Crear una celosía

20 abr 2011 - 11:31 Actualizado: 20 oct 2023 - 16:40
crear celosía de madera
crear celosía de madera

En esta ocasión os vamos a mostrar a crear una celosía de madera, muy práctica si tenemos un jardín o un balcón.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

8 h 55 m

Desde Hogarutil.com os proponemos en esta tarea crear una celosía de madera, paso a paso. Un mueble compuesto por un enrejado de tablillas cuyo uso en origen es muy curioso: se ponían en las ventanas debido a que su estructura permitía al que estuviera en su interior ver sin ser visto.

Evidentemente, el uso que se da en la actualidad a este mueble es mucho más diverso. Así, podemos utilizarla como complemento de una alacena o, por qué no, para guiar una enredadera.

Paso a paso para crear una celosía

celosia p01
celosia p01

Paso 1

Comenzaremos nuestra tarea construyendo los dos bastidores formarán la estructura básica de nuestra celosía. Ambos los realizaremos de la misma manera: en primer lugar marcaremos en los ocho listones las medidas que hayamos elegido. En nuestro caso, serán 80 cm x 50 cm con un ángulo de 45º que nos permitirá realizar las esquinas a inglete.

celosia p02
celosia p02

Paso 2

Una vez que tengamos todos los listones marcados, procederemos a cortarlos. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar con el patín a 45º y una hoja apropiada para cortes en madera.

celosia p03
celosia p03

Paso 3

Finalizaremos nuestro primer bastidor uniendo las cuatro partes que lo componen. Lo haremos con cola caliente, material adhesivo muy rápido y eficaz que utilizaremos durante toda esta tarea. Además, aseguraremos la unión con un par de grapas en cada esquina. Graparemos por la parte posterior para que no se vean las grapas.

celosia p04
celosia p04

Paso 4

A continuación, fijaremos sobre cada uno de los listones del marco otros más estrechos que irán unidos en ángulo recto. Estos listones servirán de soporte al segundo bastidor y delimitarán el espacio en el que colocaremos las piezas de la celosía.

celosia p05
celosia p05

Paso 5

Una vez cortadas todas las piezas a 45º, las lijamos con una lija de mano y comenzamos a colocarlas. Empezaremos por una esquina y seguiremos en diagonal hacia la esquina opuesta. La distancia entre cada pieza será equivalente a su anchura, y las fijaremos aplicando cola caliente en los puntos en que se unan con el bastidor.

celosia p06
celosia p06

Paso 6

En este paso, pondremos la segunda capa de piezas que marcará la diagonal opuesta a la anterior. En este caso, aplicaremos adhesivo en cada uno de los puntos de contacto entre piezas de la primera y de la segunda capa.

celosia p07
celosia p07

Paso 7

Colocaremos el segundo bastidor, que apoyaremos sobre los listones estrechos que fijamos en el primero, lijamos toda la estructura, retiramos el polvo que se haya podido producir y sólo nos quedará dar el toque de color.

celosia p08
celosia p08

Paso 8

Para garantizarnos un perfecto acabado, antes de dar el barniz que hayamos escogido, teñiremos la celosía con un tinte al agua que penetrará en la madera y mejorará sus agarre. Después de aplicarlo, respetaremos el tiempo de secado que indique el fabricante.

celosia p09
celosia p09

Paso 9

Remataremos el trabajo de pintura de esta tarea de bricolaje con un barniz al agua del mismo color que el tinte que hemos utilizado: un suave azul lavanda, un perfecto acabado para nuestra celosía de madera. De esta manera, ya habremos terminado de crear una celosía.

stats