Te mostramos varios utensilios que puedes utilizar para crear el huerto urbano de tus sueños. ¡Te proponemos diferentes opciones para que elijas la perfecta para ti!
Terrazas y balcones
Crea tu huerto urbano en casa
¿A quién no le gusta disfrutar de hortalizas y verduras cultivadas de manera 100% natural? Con un pequeño huerto urbano en casa podrás hacerlo.
Requisitos iniciales
- Espacio: no importa si el espacio que elijas es grande o pequeño, lo importante es que encuentres ese rincón que utilizarás para situar tu huerto. Puedes hacerlo en tu terraza, balcón, patio… eso queda a tu elección.
- Luz solar: está muy relacionado con el requisito anterior. Ante todo, el espacio que escojas debe tener una exposición directa del sol, es imprescindible. En función de las horas de sol que reciba, elegirás las plantaciones futuras.
A continuación, te mostramos diferentes utensilios para crear el huerto urbano de tus sueños. Puede que tengas en casa algunos de ellos, reutilízalos y adquiere solo lo que necesites.
8 utensilios y materiales perfectos para crear tu huerto urbano
1. Set de cultivo
Utiliza un semillero y un pequeño invernadero para ayudar a tus plantas en sus primeros días de vida. Después, traslada las plantitas al recipiente definitivo.
2. Macetas grandes
Escoge macetas de gran tamaño para que las futuras plantas tengan espacio para desarrollarse. Antes de comenzar la plantación es importante preparar adecuadamente las macetas. Tapa los agujeros de drenaje y evita que se obturen con el sustrato.
3. Jardineras grandes
Los recipientes pequeños solo servirán para lechugas pequeñas, cebolletas o perejil. Siempre que puedas, escoge los de mayor tamaño para que las las raíces tengan una mayor autonomía. Tienes estas jardineras en forma rectangular o circular.
4. Jardineras de geotextil
Al estar realizadas en este tejido geotextil, prácticamente no pesan. Tan solo pesará el sustrato que incorpores y la humedad absorba este. ¡Son muy útiles!
5. Jardinera de geotextil con ventana
Es la jardinera geotextil 2.0. Es la evolución de la anterior y nos parece perfecta para controlar el crecimiento de patatas, rábanos, zanahorias, cebollas... Además, al poder lavarse, podrás reutilizarla durante años y años.
6. Mesa de cultivo
¡Este sistema nos encanta! Al estar elevada, te facilitará plantar y cosechar las frutas y verduras sin necesidad de estar agachándote continuamente.
7. Estructura vertical
Puedes escoger cada nivel para plantar diferentes verduras y hortalizas teniendo en cuenta su temporalidad.
8. Etiquetas para las plantas
Son ideales para identificar cada una de las semillas o planteles. Además, permiten mantener el espacio ordenado y organizado, ¿no os parece?
*No olvides utilizar un sustrato especial para cultivos y un abono ecológico como el guano para que vuestras verduras y hortalizas sean completamente naturales.