Cómo restaurar herrajes de una puerta paso a paso

Uno de los principales problemas de los elementos de hierro forjado que están expuestos a la intemperie, como los herrajes, es la oxidación, aunque la solución, como veréis, es muy sencilla.
El óxido es el resultado de la acción del agua y el aire en contacto con el hierro. Eliminarlo totalmente es fundamental ya que se puede propagar con rapidez, comprometiendo la integridad del metal.
Con el tiempo, la oxidación puede afectar gravemente los herrajes, reduciendo su durabilidad y deteriorando la puerta en sí. Para solucionar este problema, es fundamental eliminar el óxido y aplicar tratamientos adecuados que prevengan su reaparición.
En este briconsejo os explicamos cómo restaurar los herrajes de una puerta de exterior afectados por el óxido.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Cepillo de púas metálicas.
- Lija fina o esponja abrasiva.
- Destornillador.
Materiales
- Trapo húmedo.
- Esmalte anti-óxido.
- Guantes de protección.
- Mascarilla.
Cómo restaurar herrajes de puerta paso a paso
Paso 1: Retira los herrajes de la puerta
Comienza retirando los herrajes de la puerta para trabajar con comodidad. Utilizar un destornillador para retirar los tornillos. Asegúrate de colocar los tornillos en un lugar seguro para no perderlos durante el proceso.
Si los tornillos están deteriorados, compra unos de las mismas características para fijar los herrajes cuando los restaures.
Paso 2: Limpieza y eliminación del óxido
A continuación, elimina los restos de óxido y pintura utilizando un cepillo de púas. Raspa todas las zonas hasta eliminar todas las partículas.
Después, utiliza un tapo humedecido en jabón y agua para retirar los restos de polvo, grasa y otros restos que puedan dificultar el agarre de la pintura.
Si el óxido y la pintura no se desprende por completo, puedes utilizar un taladro provisto de un cepillo de alambre de acero ondulado para eliminarlo más fácilmente.

Paso 3: Aplicar el esmalte antióxido
Una vez limpios los herrajes, debes protegerlos de la oxidación. Para ello, debes aplicar un esmalte antióxido. Vierte en una cubeta el esmalte antióxido tras removerlos y aplica una primera capa en los herrajes con un rodillo de pelo corto o una brocha. Estos esmaltes además de dejar los herrajes como nuevos, los protegerán de la oxidación.
Cuando la primera capa se haya secado, aplica una segunda capa de esmalte.
Conviene dar como mínimo dos capas para conseguir la máxima cobertura y protección, respetando el tiempo de secado recomendado por el fabricante entre capa y capa.
Paso 4: Reinstalar los herrajes
Cuando el esmalte esté completamente seco, fíjalos de nuevo en la puerta. ¡Tus herrajes estarán como nuevos y listos para resistir la intemperie por mucho más tiempo!
Esta técnica también sirve para reparar piezas de forja.
Consejos para mantener los herrajes en buen estado
- Evita el contacto directo de los herrajes con la lluvia: considera instalar cubiertas que eviten el contacto directo del agua con los herrajes.
- Utiliza esmaltes antióxido regularmente: tendrás que restaurar los herrajes cuando notes pintura suelta o óxido en la superficie de los herrajes.
- Eliminar el óxido : si el óxido está muy adherido, sumerge el herraje en vinagre blanco unas horas para aflojar el óxido y eliminarlos posteriormente con un cepillo de púas más fácilmente.
¿Cuál es la mejor pintura para óxido para restaurar herrajes?
La elección de la pintura antióxido depende principalmente de las necesidades específicas del proyecto. Es fundamental tener en cuenta varios factores antes de decidir qué pintura utilizar:
Interior o exterior
Un herraje de interior no requiere la misma protección que uno de exterior.
Los herrajes exteriores necesitan mayor resistencia frente a la humedad y las condiciones climáticas. Por ello, es importante optar por una pintura antióxido más duradera y específicamente formulada para exteriores.
Las pinturas sintéticas son más resistentes y recomendadas para exteriores, mientras que las pinturas acrílicas son más ecológicas e ideales para interiores.
Acabado
Según el resultado estético que desees, puedes elegir entre una variedad de acabados, como satinado para un aspecto suave y elegante, brillante para un acabado más luminoso y reflectante, o forja para un estilo rústico y texturizado.
Formato de aplicación:
Puedes optar entre pinturas que se aplican con brocha o rodillo, ideales para superficies más grandes y control preciso, o elegir el formato en spray, perfecto para un acabado uniforme en áreas pequeñas o de difícil acceso.