Estas ideas que te proponemos se tratan de escritorios fáciles de hacer, con materiales reutilizados fáciles de encontrar y muy económicos. Los escritorios DIY son únicos, personalizables y podrás adaptarlos a tus necesitadas.
¿Qué es DIY?
DIY proviene de la abreviatura en inglés de Do It Yourself, esto es, hazlo tú mismo. Se refiere a realizar manualidades, arreglos u objetos nosotros mismos utilizando materiales reciclados o fáciles de encontrar que convertiremos en objetos artesanales.
Esta muy de moda, ya que se realizan objetos únicos, personalizados y baratos, además tiene elvalor añadido de que lo hemos hecho nosotros.
A continuación, te mostramos trabajos de bricolaje para realizar un escritorio DIY.
Hacer un escritorio DIY con una escalera de madera
Para realizar este escritorio se reutilizará una escalera de madera vieja y la convertiremos en un práctico escritorio con cajones.
Con un tablero de contrachapado de chopo, realizáremos dos cajones, uno de ellos hará de encimera y el otro de balda superior para guardar nuestras cosas.
Se trata de un escritorio DIY ideal si queremos un estilo rústico y decorativo. Si el acabado no encaja con vuestra decoración podéis pintarlo. ¡No te pierdas el paso a paso de cómo hacer un escritorio con una escalera!

Hacer escritorio con tablero
Se trata de un escritorio plegable, una idea perfecta para ahorrar espacio en el hogar. El escritorio abatible es la mejor solución para rentabilizar al máximo el espacio disponible y tener un área de trabajo, además podrás plegarla y el escritorio formará parte de la decoración.
Para hacer la estructura del escritorio plegable de pared utilizaremos un tablero de aglomerado melaminado. Kristian te enseña paso a paso a hacer un escritorio con tablero

Escritorio DIY con lamas
Una de las propuesta que más os gusta es la del escritorio con lamas decorativas. Se trata de une escritorio DIY que haremos con unos caballetes y un tablero revestido de lamas de PVC.
Un estilo muy moderno y decorativo que podréis personalizar a vuestro gusto.
El paso a paso detallado de cómo hacer un escritorio con tablero y lamas decorativas

Hacer un escritorio DIY con estanterías
Una propuesta de escritorio blanco con estanterías muy confortable que haremos con unas simples estanterías en kit y unos tableros. Se trata de un escritorio blanco muy moderno y al estar colocado junto a dos estanterías tendrás mucho sitio de almacenaje. Un escritorio DIY moderno y facilísimo que además podrás ocultar con unas puertas correderas.
No te pierdas el paso a paso de cómo hacer un escritorio fácil y barato con estanterías

Hacer una mesa escritorio
Se trata de una de las propuestas con el escritorio más grande. Para realizarla hemos reciclado una puerta y una estantería metálica. Se trata de un escritorio DIY que podéis adaptar a las medidas que mas se adapten a vuestra estancia. Un mueble, sin duda, muy práctico. Kristian nos enseña cómo hacer esta mesa de escrito paso a paso.

Una mesita para los más pequeños de la casa
Los niños también necesitan su mesita para que puedan jugar, hacer los deberes, pintar,... Una mesa de su altura les dará independencia ya que se podrán subir ellos solo y además se sentirán muy cómodos.
Una mesita DIY muy original, divertida y muy fácil de hacer. ¿Te animas?

Hacer un escritorio DIY juvenil a medida
Un área de trabajo muy juvenil. Un escritorio a medida que realizáremos fácil y rápidamente.
Con unas cajoneras y una tabla lográremos un escritorio DIY decorativo y funcional siguiendo el paso a paso de cómo hacer un escritorio juvenil a medida. Como veis los materiales son muy fáciles de conseguir.

Rincón de estudio coqueto
Construiremos una estantería a la que integraremos nuestra mesa de estudio. De este manera crearemos un rincón de estudio muy coqueto, práctico y cómodo.
Podréis elegir el tamaño, el color, el materia,.. una técnica ideal para personalizar tu escritorio DIY. Te explicamos paso a paso cómo crear este rincón de estudio.

Hacer un escritorio de pared que ocupa poco espacio
Aprovechamos una esquina de nuestra habitación para crear un espacio de estudio cómodo y que no ocupa mucho espacio donde podremos trabajar con el ordenador.
Necesitáremos un tablero al que podréis darle la forma que prefiráis. Y lo fijaremos a la pared. Una mesita que no ocupa casi espacio. Si quieres hacerla no te pierdas el paso a paso.

Hacer una mesa para el balcón
Si lo que queréis es trabajar o estudiar al aire libre, no os podéis perder el paso a paso de cómo hacer una mesa para el balcón. Tenéis dos opciones: Una mesa plegable de balcón o una mesa colgante.
Ideal para disfrutar del aire libre mientras haces tus tareas. Con un tablero conseguiremos una estupenda mesa resistente. Te enseñamos cómo hacer una mesa para el balcón de manera sencilla.
