Cómo proteger una mesa de cultivo paso a paso

09 jul 2015 - 09:19
Mesa de cultivo
Mesa de cultivo | Hogarmania

Las mesas de cultivo de madera son una excelente opción para cultivar tus propias plantas, pero al estar expuestas a condiciones climáticas adversas, necesitan protección.

La humedad, los rayos UV y las plagas pueden deteriorar la madera si no se aplica una capa protectora. A continuación, te explicaré paso a paso cómo proteger una mesa de cultivo de madera utilizando pintura impermeabilizante.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

60 m

¿Por qué es importante proteger la mesa de cultivo de madera?

Si tienes una mesa de cultivo de madera en el exterior, este material tiende a deteriorarse con el paso del tiempo si no se protege adecuadamente. Algunos de los principales problemas que pueden surgir si no proteges tu mesa de cultivo de madera son:

  • Humedad: la madera, al ser un material poroso, absorberá el agua. Esto provoca que se hinche, se agriete y, con el tiempo, aparezca moho.
  • Rayos UV: l os rayos UV pueden deteriorar la superficie, decolorando la madera y debilitando su estructura. Esto puede causar que la madera se vuelva quebradiza y menos resistente a la humedad.
  • Plagas: las termitas o la carcoma pueden dañar la madera de la mesa de cultivo. Estos insectos se alimentan de la madera, debilitándola desde el interior y creando pequeños agujeros o galerías.

Herramientas

  • Lijadora.
  • Lija de grano fino.
  • Paletina o brocha.

Materiales

  • Guantes de látex.
  • Pintura.
  • Cartón o papel protector para el suelo.
  • Bolsas de geotextil.

Proteger una mesa de cultivo de madera con pintura impermeabilizante

Pasos para proteger una mesa de cultivo de madera
Pasos para proteger una mesa de cultivo de madera | Hogarmania

Paso 1 - Lijar la superficie

En primer lugar, prepara la superficie lijándola con una lijadora provista de una hoja de lija de grano fino hasta dejar la madera totalmente lisa. Esto asegurará que la pintura se adhiera correctamente y que el acabado final sea más duradero.

Paso 2 - Limpia la superficie

Después de lijar, retira el polvo producido con un paño o un papel húmedo. Este paso es esencial para evitar que el polvo interfiera con la aplicación de la pintura.

Paso 3 - Agita el esmalte

Ponte unos guantes de látex y agita el envase de la pintura impermeabilizante. Debes elegir un esmalte formulado específicamente para exteriores, ya que resistirá la humedad y los rayos UV. Si quieres un resultado más natural, puedes aplicar una capa de barniz protector en vez de pintura.

Paso 4 - Aplicar una capa

Con una paletina o brocha, aplica una capa uniforme de esmalte sobre la superficie de la madera. Si la madera ya está tratada, como en este caso, no es necesario una capa de imprimación previa. Coloca un cartón o papel debajo de la mesa para proteger el suelo de posibles manchas de pintura.

Paso 5 - Coloca bolsas de geotextil

Transcurrido el tiempo de secado recomendado por el fabricante, elige las verduras y hortalizas que vas a plantar en la mesa de cultivo. Para colocarlas, utiliza bolsas de geotextil, las cuales favorecen el drenaje y protegen las raíces de las plantas.

De esta forma tan sencilla y rápida, habrás logrado proteger la mesa de cultivo que permanecerá a la intemperie. ¡Ya puedes crear tu huerto en casa!

Consejos para prolongar la vida útil de tu mesa de cultivo

Una vez que hayas protegido tu mesa de cultivo de madera, es importante mantenerla adecuadamente para garantizar que siga en buen estado. Algunos consejos para prolongar su vida útil:

  • Aplicar una capa protectora una vez al año: si quieres asegurar la protección de la madera de tu mesa de cultivo, aplica una capa protectora una vez al año, especialmente si vives en zonas húmedas.
  • Limpieza periódica: limpia la madera de restos de moho, polvo y suciedad.
  • Repara las pequeñas grietas: si encuentras pequeñas grietas o desperfectos en la madera, aplica masilla para madera para repararlas.
  • Ubicación adecuada: coloca la mesa de cultivo en una zona parcialmente protegida de las lluvias intensas o el granizo.
  • Cambia la tela geotextil de manera regular: evita la acumulación de microorganismos cambiando la tela geotextil regularmente.
  • Evita el exceso de agua: asegúrate de que el agua no se estanque en el interior de la mesa de cultivo.
Editado por: Ariane Moreno
stats