Cómo hacer una mesa de trabajo suspendida paso a paso

20 abr 2011 - 11:34 Actualizado: 15 nov 2024 - 12:43
Mesa de trabajo suspendida
Mesa de trabajo suspendida | Hogarmania

Si quieres optimizar tu espacio de trabajo, una mesa suspendida es una excelente solución. Este tipo de mesas ahorran espacio en el suelo, manteniendo la zona más ordenada y libre de obstáculos.

Partiendo de un tablero de madera ecológica, te enseñamos cómo hacer una mesa de trabajo suspendida paso a paso. Además, añadiremos una cajonera para que todo esté bien organizado.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h

Herramientas

  • Taladro.
  • Broca de widia.
  • Nivel.

Materiales

  • Tablero de madera ecológica.
  • Cajonera pequeña de madera.
  • Escuadras metálicas.
  • Adhesivo de montaje de alta resistencia.
  • Tirafondos.
  • Tacos.

Paso a paso para hacer una mesa de trabajo suspendida

Pasos para hacer una mesa de trabajo suspendida
Pasos para hacer una mesa de trabajo suspendida | Hogarmania

Paso 1

El primer paso para hacer una mesa de trabajo suspendida es conseguir la encimera de la mesa. Para ello, puedes cortar el tablero de madera a la medida deseada o pedirlo a medida en tu centro de bricolaje. La elección del tamaño depende de tus necesidades y el espacio de tu estancia.

Paso 2

Después, marca la posición de la cajonera en el tablero. Lo ideal es colocarla en un lugar cómodo y accesible, de modo que puedas utilizarla para almacenar herramientas y materiales sin que estorbe.

Paso 3

Una vez marcada la posición, aplica adhesivo de montaje, resistente y de gran agarre inicial, en la parte del tablero donde colocarás la cajonera. Coloca la cajonera presionando firmemente para que el producto se impregne bien y se adhiera correctamente.

Paso 4

Tras dejar secar el adhesivo el tiempo recomendado por el fabricante, presenta las escuadras en la encimera de la mesa y fíjalas con unos tirafondos.

Asegúrate de que las escuadras sean lo suficientemente fuertes para soportar el peso de la encimera y cualquier carga adicional que puedas colocar en la mesa.

Paso 5

A continuación, pon la mesa de trabajo suspendida en la pared, a la altura deseada, y señala los puntos de anclaje. Usa un nivel para asegurarte de que el tablero quede completamente recto.

Paso 6

Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, haz los orificios en las marcas realizadas.

Paso 7

Para finalizar, introduce los tacos en los agujeros y fija las escuadras a la pared con los tirafondos.

Esta mesa de trabajo suspendida, además de ahorrar espacio, te permitirá contar con una superficie lisa, cómoda y funcional para realizar tus trabajos de bricolaje.

El diseño suspendido asegura que el suelo se mantenga libre y que puedas mover fácilmente tus herramientas y materiales. Además, podrás personalizarla a tu gusto, aplicando una capa de barniz para proteger la madera o una capa de pintura para darle color.

Si lo que quieres es un escritorio, no te puedes perder este paso a paso en el que te contamos cómo hacer un escritorio flotante.

Resultado final de hacer una mesa de trabajo suspendida
Resultado final de hacer una mesa de trabajo suspendida | Hogarmania

Consejos para hacer una mesa de trabajo suspendida

  • Elige madera de calidad: opta por maderas resistentes y de alta calidad para garantizar la durabilidad de tu mesa suspendida. Entre las opciones más recomendadas están el roble, el nogal, el arce y el bambú, que no solo ofrecen robustez, sino también un acabado atractivo y duradero.
  • Comprueba la resistencia de la pared: asegúrate que la pared sea lo suficientemente resistente para soportar el peso de la mesa de trabajo suspendida. Si vas a colocar una mesa pesada en una pared de yeso, utiliza tacos para pladur . Los tacos metálicos de expansión proporcionan una fijación fuerte y duradera soportando cargas de entre 20 y 35 kg.
  • Nivela correctamente la mesa: antes de fijar la mesa a la pared, asegúrate de que esté centrada y nivelada. Este paso es esencial para garantizar un espacio de trabajo cómodo y eficaz, evitando problemas de alineación que puedan generar incomodidad.
  • Coloca almacenamiento extra: para aprovechar mejor el espacio, puedes añadir una pequeña repisa sobre la mesa o colocar estantes y cajones suspendidos. Además, una opción interesante es colocar ganchos o soportes en los laterales de la mesa, lo que te permitirá colgar herramientas, cables o pequeños recipientes con tornillos y clavos.
  • Protege la madera: si la madera no está tratada, es recomendable aplicar un barniz o sellador protector para evitar que se deteriore con la humedad.
  • Convierte la mesa en plegable: si no necesitas utilizar la mesa a diario o si el espacio disponible es reducido, un escritorio plegable puede ser la solución perfecta. Utiliza escuadras abatibles o de compás, que permiten plegar o desplegar la mesa según lo necesites.
  • Lee las indicaciones de las escuadras: las escuadras deben ser capaces de soportar el peso de la encimera. Asegúrate de que las escuadras que elijas sean compatibles con el peso de la mesa, garantizando así una instalación segura y resistente.
Editado por: Ariane Moreno
stats