Cómo personalizar un felpudo paso a paso

29 abr 2013 - 16:28 Actualizado: 02 ene 2025 - 11:32
Felpudo en la entrada de casa
Felpudo en la entrada de casa | Hogarmania

¿Quieres personalizar el felpudo de tu casa para darle un toque original? Hacerlo es muy sencillo. Con un poco de imaginación y pintura, puedes transformar tu felpudo en una pieza única. Para pintar el felpudo utilizaremos la técnica del estarcido. ¡Sigue estos pasos y hazlo tú mismo!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Herramientas

  • Brocha de estarcido con cerdas duras.
  • Tijeras.

Materiales

  • Felpudo de fibra de coco o sisal.
  • Plantilla de acetato.
  • Rotulador permanente.
  • Adhesivo en spray.
  • Pintura acrílica (sin diluir).
  • Cinta adhesiva.
  • Papel o plástico para proteger el área de trabajo.

Paso a paso para personalizar un felpudo

Paso 1 - Diseñar la plantilla

Lo primero que debes hacer es diseñar una plantilla con el diseño que quieres estarcir en el felpudo. Para ello, dibuja el motivo o el diseño con un rotulador permanente sobre una plantilla de acetato.

Si no se te da bien dibujar o quieres un resultado más profesional, puedes imprimir un diseño desde Internet y calcarlo sobre el acetato. Puedes encontrar multitud de diseños y patrones disponibles online que pueden inspirarte.

Paso 2 - Recortar la plantilla

Una vez tengas el diseño pintado, limpia el felpudo y vacía con unas tijeras las áreas que quieres colorear.

Paso 3 - Pegar la plantilla

A continuación, pega la plantilla al felpudo con cinta de carrocero presionando ligeramente.

También puedes usar adhesivo en spray para fijar la plantilla y evitar que queden huecos que permitan el paso de la pintura. Esto evitará que la plantilla se mueva al pintar el felpudo.

Paso 4 - Pintar el felpudo

Para pintar el felpudo, utiliza esmalte acrílico sin diluir para que sea más resistente a las pisadas. Con una brocha de estarcir, de cerdas muy duras, aplica la pintura en el centro del diseño.

Al contrario que en el estarcido normal, no debes quitar el exceso de pintura de la brocha, sino que debes aplicar todo el producto ya que la fibra de coco tiene bastante profundidad. Aplica la pintura presionando firmemente la brocha sobre el felpudo para que la pintura penetre bien en las fibras.

Paso 5 - Aplica una segunda capa

Si quieres que el diseño sea más marcado y resistente, deja secar la primera capa de pintura y aplica una segunda. Esta capa adicional ayuda a intensificar los colores y garantiza que el diseño no se desvanezca con facilidad.

Pasos para pintar un felpudo
Pasos para pintar un felpudo | Hogarmania

Paso 6 - Pinta los bordes del diseño

Una vez pintado el interior de la plantilla, usa una brocha para marcar los bordes del diseño de la plantilla. En esta parte, debes utilizar una capa ligera de pintura para evitar que la pintura se desborde.

Paso 7 - Retira la plantilla

Cuando termines de pintar el felpudo, retira la plantilla de acetato con cuidado. Comienza desde una esquina y retírala poco a poco para evitar dañar el diseño.

Después, deja que el felpudo se seque durante al menos 24 horas para que la pintura se adhiera correctamente y el diseño quede bien fijado. También puedes aprovechar para cortar el felpudo a medida.

Un felpudo personalizado con un mensaje de bienvenida
Un felpudo personalizado con un mensaje de bienvenida

Consejos adicionales al personalizar un felpudo

  • Realizar una pequeña prueba: si es la primera vez que vas a pintar un felpudo, te recomiendo que realices una prueba en una esquina o en un felpudo viejo antes de realizar el diseño final.
  • Colores llamativos: utiliza colores que destaquen con el color del felpudo para que el diseño sea más visible.
  • Fija bien la plantilla: debes asegurarte de fijar bien la plantilla para que no queden manchurrones.
  • Coloca la plantilla recta: asegúrate que la plantilla está bien colocada y no está torcida.

Ideas para pintar un felpudo

  • Frases de bienvenida: escribe un mensaje de bienvenida utilizando una plantilla con tipografía decorativa.
  • Formas geométricas: crea patrones con contrastes de colores, como triángulos, rayas o círculos.
  • Elementos de la naturaleza: decora el felpudo con una temática estacional inspirada en la naturaleza, como soles, mariposas, hojas o copos de nieve.
  • Huellas o animales: si tienes mascotas en casa, personaliza el felpudo con sus siluetas o huellas.
  • Iconos minimalistas: ¿Qué tal pintar el felpudo con corazones, estrellas o flechas para un diseño sencillo pero original?
  • El apellido de la familia: personaliza el felpudo escribiendo el apellido familiar.
  • Dibujos: si te animas, realiza ilustraciones más complejas, como montañas, casas o bicicletas.
  • Colores llamativos: divide el felpudo en dos partes y pinta cada sección con colores que contrasten entre sí.
stats