Ideas y pasos para montar un huerto en escalera en casa
Los huertos en escalera son ideales para cultivar en espacios reducidos, ya que al organizar las plantas por niveles se aprovecha al máximo el espacio disponible en terrazas o balcones pequeños.
Además, puedes optar por kits prefabricados de madera, muy fáciles de montar, o fabricar tu propio huerto. Te mostramos cómo montar tu propio huerto en escalera paso a paso. ¡Toma nota!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Hoy en día, montar un pequeño huerto urbano en casa es muy fácil. Una terraza, un balcón o un patio pueden ser un lugar ideal para cultivar todo tipo de verduras, hortalizas y frutas.
Los huertos en escalera son una excelente opción ya que no ocupan demasiado espacio.
Entre las variedades que se pueden plantar destacan las lechugas, pepinos, tomates, cebolletas o calabacines.
Este tipo de estructura resulta especialmente útil para quienes no disponen de un rincón amplio, pero no quieren renunciar a la experiencia de cultivar en casa.
Además, permite aprovechar al máximo el espacio y mantener el orden, por ejemplo, colocando un tipo de cultivo a cada nivel.
Si no tienes experiencia en bricolaje, puedes optar por un kit prefabricado. Su estructura se ensambla fácilmente mediante lamas que encajan a media madera. A continuación, te explicamos paso a paso cómo montarlo.
Materiales
- Kit de huerto urbano en escalera.
- Bolsas de geotextil (incluidas habitualmente en el kit).
- Sustrato específico para cultivo ecológico.
- Semillas.
- Regadera o sistema de riego por goteo.
Paso a paso para crear un huerto en escalera
Paso 1 - Elige el huerto en escalera
Entre la gran variedad de recipientes y estructuras que podemos encontrar en las tiendas de bricolaje, nos hemos decantado por este huerto en escalera, cuyo armazón se forma con lamas que se unen a media madera. Elige un kit de huerto en escalera que se adapte al tamaño de tu espacio.
Paso 2 - Localiza las piezas
Abre el kit y localiza todas las piezas. La mayoría vienen preensambladas o marcadas para facilitar el montaje. Siguiendo las indicaciones del fabricante, comienza a encajar las piezas entre sí. Ensambla primero la base del huerto.
Paso 3 - Monta la estructura
Empieza por la base y ve añadiendo las lamas superiores para formar los niveles, hasta montar toda la estructura. Como no se utiliza adhesivo ni tornillos, cuando necesites, podrás desmontar fácilmente el huerto.
Paso 4 - Coloca las bolsas de geotextil
A continuación, coloca las bolsas de geotextil que incluye el propio kit. Estas bolsas ayudan a mantener la humedad y permiten una buena aireación de las raíces. Asegúrate de que cubren bien cada nivel de la estructura.
Paso 5 - Añade el sustrato
Rellena cada nivel con sustrato ecológico específico para huertos urbanos. Este tipo de tierra favorece el crecimiento de las hortalizas y aporta los nutrientes necesarios.
Paso 6 - Planta tus hortalizas
Ahora sólo nos queda plantar tus hortalizas. Distribúyelas según el tamaño de cada contenedor, dejando espacio suficiente entre plantas.
Paso 7 - Riega
Riega adecuadamente la tierra y esperar a que la plantación de su fruto. Evita encharcamientos para no dañar las raíces.
Ya ves de qué forma tan sencilla puedes colocar un huerto en escalera en casa, sin necesidad de contar con un amplio terreno o jardín.
Otras ideas de huerto en escalera para terraza o jardín
Huerto con jardineras escalonadas
Una opción sencilla es usar jardineras de distintos tamaños colocadas en una escalera de madera.
Para construir la estructura de la escalera, debes utilizar dos tableros de pino de diferentes medidas y varios listones del mismo material. después, tendrás que unir todas las piezas con tirafondos, añadir unas barandillas con varillas corrugadas.
Para finalizar la escalera para huerto, solo tendrás que barnizarla y añadir las jardineras.
Ideal para:
- Lechugas de distintas variedades
- Perejil, cebollino y cebolletas
- Tomates y calabacines en las jardineras inferiores
Huerto de plantas aromáticas con palés
Si te interesa cultivar plantas aromáticas en casa, esta opción es ideal para balcones pequeños. Para hacer un huerto de plantas aromáticas con palets, solo necesitas dos palets reutilizados.
Uno de ellos servirá como base del huerto urbano y el otro se usará para crear las tapas que harán de contenedores o macetas.
Una vez montado, atornilla las piezas y aplica un barniz especial para exteriores que proteja la madera frente a la intemperie. Después, fija la estructura a la pared con dos escarpias.
Por último, añade el sustrato y planta las variedades que prefieras.
Es perfecto para:
- Albahaca.
- Tomillo.
- Romero.
- Menta.
Parterre piramidal
El parterre piramidal es una estructura con cuatro niveles en forma de pirámide. Requiere 16 piezas de madera tratada. Corta las piezas y aplica una mano de barniz para proteger la madera.
Presenta la base del parterre en el jardín, cubre la superficie interior con una malla anti-hierbas para evitar el crecimiento de maleza y encaja las piezas.
Cultivos recomendados por nivel:
- Nivel superior: arbustos pequeños.
- Niveles medios: flores comestibles como violas.
- Nivel inferior: espinacas, escarolas, lechugas.
Jardineras para terrenos inclinados
En suelos en pendiente, las jardineras escalonadas permiten aprovechar el desnivel. Usa lamas de pino machihembradas con tratamiento para exteriores. Puedes usarlas tanto para flores como para cultivos comestibles.
Beneficios de un huerto en escalera
Sus principales ventajas son:
- Aprovechamiento del espacio: ideal para balcones, terrazas o patios pequeños.
- Organización por niveles: facilita el acceso y el orden de las plantaciones.
- Diseño modular: permite desmontarlo o trasladarlo fácilmente.
- Autoconsumo: favorece una alimentación saludable con productos frescos.
- Estética cuidada: decora y aporta verde a espacios exteriores.
Consejos para cultivar en un huerto urbano
- Sustrato: usa un sustrato indicado para huerto urbano, mejor si es ecológico.
- Abonado natural: el guano o el compost son apropiados para este tipo de huertos.
- Mantén una distancia entre plantas adecuada: mantén una distancia de entre 20-25 cm entre plantas para evitar que compitan por nutrientes.
- Riego: puedes añadir un sistema de riego por goteo al huerto.
- Orientación y luz: sitúa el huerto en un lugar con luz solar directa.
- Protección contra plagas: utiliza repelentes naturales o cultiva plantas que ahuyenten insectos como la albahaca o el romero.