En esta ocasión, en Bricomanía os vamos a realizar un toro para jardín, hecho de madera, que aportará al lugar un toque original y divertido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2019
Carpintería
En esta ocasión, en Bricomanía os vamos a realizar un toro para jardín, hecho de madera, que aportará al lugar un toque original y divertido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2019
Los jardines y terrazas son lugares fáciles de adornar si optamos por colocar elementos decorativos como plantas, jardineras o esculturas. En este caso, queremos hacer algo más original, y por eso vamos a construir este toro para jardín.
Para realizar el cuerpo, las patas y los cuernos de nuestro toro de madera para jardín, utilizaremos un tablero de contrachapado de okume hidrófugo. El sistema de unión que emplearemos será a media madera.
Una vez montadas todas las piezas, las pintaremos y las fijaremos a unos soportes metálicos. Así, nuestro toro no estará en contacto con el suelo y lo protegeremos de la humedad.
Paso 1
Comenzamos el trabajo dibujando la silueta del cuerpo del toro en un cartón. Dibujamos también los cuernos y las patas. Para ello, emplearemos unos tubos curvos, que nos facilitarán el trabajo. Como los cuernos serán simétricos entre sí, al igual que las patas, tan sólo tendremos que mover los tubos y trazar el mismo dibujo.
Paso 2
Una vez recortadas las plantillas, las presentamos sobre el tablero de okume y marcamos el contorno.
Paso 3
El siguiente paso es cortar el tablero. Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para cortes rectos y curvos en madera.
Paso 4
Una vez que hayamos cortado el cuerpo, los cuernos y las patas del toro, realizamos los orificios de sujeción para poder amarrarlas a los soportes. Para ello, presentamos los postes sobre el tablero de contrachapado y marcamos los puntos de fijación.
Paso 5
Luego, acoplamos una broca para madera de 8 mm al taladro y realizamos los orificios. Colocaremos un tablero debajo de las patas a modo de mártir. Así, a la hora de taladrar, evitaremos que la madera se astille.
Paso 6
A continuación, hacemos las cajas para ensamblar las piezas de contrachapado a media madera. Haremos los rebajes en todas las piezas, para poder unirlas al cuerpo. Una vez dibujadas las cajas, las cortamos con la sierra de calar y una hoja para cortes rectos en madera.
Paso 7
Ahora, con la lijadora y una hoja de lija de grano medio, repasamos cada una de las piezas, dejando la superficie bien lisa. Haremos especial hincapié en los orificios, cantos y ranuras realizadas. De esta manera, eliminaremos todas las rebabas producidas.
Paso 8
El siguiente paso consiste en aplicar adhesivo de montaje en las zonas de unión. Luego, ensamblamos todas las piezas y esperamos a que el producto haga su trabajo.
Paso 9
Una vez conformado el toro de madera, es hora de aplicar color. Primero, daremos una imprimación selladora. Gracias a este producto, protegeremos el poro de la madera y mejoraremos la adherencia de la pintura. Diluimos la imprimación en un 10% de agua y después de acoplar el depósito a la pistola, vamos aplicando el producto a toda la superficie.
Paso 10
Una vez transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, damos el esmalte. En nuestro caso, sólo vamos a pintar el cuerpo del toro. Por eso, taparemos con un plástico protector los cuernos, de manera que los protegeremos de la pintura. Diluimos el esmalte en un 10% de agua y después, con la pistola de pintar, aplicamos el producto por la superficie deseada.
Paso 11
Ahora, colocamos las patas del toro sobre los cuatro soportes. Introducimos los tornillos por los orificios.
Paso 12
Y amarramos la estructura con sus correspondientes tuercas ciegas y arandelas.
Paso 13
Para terminar, introducimos las piquetas en la tierra. Para ello, emplearemos un listón a modo de mártir, que golpearemos con un martillo.
Paso 14
¡Y éste es el resultado! Un decorativo toro para jardín que cambiará por completo el aspecto del mismo. Nosotros hemos decidido realizar un toro, pero vosotros podréis escoger el motivo que más os guste.