Hacer una mesa escritorio

En Bricomanía vamos a ver cómo hacer una mesa escritorio reciclando una puerta y una estantería metálica. No te pierdas el paso a paso.
Coste
Medio
Dificultad
Media
Tiempo total
3 h 20 m
En este apartado de Bricomanía, os vamos a enseñar paso a paso, cómo construir un hermoso escritorio, con alojamiento para la CPU incluido. Además, para hacer la mesa escritorio vamos a reutilizar una estantería metálica y una puerta. Un mueble, sin duda, muy práctico que podréis adaptarlo a las medidas que queráis.
Después de adaptar tanto la estructura metálica como las patas a la altura deseada, hacemos el hueco para el pasacables y cubrimos los cantos de la puerta con unos perfiles de aluminio.
Luego, unimos el mueble a la puerta con unas pletinas e instalamos las dos patas. Finalmente, ponemos la tapa pasacables y pegamos unas canaletas de plástico, para conducir y tapar los cables del ordenador.
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para metal
- Hoja cortes curvos madera
- Broca para madera de Ø 10 mm
- Taladro atornillador
- Broca-fesa de Ø 25 mm
- Pistola para silicona
- Punta PZ2
- Lima
- Llave de vaso
Materiales
- Puerta
- Estantería en kit
- Dos patas
- Dos ruedas con freno
- Perfiles de aluminio de 4 X 40 mm
- Canaleta
- Tapa pasacables
- Adhesivo de montaje
- Dos tuercas de M10
- Dos arandelas de Ø 10 mm
- Tirafondos de 4 X 30 mm
- Pletinas
Paso a paso para hacer una mesa escritorio

Paso 1
En primer lugar, soltamos la balda superior de la estantería y marcamos las líneas de corte, teniendo en cuenta que la medida estándar de un escritorio es de 72-75 cm.Después, amarramos firmemente las patas del mueble a la mesa con unas mordazas y las cortamos, con la ayuda de la sierra de calar y una hoja para metal.

Paso 2
Trazamos también las líneas de corte en las patas, dándoles dos centímetros menos de altura que a la estantería, pues ésta última irá embutida a la mesa.Sujetamos las piezas a la mesa con sargentas y empleando de nuevo la sierra de calar, las cortamos.

Paso 3
A continuación, retiramos las rebabas pasando por las zonas de corte una lima apropiada.

Paso 4
El siguiente paso consiste en perforar un agujero central en las bases reguladoras de las patas, ya que vamos a incorporarles unas ruedas.Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro provisto de una broca para madera. El diámetro de este accesorio dependerá de las medidas del tornillo de la rueda.

Paso 5
Una vez que hayamos realizado los agujeros, colocamos las ruedas y las sujetamos con arandelas y tuercas. Para apretarlas, necesitaremos una llave de vaso, en este caso, de Ø 10 mm.

Paso 6
Añadimos al taladro una broca-fresa del diámetro de las patas de la estructura metálica y hacemos los agujeros en la puerta, para embutir la estantería.La profundidad de los orificios será de 2 cm, puesto que es la medida que hemos restado a las otras dos patas.

Paso 7
Vamos ahora con el alojamiento para la tapa pasacables. Presentamos la pieza, dibujamos su contorno y vaciamos la zona, empleando la sierra de calar y una hoja especial para hacer cortes curvos en madera.

Paso 8
Cortamos los perfiles de aluminio a la medida que necesitamos, limamos los extremos y damos adhesivo de montaje en los cantos de la puerta, con la ayuda de una pistola aplicadora de silicona.

Paso 9
Ponemos las llantas en su posición e inmediatamente después, las retiramos y esperamos el tiempo que indica el fabricante para que el disolvente del producto se evaporé.

Paso 10
A continuación, fijamos definitivamente los perfiles, ayudándonos de una maza de goma.

Paso 11
Montamos la estantería, la presentamos en su posición y la unimos a la encimera con pletinas y tirafondos. Para llevar a cabo esta tarea, necesitaremos una punta adecuada al tamaño y la forma de la cabeza de los tornillos.

Paso 12
Asimismo, atornillamos también los soportes metálicos de las patas en la parte posterior de la encimera y las enroscamos.

Paso 13
Embutimos la tapa pasacables en su lugar y por último, ponemos las canaletas. En nuestro caso, éstas últimas son autoadhesivas, así que simplemente limpiaremos bien la superficie en la que vamos a pegarlas y después de retirar el papel protector, adheriremos las piezas en la puerta, presionando ligeramente.

Paso 14
¡Ya tenemos nuestra mesa escritorio lista para su uso! Reutilizando una sencilla puerta y una estantería, hemos creado un práctico mueble, en el que podremos trabajar cómodamente y sin problemas de espacio.