Si quieres encender una lámpara desde dos interruptores distintos, lo mejor es que coloques una llave conmutada. Te explicamos qué es y como instalarla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 6 de octubre de 2022
Electricidad
Si quieres encender una lámpara desde dos interruptores distintos, lo mejor es que coloques una llave conmutada. Te explicamos qué es y como instalarla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 6 de octubre de 2022
Es muy común que en los pasillos, escaleras o dormitorios necesitemos llaves conmutadas para poder apagar y encender la luz desde dos puntos diferentes. Gracias a estas, no tendrás que levantarte de la cama o recorrer el pasillo para apagar la luz. Una herramienta muy práctica y cómoda.
Las llaves conmutadas se tratan de varios interruptores de luz que se conectan entre sí. Gracias a ellas, se puede apagar o encender un punto de luz desde dos o más interruptores. Normalmente, se suelen utilizar en dormitorios, escalera o pasillos para mejorar la comodidad del hogar. De este modo, no tendremos que recorrer de nuevo el pasillo o la escalera para apagar la luz.
Para saber qué es una llave conmutada debemos diferenciar el interruptor y el conmutador.
El interruptor es un dispositivo que permite encender o apagar un punto de luz desde un mismo sitio. Esto es, tiene una entrada de corriente y una de salida que al presionar el botón se abrirá o cerrará.
El conmutador permite apagar y encender puntos de luz desde distintos puntos. En vez de dos cables como el interruptor, el conmutador tendrá tres entradas de conexión.
Para poder encender y apagar la luz desde dos puntos diferentes necesitamos colocar dos conmutadores en los puntos desde los que quieres encender o apagar la luz.
Para ello, tendremos que conectar el cable azul (neutro) y el amarillo (toma de tierra) de la caja de registro al punto de luz.
Tras realizar esta conexión, el cable marrón (cable de fase) se conectará a la primera llave conmutada. Posteriormente, conectaremos dos cables marrones desde las salidas del primer conmutador al segundo.
Finalmente, conectaremos el cable de conexión desde el segundo conmutador al punto de luz como podemos apreciar en el esquema de la instalación.
Conmutación doble
Paso 1
Tras pensar donde queremos los conmutadores y tener claro el esquema, apagamos la corriente eléctrica para trabajar con seguridad.
Paso 2
A continuación, desmontamos los mecanismos y con una guía para cables pasamos el cable de color marrón (cable de fase) desde la caja de registro hasta la primera llave conmutada.
Paso 3
Posteriormente, conectamos el cable marrón que hemos pasado al primer conmutador. Normalmente, la entrada suele estar en la parte superior (L1).
Paso 4
En la parte inferior de la llave conmutada, conectamos dos cables marrones que irán enlazados al segundo conmutador. Tenemos que calcular los metros de cable necesarios.
Paso 5
Para conectar el segundo conmutador, pasamos con una guía los cables de fase desde el primer conmutador al segundo a través de un tubo corrugado que conecta los dos conmutadores y los conectamos.
Paso 6
A continuación, conectamos el cable marrón que viene directamente del punto de luz a la parte de arriba del segundo conmutador (L1).
Paso 7
Para finalizar, colocamos los interruptores y los embellecedores en su posición. Como veis podemos hacer esta conexión de conmutador doble sin ningún problema.
Conmutación triple
Además, también podéis hacer una conexión en la que se pueda encender un punto de luz desde tres interruptores diferentes. Para ello, además de las dos llaves conmutadas necesitaremos un conmutador de cruzamiento que se colocará en medio de los dos.
Este conmutador tiene cuatro entradas de conexión. Para conseguir esta conexión deberemos hacer el mismo paso a paso anterior, pero con la diferencia de que en vez de pasar los cables marrones desde el primer conmutador al segundo, se deberán conectar al conmutador de cruzamiento y de este al segundo conmutador.
Otros trabajos de electricidad
Instalación eléctrica oculta
Muchos hogares no traen la instalación eléctrica que nos gustaría. Si necesitas más enchufes en el hogar, no te puedes perder este paso a paso. Te enseñamos a instalar un enchufe y un aplique de pared para mejorarlo. Será una instalación eléctrica oculta y los cables no se verán.
Colocar tiras Led con sensor de movimiento
Una forma muy práctica y sencilla de tener luz al levantarnos a la noche o en zonas oscuras, es colocando tiras de luces led con sensor de movimiento. Se colocan de forma muy fácil y pegan casi con cualquier ambiente. No te pierdas el paso a paso de cómo instalar tira de led con sensor de movimiento.