Hogarmania.com

Carpintería

Forrar una columna con un friso de madera

Os vamos a dar una solución para revestir un poste o columna de obra. Podéis cubrirlo de diferentes maneras, pero nosotros vamos a revestirlo con un friso de lamas de madera de pino. Unos rastreles de base, unas lamas de madera de pino, unas cantoneras, unas molduras, un poco de color y este es el resultado. ¿Queréis ver cómo se hace?.

Para forrar la columna con friso de madera de pino vamos a utilizar unos rastreles, lamas machihembradas, un zócalo, una cantonera para cubrir las esquinas y una moldura que pondremos como remate en la parte superior.

Herramientas

  • Taladro percutor de batería
  • Punta y portapunta
  • Broca de widia de ø 6 mm.
  • Grapadora eléctrica
  • Sierra de corona de ø 57 mm.

Materiales

  • Friso de madera de 9 cm.
  • Listón de pino de 35 x 35 cm.
  • Cantonera de madera de pino
  • Moldura de madera de pino
  • Tacos
  • Tirafondos
  • Adhesivo de montaje
  • Grapas para friso
  • Grapas

Paso a paso para forrar una columna con un friso de madera

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 1
Lo primero que haremos será quitar el interruptor que tenemos en la columna, ya que le haremos una caja nueva. Para trabajar sin peligro cortaremos la corriente eléctrica, retiramos la caja del interruptor, cubrimos los filamentos de cobre de los cables con cinta adhesiva para que quede todo bien aislado.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 2
Comprobamos que la columna está a nivel para colocar todos los rastreles bien nivelados. Si hubiese algún hueco tendríamos que calzar el rastrel.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 3
A continuación, ponemos la primera línea de rastreles formada por dos piezas horizontales, a 10 cm del techo, bien enrasadas con las esquinas de la columna y salvando el tubo eléctrico central. Utilizaremos el taladro, inicialmente sin percusión y una broca para hormigón. Introduciremos unos tacos y unos tirafondos.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 4
Con la ayuda de una plomada colocamos el resto de los rastreles al mismo nivel. Pondremos unas pequeñas cuñas para calzar aquellos rastreles que lo necesiten para alcanzar el mismo nivel que nos marca la cuerda de la plomada.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 5
Ya tenemos todos los rastreles colocados en las cuatro caras de la columna, bien calzados para que esté a nivel. El siguiente paso consiste en poner una caja para el interruptor, así que ponemos unos rastreles, que pegaremos en la columna con adhesivo de montaje, para que el interruptor esté a nivel

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 6
Vamos ahora con las lamas machihembradas. Dejaremos un hueco en la parte superior y en la inferior de la columna para evitar que la madera se combe ya que se dilata. Colocamos la primera lama, bien enrasada con la esquina de la columna, y la fijamos con unas grapas.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 7
Colocamos la segunda lama; la machihembramos con la anterior encajándola bien con la ayuda de un retal y un martillo y la fijamos con unas grapas.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 8
En la segunda lama marcamos el punto en el que irá colocado el interruptor, para hacer después el agujero en el que irá encastrado.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 9
Ponemos la tercera lama y marcamos también la posición del interruptor. Seguimos colocando el resto de las lamas.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 10
Con el taladro y una sierra de corona hacemos el orificio que nos servirá para encastrar la caja de enchufe.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 11
Luego, aplicamos adhesivo de montaje y pegamos el zócalo, cuyo extremos de unión cortaremos a inglete.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 12
Ponemos también las molduras en la parte superior, con las testas cortadas a 45º para poder unirlas bien.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 13
Una vez puestas las molduras, colocamos las cantoneras presionando bien. De esta forma, las esquinas de la columna quedarán bien cubiertas y rematadas.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 14
Llegados a este punto del trabajo, procederemos a lijar toda la madera para conseguir un buen acabado.

Forrar una columna con un friso de maderaPaso 15
Con la superficie de madera ya preparada, barnizamos la madera con la que hemos forrado la columna.

Paso 16
Cuando el barniz se haya secado, colocamos el interruptor. Conectamos los cables en sus respectivos bornes, encajamos la caja y colocamos la tapa y el embellecedor del interruptor.