Paso a paso
Cómo forrar una piscina desmontable con madera y crear una estructura resistente
Una estructura de madera práctica y duradera.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas optan por instalar una piscina en el exterior para sobrellevar los días más calurosos. Las piscinas desmontables son una alternativa práctica y económica cuando no se dispone de una piscina de obra.
Sin embargo, su diseño puede romper la armonía visual del jardín o la terraza. Una solución eficaz para mejorar su aspecto es forrarlas con madera. Este tipo de estructura de madera oculta la parte exterior de la piscina, aporta estabilidad y permite una integración más estética en el entorno.
Además, la madera puede servir como superficie de descanso, facilitar el acceso a la piscina y protegerla de agentes externos que puedan deteriorarla con el tiempo.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo forrar una piscina desmontable con madera para que puedas hacerlo tú mismo.
Índice de contenidos
Herramientas
-
Atornillador
-
Sierra de calar.
-
Martillo.
-
Nivel de burbuja.
-
Metro o cinta métrica.
-
Pala.
Materiales
-
Postes o vigas de madera tratada para exteriores.
-
Tablas de madera (pino, teca, cedro o Ipé).
-
Tornillos para exterior.
-
Clavos galvanizados.
-
Cemento.
-
Protector o tratamiento para madera (hidrófugo y antifúngico)
Coste
Medio
Dificultad
Media
Tiempo total
60 m
Paso a paso para forrar una piscina desmontable con madera
Planificar la estructura
Lo primero que debes hacer antes de comenzar a forrar la piscina desmontable con madera es planificar el diseño.
Debes medir las dimensiones de la piscina que vas a cubrir, planear la forma de la estructura de madera y sus medidas.
La estructura se debe adapte a la forma de la piscina y su tamaño.
Preparar y nivelar el terreno
Comprueba que el suelo esté nivelado y sea estable. Si no es así, será necesario nivelar el terreno utilizando una base de hormigón o una capa compactada de grava y arena.
Este paso es fundamental, ya que una base inestable o desnivelada puede comprometer la estabilidad tanto de la piscina como de la estructura de madera.
Marca los puntos de anclaje
Marca en el suelo los puntos de anclaje donde debes colocar los postes o las vigas de la base.
Haz los agujeros con una pala, con una profundidad de al menos 30-40 cm.
Cortar y tratar la madera
Corta las vigas y tablas que formarán la estructura de madera según las medidas previamente planificadas. Antes de comenzar el montaje, aplica un tratamiento protector a todas las piezas.
Este tratamiento impermeabilizante es fundamental para aumentar la resistencia de la madera frente a la humedad, la exposición solar y la aparición de hongos.
Fijar los postes
Coloca los postes en los agujeros y fíjalos con cemento. Comprueba con el nivel que quedan bien nivelados.
Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante del cemento antes seguir con el siguiente paso.
Esta base será el soporte de toda la estructura.
Añadir vigas horizontales y refuerzos
Una vez seco el cemento, coloca las vigas horizontales entre los postes, atornillándolas firmemente. Añade soportes adicionales en esquinas e intersecciones para reforzar el conjunto. De esta manera te aseguras la propia estabilidad de la estructura de madera.
Colocar las tablas del revestimiento
Fija las tablas de madera al esqueleto de la estructura, cubriendo toda la superficie de la piscina. Asegúrate de dejar una ligera separación entre tabla y tabla para permitir la expansión con los cambios de temperatura.

Lijar y aplicar un acabado final
Si no lo hiciste antes, lija suavemente toda la superficie para eliminar astillas y mejorar el acabado. Aplica una capa de protector de madera para exteriores, preferiblemente con filtro UV.
Como ves, forrar una piscina desmontable con madera es sencillo si planificas bien el diseño de la estructura de madera para la piscina.

Consejos y trucos
Elige una madera adecuada: opta por maderas resistentes y duraderas para exteriores, como la teca, el Ipé o el cedro. Estas especies soportan bien la humedad y las variaciones de temperatura.
Mantenimiento regular: aplica una capa de tratamiento protector al menos una vez al año para conservar la madera en buen estado y prolongar su vida útil.
Respeta los elementos de la piscina: asegúrate de que la estructura no obstruya válvulas, filtros, boquillas ni otros elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la piscina.
Revisa la estructura: Comprueba regularmente que la estructura sea estable y que los tornillos y uniones estén firmes y en buen estado.