Mueble de baño en wengé

20 abr 2011 - 11:45
brico 0402 mueble bano wenge xl
brico 0402 mueble bano wenge xl

Construir un mueble de baño en wengé de una manera sencilla, es la tarea de bricolaje que os proponemos en esta ocasión en Bricomanía.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 15 m

En esta ocasión, haremos un mueble de baño en wengé, transformando un mueble wenge en otro para el cuarto de baño, incorporándole un lavamanos y diferentes accesorios.

En un capítulo anterior, os enseñamos a construir un mueble para el recibidor en wenge, partiendo de una sencilla cajonera en kit para armarios. Ahora, le damos una vuelta de tuerca y de una forma sencilla y económica, conseguiremos un práctico y moderno mueble para nuestro baño.

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Sierra de corona
  • Broca de pala de Ø 32 mm
  • Plancha eléctrica
  • Lima
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera

Materiales

  • Cajonera en kit
  • Tablero aglomerado de 19 mm chapeado
  • 4 patas metálicas
  • Lavabo
  • Válvula de desagüe
  • Sifón curvo extensible
  • Grifo
  • Cinta de cantear autoadhesiva
  • Adhesivo extra-fuerte
  • Silicona para baños
  • Tirafondos de 3 x 16 mm
  • Accesorios de baño

Paso a paso para hacer un mueble de baño en wengé

tarea.2311_paso1
tarea.2311_paso1

Paso 1

Después de soltar el panel trasero del mueble para trabajar con mayor comodidad, cortamos y retiramos la tapa trasera de la cajonera.

tarea.2311_paso2
tarea.2311_paso2

Paso 2

A continuación, realizamos los orificios para el grifo y el desagüe. El agujero para el grifo lo haremos utilizando el taladro y una broca de pala. Para no estropear la madera, colocamos un mártir en la parte interior del mueble y lo sujetamos con dos mordazas.

tarea.2311_paso3
tarea.2311_paso3

Paso 3

El orificio para el desagüe lo realizamos con el taladro y una sierra de corona del mismo diámetro que éste. Colocamos, también, el mártir y las mordazas para no dañar el mueble.

tarea.2311_paso4
tarea.2311_paso4

Paso 4

Ahora, hacemos tres agujeros en el panel, uno para el desagüe y dos para las tomas de agua. Para ello, utilizaremos el taladro y la sierra de corona. Ésta tendrá un diámetro inferior al que hemos utilizado para hacer el orificio del desagüe en el mueble.

tarea.2311_paso5
tarea.2311_paso5

Paso 5

Ponemos el grifo en el mueble siguiendo las instrucciones del fabricante. En nuestro caso, primero, colocaremos una anilla provista de una junta de estanqueidad sobre el orificio correspondiente para evitar que el agua dañe el aglomerado y a continuación, introducimos el grifo. Colocamos todas las juntas y con una tuerca sujetamos el grifo.

tarea.2311_paso6
tarea.2311_paso6

Paso 6

A continuación, instalamos los latiguillos, tanto el del agua fría como el del agua caliente, con la ayuda de una llave fija. Para evitar que haya fugas de agua, apretamos bien los latiguillos.

tarea.2311_paso7
tarea.2311_paso7

Paso 7

Después de instalar la válvula para el desagüe en el lavamanos, aplicamos silicona especial para baños en la base del lavabo. De esta manera, la junta quedará perfectamente sellada.

tarea.2311_paso8
tarea.2311_paso8

Paso 8

Colocamos el lavamanos en el mueble y ponemos el sifón del desagüe.

tarea.2311_paso9
tarea.2311_paso9

Paso 9

Ahora, unimos de nuevo el panel trasero a la cajonera con unos tirafondos especiales para fijar el aglomerado.

tarea.2311_paso10
tarea.2311_paso10

Paso 10

A continuación, tendremos que hacer un rebaje en el primer cajón para librar el desagüe. Marcamos y cortamos con la sierra de calar provista de una hoja para madera.

tarea.2311_paso11
tarea.2311_paso11

Paso 11

Cortaremos unas piezas de aglomerado para después enmarcar el hueco del cajón. Rematamos todas las caras visibles de las piezas con cinta de cantear. Presentamos la cinta y aplicamos calor con la plancha.

tarea.2311_paso12
tarea.2311_paso12

Paso 12

Con un taco de madera presionamos la cinta para que ésta se adhiera mejor a la pieza. Cortamos el material sobrante con unas tijeras y retiramos, con una lija, los bordes superiores e inferiores.

tarea.2311_paso13
tarea.2311_paso13

Paso 13

A continuación, con adhesivo extra-fuerte, pegamos las piezas en los bordes del hueco y dejamos que se seque.

tarea.2311_paso14
tarea.2311_paso14

Paso 14

Mientras el adhesivo realiza su función, iremos colocando los distintos accesorios de baño, es decir, la jabonera, el vaso, el portarrollos y el toallero.

tarea.2311_paso15
tarea.2311_paso15

Paso 15

Cuando el adhesivo se haya secado, colocamos los cajones en su posición.

tarea.2311_paso16
tarea.2311_paso16

Paso 16

Finalizaremos nuestro trabajo aplicando un cordón de silicona en la junta de unión de la encimera y el panel para sellarla y evitar que el agua dañe el aglomerado.

tarea.2311_paso17
tarea.2311_paso17

Paso 17

De esta manera, habremos transformado el mueble para el recibidor en wengé en un sencillo y económico mueble de baño en wengé.

stats