¿Te has animado con el huerto urbano pero no sabes qué plantar en la mesa de cultivo? A continuación os damos unas opciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 22 de abril de 2016
Huerta
¿Te has animado con el huerto urbano pero no sabes qué plantar en la mesa de cultivo? A continuación os damos unas opciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 22 de abril de 2016
Cada vez es más habitual tener huertos urbanos en nuestros hogares. Además, en el mercado podemos encontrar mesas de cultivo de diferentes materiales, tamaños y diseños. Si nos animamos a tener nuestro propio huerto urbano, una de las dudas que nos puede surgir es qué plantar en la mesa de cultivo. Por ello, a continuación os proponemos una plantación para iniciarse en el mundo del huerto urbano.
En nuestro caso nos hemos decantado por una mesa de cultivo alta, que nos ayudará a no tener que agacharnos para cultivar nuestras verduras y hortalizas. Como la mesa es de madera, después de montarla le vamos a colocar un plástico negro. A este plástico, le haremos unos pequeños orificios a modo de drenaje.
Una vez tengamos la mesa de cultivo preparada, comenzaremos con las plantaciones. Lo primero es rellenar la zona de plantación con sustrato. Como es una plantación para verduras y hortalizas, lo ideal es utilizar un sustrato ecológico. Es decir, que tenga un fertilizante natural u orgánico. En nuestro caso estará compuesto con estiércol de oveja. También se puede utilizar de vaca o de caballo, pero en el primer caso es sustrato suele ser muy húmedo y en el segundo caso suele ser un poco pobre y fibroso.
Lo primero que plantaremos será una tomatera. Como existen muchas variedades de tomate, nos decantaremos por una que no necesita ser entutorada por ser de mata baja. En este tipo de mesas de cultivo es un poco complicado poner un tutor por no tener suficiente espacio o profundidad. Además, podemos potenciar el crecimiento y el sabor de los tomates con abono especial para tomates.
Además de los tomates, otra planta muy adecuada para un huerto urbano es la lechuga. También existen diferentes variedades, que dependiendo de nuestros gustos, nos podremos decantar por unas o por otras. Como la superficie que tendremos será pequeña, una opción es hacer un pequeño surtido con diferentes variedades en lugar de muchas plantas de una sola. Y junto a las lechugas, no pueden faltar unas cebolletas.
Para lograr que el huerto urbano sea lo más ecológico posible, podemos plantar unas plantas aromáticas que ayuden a ahuyentar a los insectos, sobre todo a los pulgones.
Para terminar, podemos plantar una planta de albahaca y unas zanahorias. En el caso de estas últimas, nos vamos a decantar por unas tiras de papel que ya traen incorporadas y distribuidas las semillas de zanahoria. Así, la plantación será mucho más fácil.
Las posibilidades sobre qué plantar en una mesa de cultivo para crear un huerto urbano son muchas, pero para iniciarse en este mundo, la propuesta que os hemos mostrado puede ser una buena opción.