Refuerza la seguridad de tu hogar
Cómo poner una verja en una ventana
Aprende a instalarlas tú mismo paso a paso.

¿Quieres poner una verja en la ventana, pero no sabes por dónde empezar? Las verjas en ventanas son una solución muy eficaz para mejorar la seguridad en una vivienda, especialmente en pisos bajos y primeros pisos.
Si estás pensando en instalar una verja, este artículo te guiará paso a paso para que puedas hacerlo tú mismo, además de ofrecerte algunos consejos para elegir la más adecuada.
Ventajas de colocar verjas en ventanas
- Aumentar la seguridad de la vivienda: las verjas evitan la entrada de intrusos en casa aumentando así la protección y la tranquilidad.
- No renuncias a la ventilación ni la luz natural: algunos sistemas de seguridad no permiten la entrada de luz ni ventilación.
- Personalizable: puedes elegir entre una gran variedad de diseños que se adaptan a la estética de tu fachada. Incluso puedes hacer tu propia verja personalizada.
- Resistentes y duradera: las verjas se fabrican en materiales resistentes como el acero o el hierro.
Índice de contenidos
Herramientas
-
Taladro con función de percusión .
-
Brocas de widia del diámetro adecuado para el taco químico
-
Taco químico.
-
Cinta métrica.
Materiales
-
Verja para ventanas.
-
Aspirador.
-
Lápiz o rotulador.
-
Guantes de protección.
-
Gafas de seguridad.
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Paso a paso para poner rejas en ventanas
Marca los puntos de anclaje
Empieza midiendo con precisión la ventana que deseas proteger. Mide la verja y traspasa las medidas a la fachada. Marca con un lápiz o rotulador los puntos exactos donde se harán los agujeros para fijar la verja. Comprueba que las marcas estén niveladas y que la verja quedará centrada.
Perfora los agujeros
Con el taladro en modo percusión y la broca adecuada, realiza los orificios en los puntos marcados. La función de percusión es necesaria para perforar materiales duros como el ladrillo o el hormigón, que son comunes en fachadas. Asegúrate de hacer los agujeros a la profundidad adecuada para el taco químico que vas a utilizar.

Rellena con taco químico
Retira el polvo generado en la perforación con la ayuda de un aspirador y rellena los orificios con taco químico. Este tipo de taco es un sistema de anclaje muy resistente y sencillo de aplicar, ideal para fijar elementos pesados.
El taco químico está compuesto por dos componentes: una resina y un endurecedor que, al mezclarse, se solidifican rápidamente, proporcionando una fijación firme y duradera. Dentro de las cánulas del taco hay una espiral que facilita la mezcla homogénea de ambos componentes al momento de la aplicación. Además, los orificios presentes en el taco permiten que el producto quede perfectamente retenido en el interior del agujero.
Este método, fácil y rápido, se adapta a distintos tipos de superficie y genera un anclaje mucho más resistente que los tacos tradicionales, garantizando una fijación segura y duradera.
Si la pared donde vas a instalar la verja es hueca, es importante insertar unas celdillas o tamices antes de aplicar el taco químico. Estos elementos evitan que el producto se caiga y garantizan una mejor sujeción.

Colocar la verja en su posición
Antes de que el taco químico se seque, coloca la verja en su sitio. Aquí es recomendable contar con la ayuda de otra persona, ya que las verjas pueden ser pesadas y difíciles de manejar solo.
Coloca la verja alineada con los agujeros y presiónala para que quede bien sujeta mientras el taco se seca.

Consejos y trucos
Medición previa: antes de elegir la verja, debes medir la ventana a cubrir para que encaje correctamente.
Elección del material de la verja: elige un material duradero y resistente a las inclemencias del tiempo como acero galvanizado o hierro forjado.
Mantenimiento regular: si la verja es de hierro tendrás que aplicar una pintura para óxido para protegerla de la oxidación.
Consulta la normativa: en algunas comunidades puede ser necesario solicitar permiso para instalar elementos visibles en fachadas. Infórmate en el ayuntamiento o con tu comunidad de vecinos.
Sigue las instrucciones del fabricante: cada modelo de verja puede tener particularidades, como distancia entre anclajes o recomendaciones de montaje específicas. Léelas detenidamente antes de comenzar.