En el siguiente briconsejo de Bricomanía os mostraremos cómo barnizar una caseta de exterior. De esta manera lograremos un mantenimiento adecuado de la caseta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 29 de junio de 2020
Pintura
En el siguiente briconsejo de Bricomanía os mostraremos cómo barnizar una caseta de exterior. De esta manera lograremos un mantenimiento adecuado de la caseta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 29 de junio de 2020
Las construcciones de madera que están a la intemperie requieren un mantenimiento periódico y cuidados especiales, fáciles de realizar y con buenos resultados.
En este Briconsejo vamos a barnizar una caseta de exterior para protegerla y dejarla como nueva.
Paso 1
Comenzaremos el trabajo preparando la superficie a barnizar. Con la ayuda de un cepillo lavaremos bien la madera con agua jabonosa y la dejaremos secar.
Paso 2
Si nos decantamos por un tratamiento a poro abierto estaremos utilizando un barniz que incorpora en su fórmula pigmentos mucho más pequeños que los empleados en un barniz tradicional.
Paso 3
El tamaño de los pigmentos permite al barniz penetrar profundamente en la madera arrastrando aditivos hidrófugos, fungicidas e insecticidas que la protegerán desde el interior, dejándola respirar en lugar de aislarla del exterior.
Los barnices protectores a poro abierto no forman película superficial, lo que nos evitará lijar la madera para su posterior mantenimiento si los dejamos como acabado.
Paso 4
Las superficies tratadas con barniz a poro cerrado necesitan otro mantenimiento. Cuando las películas de barniz que cubren la madera presentan un pequeño corte o rotura corremos el riesgo de que le afecten la humedad y los parásitos.
Paso 5
La madera es un material blando, poroso, combustible y deformable debido a los cambios climáticos, que necesita protección para conservarla de forma adecuada.