Reparar bombillas LED a coste 0

13 jul 2023 - 07:53 Actualizado: 13 jul 2023 - 11:03
Bricoblog reparar bombilla led xl
Bricoblog reparar bombilla led xl

¿Te imaginas alargar más todavía la vida de tus bombillas LED? ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo en menos de 5 minutos!

Las bombillas LED tienen una alta duración a la que todavía le podemos dar más vida cuando se estropean. En el 90% de los casos dejan de funcionar porque se rompe la conductividad entre sus diodos LED, y eso es algo que podemos reparar en un abrir y cerrar de ojos y GRATIS. ¡No te pierdas el paso a paso detallado de cómo reparar bombillas LED!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

10 m

La bombilla LED utiliza diodos emisores de luz que funciona por la comunicación que hay entre dichos diodos, es decir, entre sus múltiples luces en su interior que funcionan expulsando una intensa luz con un consumo energético mínimo. A más diodos LED, mayor potencia de luz tendrá la bombilla.

Esta forma de funcionar aporta una gran potencia de luz con un consumo mínimo, pero esta ventaja es su punto débil ya que en caso de que uno de los diodos LED se deteriora todos dejan de lucir todos los demás, ya que van unidos unos a otros. Resumiendo, diremos que al estropearse uno de los diodos se rompe la cadena, es decir, la "señal" de emisión de luz y se para dicha comunicación lumínica para todos los demás.

La luz LED está compuesta por 3 componentes a nivel externo - difusor, disipador y casquillo - y por 2 elementos internos - los chips y los drivers -.

Como hemos comentado, las bombillas LED están compuestas por un número de diodos LED, cuya cantidad está directamente relacionada con la potencia lumínica de dicha bombilla. Al estar estos diodos LED dispuestos en una unión en serie, si falla uno los demás dejan de funcionar.

La labor de reparación se basa en localizar ese diodo defectuoso, puentearlo de manera que el resto continúe recibiendo corriente eléctrica y puedan continuar iluminándose. A continuación, vemos cómo reparar bombillas LED paso a paso.

Vamos a reparar bombillas LED en menos de 5 minutos

Paso 1

Debemos abrir la bombilla para separar el casquillo de la bombilla utilizando un objeto afilado que nos ayude a hacer palanca para separar estas 2 piezas. De esta forma dejaremos a la vista los diodos LED. Tengamos cuidado de realizarlo de forma suave para que no se rompa ninguna de las 2 partes.

Bricoblog reparar bombilla led 1
Bricoblog reparar bombilla led 1

Paso 2

Necesitamos localizar el diodo LED que no funciona. Para ello, enroscaremos la bombilla en un casquillo de una lamparilla y encenderemos el interruptor. En este caso, os lo mostraremos sin enroscar en la lámpara para que podáis apreciar más en detalle cómo se realiza la localización del diodo LED estropeado uno a uno.

Bricoblog reparar bombilla led 2
Bricoblog reparar bombilla led 2

Aunque el voltaje que tiene una bombilla LED sea mínimo, necesitamos utilizar unas pinzas metálicas de depilación con cinta protectora aislante en la mitad superior, o un cable pelado que curvaremos en las 2 puntas para la localización del diodo LED como protección.

Si has elegido la pinza de depilar, a la hora de protegerla os recomendamos que apliquéis la cinta protectora aislante de forma generosa desde arriba hacia abajo lo más cerca posible de la punta y que después cortéis un poco de la cita hacia arriba por el medio de la pinza con un cuchillo para que podamos tocar con ambas puntas el diodo LED.

Bricoblog reparar bombilla led 3
Bricoblog reparar bombilla led 3

¿Cómo encontrar el diodo estropeado? Tendremos que aislar los dos extremos de cada diodo LED para localizar cuál es el que no funciona. Será muy fácil identificarlo, ya que cuando toquemos en los extremos del diodo estropeado se encenderán todos los diodos LED. Desenroscaremos entonces la bombilla del casquillo para su reparación.

Bricoblog reparar bombilla led 4
Bricoblog reparar bombilla led 4

Una vez localizado el diodo LED lo retiramos de la placa arrancándolo con cuidado para dejar al descubierto sus 2 extremos de soldadura. Se suelta fácilmente, por lo que tendremos que tener cuidado. Podremos extraerlo con un cúter, una punta de tijera o un cuchillo teniendo cuidado de no dañar el resto de la bombilla.

Bricoblog reparar bombilla led 5
Bricoblog reparar bombilla led 5

Paso 3

Uniremos los extremos de la soldadura del diodo LED que hemos retirado eligiendo una de estas 2 formas, ambas muy sencillas:

  • Con una pequeña soldadura de estaño .
  • Con un trozo de papel de aluminio (el papel de envolver los bocadillos de toda la vida) pegando únicamente en los laterales del papel con una minúscula punta de pegamento y presionando encima para que éste quede totalmente en contacto con las zonas y cree conductividad. Esto lo haremos cortando un trozo de papel de aluminio un poco más grande en anchura al tamaño del diodo LED que vamos a sustituir.

Comprobaremos su funcionamiento antes de cerrar la bombilla enroscando en la lámpara la bombilla LED y encendiéndola. Si la soldadura o el papel de aluminio se han aplicado correctamente dará luz.

En caso de que no funcione deberemos hacer lo siguiente:

  • Revisión en caso de soldadura: Trabajaremos más la soldadura para que llegue de derecha a izquierda para que la conductividad llegue bien de un lado al otro del diodo LED.
  • Revisión en caso de aplicación de papel de aluminio: Presionaremos el papel de aluminio para asegurarnos del contacto directo con los laterales del diodo LED que hemos retirado y que así tenga conectividad. Recordemos que la conductividad va en los laterales de izquierda a derecha, que es donde se aprecia en las imágenes que aparecen los puntos de soldadura en los diodos LED.
Bricoblog reparar bombilla led 6
Bricoblog reparar bombilla led 6

Paso 4

Por último, tras haber realizado la revisión de que la bombilla LED funciona colocaremos la cubierta desmontada (la parte de la bombilla que permite que vea la luz) y la pegaremos con una pequeña cantidad de adhesivo en 2 o 3 puntos de la unión de ambas partes. Sobre el tiempo de secado esperaremos el tiempo que recomiende el fabricante del pegamento.

Bricoblog reparar bombilla led 7
Bricoblog reparar bombilla led 7

Con esto tenemos reparada la bombilla y lista para continuar utilizándola durante muchos años más...y si se vuelve a estropear un diodo LED, pues ya sabes cómo volver a repararlo.

A tener en cuenta al reparar bombillas LED

El número de diodos LED que tenga tu bombilla determinará la pérdida de intensidad de luz que quede tras la reparación del diodo que no funciona. Normalmente, si se apagan 1 o 2 diodos LED la diferencia de intensidad apenas se nota. La facilidad con la que se reparan las bombillas LED para su uso hacen que si tras varias reparaciones detectas que dicha pérdida de luz no te compensa, podrás o cambiarla a otro lugar que requiera menos luz o comprar una bombilla nueva ya que la inversión para reparar bombillas LED tiene un coste de 0 euros.

¿Te ha interesado este artículo? No dudes en preguntarnos cualquier cosa que necesites para llevarlo a cabo con éxito y sin que te gastes nada de dinero.

Bricoblog reparar bombilla led 8
Bricoblog reparar bombilla led 8

Nosotros las reparamos una y otra vez hasta que el nivel de luz que emite no nos interesa, aunque tenemos que reconocer que, de momento, todavía no hemos llegado con ninguna de ellas a esa situación. Como mucho se nos han fundido 2 diodos LED.

En breve subiremos el vídeo del proceso.

Esperamos que os haya gustado esta nueva idea de cómo reparar bombillas LED para ayudaros a reutilizar, a darle más tiempo de vida útil a las cosas y también a ahorrar, que está la cosa mu achuchá.

Cualquier duda que tengáis, estamos encantados de contestaros.

¡Gracias por visitar nuestro blog y leernos!

stats