Cómo hacer un escudo heráldico

14 ene 2014 - 12:34 Actualizado: 13 ene 2022 - 16:23
Brico 276 Escudo heraldico xl
Brico 276 Escudo heraldico xl

Os invitamos a hacer una pequeña incursión en el fantástico mundo de la heráldica con este escudo heráldico. Algunos expertos señalan que los griegos y los romanos ya hicieron uso de escudos y linajes y otros fijan el comienzo de su empleo en la época de las Cruzadas y los torneos. Te enseñamos cómo hacer un escudo heráldico paso a paso.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

15 m

Los escudos heráldicos se han hecho tradicionalmente en piedra, madera o metal, pero nosotros os vamos a dar otra opción: utilizando una plancha de poliestireno extruido, un material económico y muy fácil de manipular, vamos a hacer un escudo al que daremos un acabado con aspecto pétreo. Sin necesidad de ser expertos escultores podremos conseguir un bonito escudo con materiales de bricolaje.

A continuación, te mostramos el paso a paso detallado de cómo hacer un escudo heráldico, también podéis utilizar esta técnica para realizar otro tipo de decoraciones.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para materiales blandos
  • Herramienta rotatoria de alta velocidad
  • Dos fresas de ranurar
  • Cortante
  • Una pluma
  • Paletina
  • Lija de mano

Materiales

  • Una pieza de poliestireno extruido de 45 x 60 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Pintura en aerosol efecto granito
  • Pintura plástica negra y blanca

Paso a paso de cómo hacer un escudo heráldico

Brico 276 Escudo heraldico paso1
Brico 276 Escudo heraldico paso1

Paso 1

Para hacer un escudo heráldico, lo primero que tenemos que hacer es colocar la fotocopia del escudo que queremos recrear sobre la pieza de poliestireno. Para que no se mueva ponemos unas tiras de cinta de carrocero y con un lápiz marcamos la silueta.

Brico 276 Escudo heraldico paso2
Brico 276 Escudo heraldico paso2

Paso 2

A continuación, repasamos el dibujo con un rotulador para que quede bien marcado en el poliestireno.

Brico 276 Escudo heraldico paso3
Brico 276 Escudo heraldico paso3

Paso 3

Para hacer el bajorrelieve tendremos que contornear los dibujos interiores, hacer el vaciado y cortar la silueta con la sierra de calar. Así que comenzaremos contorneando el león, las flores de lis y la cara interior del escudo. Utilizaremos la herramienta rotatoria de alta velocidad con una fresa fina. Trabajaremos con la herramienta a velocidad media y un soporte con dos empuñaduras que nos servirá para guiarla.

Brico 276 Escudo heraldico paso4
Brico 276 Escudo heraldico paso4

Paso 4

A la hora de hacer el vaciado usaremos la misma máquina, también a velocidad media, pero con una fresa más ancha.Realizaremos el vaciado de las zonas que nos interesan en dos fases, sin olvidar que la profundidad nos la marca la fresa que estemos utilizando.

Brico 276 Escudo heraldico paso5
Brico 276 Escudo heraldico paso5

Paso 5

Es muy importante trabajar con limpieza así que retiramos los restos de poliestireno con una paletina. De esta forma podremos ver cómo avanza el trabajo.

Brico 276 Escudo heraldico paso6
Brico 276 Escudo heraldico paso6

Paso 6

Hecho el primer vaciado, cambiamos la fresa. Ponemos la más fina, ajustamos la profundidad y contorneamos de nuevo las figuras del escudo heráldico.Volvemos a poner la fresa más ancha y hacemos el segundo nivel de vaciado.

Brico 276 Escudo heraldico paso7
Brico 276 Escudo heraldico paso7

Paso 7

Vamos ahora a cortar el escudo por la parte exterior. Usaremos la sierra de calar sin movimiento pendular y una hoja especial para cortar materiales blandos. También colocaremos un patín de plástico para no marcar la pieza de poliestireno.

Brico 276 Escudo heraldico paso8
Brico 276 Escudo heraldico paso8

Paso 8

Con un cortante vamos dando forma a toda la pieza, según nuestro gusto o el modelo que hayamos elegido.

Brico 276 Escudo heraldico paso9
Brico 276 Escudo heraldico paso9

Paso 9

Después, con una lija de mano de grano medio repasamos el león, las flores de lis y las zonas exteriores del escudo hasta que consigamos redondear bien los cantos.Una vez lijado el escudo, quitamos los restos de polvo con una paletina.

Brico 276 Escudo heraldico paso10
Brico 276 Escudo heraldico paso10

Paso 10

Extendemos con la ayuda de una paletina, una capa de adhesivo multiusos a toda la pieza para protegerla y darle consistencia.Dejaremos endurecer el producto antes de aplicar la pintura.

Brico 276 Escudo heraldico paso11
Brico 276 Escudo heraldico paso11

Paso 11

Nos ocuparemos ahora del acabado: pintaremos el escudo heráldico con una pintura en aerosol, con efecto granito.Cuando pintemos con aerosol procuraremos trabajar en el exterior de la casa o en una habitación bien ventilada, nos pondremos guantes de látex y mascarilla.

Brico 276 Escudo heraldico paso12
Brico 276 Escudo heraldico paso12

Paso 12

Para conseguir una buena imitación del granito, también trazaremos unas pequeñas vetas con una pluma y pintura plástica blanca y negra. ¡Ya tenemos nuestro escudo heráldico! Siguiendo este paso a paso de cómo hacer un escudo heráldico lo conseguiremos sin problema.

¿Qué es un escudo heráldico?

En la edad media, cuando los caballeros participaban en competencias, no se les distinguía al tener cubierta la cara y para poder ser identificados pintaban símbolos en los escudos que llevaban.

Con el tiempo fue cogiendo fuerza y nacieron los llamados heraldos, profesionales de la lectura de los símbolos de los escudos de armas.

En el siglo Xlll los escudos heráldicos se extienden y deja de pertenecer exclusivamente a los caballeros. Los nobles, empresarios y adinerados comienzan a asociar un escudo heráldico a su apellido para poner en valor a la familia y para identificar y representar el linaje. De esta forma cada apellido representaba un escudo de armas.

como hacer un escudo
como hacer un escudo

Consejos para hacer un escudo heráldico

  • En internet existen gran cantidad de plantillas para hacer un escudo heráldico o de armas . Puedes usarlas o crear tu propio escudo. Al hacer el escudo heráldico tienes que invertir mucho tiempo en el perfilado de la pieza para que quede realista.
  • A la hora de manejar el material de poliestireno tenemos que tener mucho cuidado para que no se rompa ni se creen rajas en el material.
  • Elegir el color de una pintura con efecto piedra para dar un efecto más natural al escudo heráldico.
stats