Cómo proteger madera exterior

La madera exterior está constantemente expuesta a las inclemencias del tiempo, lo que puede provocar su deterioro si no se protege adecuadamente.
Pero no te preocupes, existen varios tratamientos que pueden mantenerla en perfecto estado y conservar su belleza natural.
Te enseñamos cómo proteger la madera exterior con diferentes productos para asegurar su durabilidad y apariencia. ¡Sigue leyendo!
Tratamientos para proteger madera de exterior
Lasur
El lasur es un producto diseñado para proteger la madera de exterior. Este recubrimiento transparente permite que la madera respire, penetrando y protegiéndola en profundidad.
Una de las ventajas de este producto es que mantiene el poro de la madera abierto, permitiendo que respire sin riesgo de agrietarse.
Además, es permeable al agua, protege contra los rayos UV, es insecticida y fungicida, y tiene propiedades hidrofóbicas (repelen el agua). Protege la madera de la lluvia, el sol y las variaciones climáticas, evitando su deterioro.
Mantiene la apariencia natural de la madera, permitiendo que se vea la veta y la textura de la madera.
Es ideal para proteger madera exterior de muebles de jardín, cercas, ventanas, puertas y cualquier otra superficie de madera expuesta a la intemperie.

¿Cómo se aplica?
Al aplicar el lasur, es importante seguir las instrucciones del fabricante para controlar los tiempos de secado, así como para el mantenimiento del producto con el paso del tiempo.
Para su aplicación, lija la superficie a tratar con una lija de grano medio para eliminar la vieja película protectora.
Luego, retira el polvo producido por el lijado con un paño humedecido y, una vez seca la superficie, aplica una capa de lasur con una paletina, siguiendo siempre la dirección de la veta.
Aplica las capas recomendadas por el fabricante, respetando el tiempo de secado indicado.
Aceite de linaza
Los aceites para madera exterior no solo nutren y dan brillo, sino que también la protegen de los factores ambientales.
Estos aceites restauran y protegen la madera, dejándola con un acabado resistente y duradero. Contienen resinas naturales que nutren y protegen la madera de agentes externos, como la lluvia, ya que repelen el agua. Se recomienda aplicarlos al menos una vez al año.
Ofrecen una barrera contra la humedad, el sol y los rayos UV, realzando el veteado natural de la madera y proporcionando un acabado que puede ser satinado o brillante. Además, sellan y protegen la madera de los elementos exteriores.

Los más utilizados para exteriores son el aceite de linaza y el aceite de teca.
El aceite de linaza se extrae de las semillas de la planta de lino, mientras que el aceite de teca proviene de las nueces del árbol de teca.
El aceite de linaza es más adecuado para maderas interiores y ofrece un acabado mate o satinado, mientras que el aceite de teca protege los muebles de madera exterior.
Además de hidratar la madera, la protege de la humedad, los rayos UV y los hongos.
¿Cómo se aplica?
Para aplicar el aceite, lija la superficie con una lija de grano fino, limpia el polvo y aplica el aceite con una paletina.
Pasados 20 minutos, retira el sobrante frotando bien con un paño. A continuación, aplica una segunda capa y deja secar.
El barniz protector
El barniz es una disolución de resinas y aceites que forma una película sobre la madera, protegiéndola de la humedad, las plagas y los hongos.
Además, embellece la madera, resaltando sus vetas, aportando brillo a la superficie y recuperando su color.
Los barnices son productos transparentes, peliculares y no transpirables. Pueden ser de origen natural, compuestos por aceites o resinas extraídas de plantas y árboles, o de origen sintético, elaborados con resinas químicas.
El barniz crea una capa protectora que resguarda la madera de la humedad, el polvo, los arañazos, las manchas y los daños causados por plagas y hongos.
Es más flexible que la laca, lo que lo hace ideal para superficies expuestas a cambios de temperatura y humedad, permitiendo su expansión y contracción sin agrietarse.
Para exteriores, es importante elegir un barniz específico que incluyen protección contra los rayos ultravioleta para evitar la decoloración de la madera.

Para barnizar madera exterior como muebles o vallas tendrás que usar un barniz muy resistente y duradero como el barniz sintético o el barniz marino.
Si lo que quieres es barnizas suelos o ventanas lo ideal es optar por un barniz de poliuretano.
¿Cómo se aplica?
Lija la madera para abrir el poro con una lija de grano fino. Retira el polvo con un paño seco y aplica una capa de barniz con una brocha de cerdas finas. Deja secar el tiempo recomendado según las indicaciones del fabricante y aplica otra capa.