
Tareas anteriores
Revestir caseta de perro con lamas de madera
Bricomanía, 20 de abril de 2022
Vamos a realizar un revestimiento con lamas de madera. En concreto veremos cómo revestir una caseta de perro que hicimos anteriormente en otro programa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Revestir con lamas una superficie es una tarea muy sencilla que además, nos permite cambiar su aspecto sin gastar mucho dinero. En esta ocasión, cubriremos las paredes de esta caseta de perro utilizando unas lamas de friso, a las que también daremos color.
Cortamos las lamas a medida y las fijamos a la caseta con adhesivo de montaje. Colocamos unas molduras en la entrada y después, pegamos unas cantoneras en el tejado, a modo de remate. Completaremos el trabajo aplicando un barniz para exteriores en toda la superficie de madera.
Herramientas
- Caja de ingletes
- Sierra de costilla
- Pistola aplicadora
- Turbina de aire caliente
Materiales
- Lamas de friso
- Adhesivo de montaje
- Cantoneras
- Barniz tapaporos
- Barniz
- Cinta de pintura
Paso a paso para revestir con lamas
Paso 1
Después de tomar las medidas pertinentes en la caseta, las transportamos a las lamas y trazamos las líneas de corte.
Paso 2
Empleando la caja de ingletes y una sierra de costilla, cortamos las lamas a la medida que necesitamos, dándoles en cada caso la forma que requiera la superficie a cubrir.
Después, aplicamos adhesivo de montaje en la caseta con la ayuda de una pistola convencional de silicona.
Paso 3
Fijamos las piezas en su posición, machihembrándolas entre sí y dándoles unos golpecitos con la maza, para que se adhieran correctamente.
Revestiremos con lamas tanto el frente de la caseta como las dos paredes laterales, así como la parte posterior de la misma.
Paso 4
Cortamos también las molduras con los extremos en ángulo de 45º. Para realizar esta tarea, volveremos a utilizar la caja de ingletes y la sierra de costilla.
Paso 5
Damos adhesivo en las cantoneras y las fijamos en la entrada de la caseta, ejerciendo presión para que se adhieran bien.
Paso 6
Antes de barnizar la superficie de madera, cubriremos el tejado con un plástico protector que sujetaremos con una cinta apropiada para este tipo de trabajo; así, evitaremos manchar la tégola asfáltica con el producto de acabado.
Paso 7
Introducimos el barniz tapaporos en el recipiente de la turbina de aire caliente y aplicamos el producto con la herramienta eléctrica, manteniendo la distancia mínima que nos indica el fabricante.
Paso 8
Cuando el producto se haya secado, damos el barniz, en este caso de color teka, utilizando de nuevo la turbina de aire caliente.
Paso 9
Por último, retiramos el plástico y fijamos los remates, ya barnizados, en el tejado con adhesivo de montaje.
Paso 10
Ya veis de que manera tan sencilla y económica se puede cambiar el aspecto de una superficie. Unas lamas de friso y un poco de barniz, y parece otra caseta...