Cómo pintar y restaurar un paragüero de latón

Si tienes un paragüero de latón viejo o deteriorado que ha perdido todo su atractivo y buscas una forma sencilla de restaurarlo, ¡estás en el lugar correcto!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
El latón tiene un tono similar al cobre o al bronce, pero con el paso del tiempo es probable que se deteriore y pierda su encanto.
Te enseñamos cómo restaurar un paragüero de latón para darle un aspecto mucho más actual y moderno. La forma más fácil y económica de lograrlo es pintándolo con un esmalte de acabado martelé, que además de ser resistente, proporciona un acabado atractivo.
A continuación, te explicamos cómo pintar un paragüero de latón. No solo devolverás su atractivo, sino que también lograrás un acabado moderno y duradero.
Herramientas
- Lana de acero.
- Rodillo para lacar metales.
- Paletina curvada.
Materiales
- Esmalte acabado martelé.
- Guantes de látex.
- Trapo.
- Alcohol.
- Cinta de carrocero.
- Cubeta.
Cómo pintar un paragüero de latón paso a paso

Paso 1 - Prepara la superficie del paragüero
El primer paso para restaurar un paragüero de latón consiste en repasar la pieza con un trozo de lana de acero para limpiarla bien. Frota con suavidad para no rayar la superficie, hasta eliminar la suciedad incrustada y el óxido.
Paso 2 - Desengrasar el metal
Una vez que hayas limpiado la superficie, pasa un trapo humedecido en alcohol para retirar restos de grasa y suciedad.
Paso 3 - Tapa las zonas que no quieres pintar
A continuación, protegemos con cinta de carrocero las zonas que no quieres pintar. En nuestro caso, vamos a cubrir las dos piezas laterales.
Asegúrate de que la cinta esté bien adherida para evitar que la pintura se filtre por los bordes.

Paso 4 - Aplica una capa de esmalte anticorrosivo
Una vez preparada la superficie, aplica una capa de esmalte anticorrosivo con efecto martelé, que le proporcionará un aspecto moderno, brillante y limpio.
Pinta la parte lisa del exterior de la pieza con un mini-rodillo especial para lacar metales, con el que conseguirás un acabado fino e impecable.
Después de aplicar la primera capa, deja que la pintura se seque el tiempo de secado recomendado por el fabricante. Una vez seco, aplica una segunda capa para un acabado más uniforme y duradero.
Si es necesario, puedes aplicar una tercera capa.
Paso 5 - Pintar las zonas de difícil acceso
Para aquellas zonas a las que no puedas acceder con el rodillo, como los rincones o el interior del paragüero, utiliza una paletina curvada.
Este tipo de brocha te permitirá acceder a los rincones de difícil acceso.
Paso 6 - Aplica un protector:
Para finalizar, cuando la pintura esté completamente seca, puedes aplicar una capa protectora transparente para sellar y proteger la pintura.
Este paso no es estrictamente necesario, pero te recomendamos hacerlo si deseas prolongar la durabilidad de la pintura y mejorar su resistencia a rayaduras, manchas o posibles daños por el uso cotidiano.
Como ves pintar un paragüero de latón es una opción muy sencilla, además de económica, para restaurar un paragüero o cualquier otro objeto de latón.
Consejos y trucos adicionales para restaurar un paragüero de latón
- Prepara correctamente la superficie: antes de aplicar la pintura, la superficie debe estar totalmente limpia y libre de óxido para que la pintura se adhiera correctamente.
- Esmalte anticorrosivo: debes elegir un esmalte resistente y adecuado para el latón. Para pintar latón, se recomienda usar pintura para metal , como la pintura en spray para metal o la pintura acrílica para metales. Estas pinturas son anticorrosivas, es decir, forman una capa protectora que previene el óxido y la corrosión.
- Aplica capas finas: las capas gruesas pueden dejar marcas y goteos. Te aconsejo que apliques capas finas.
- Respeta el tiempo de secado entre capa y capa: para un acabado uniforme, debes esperar el tiempo de secado recomendado por el fabricante entre capa y capa.
- Sellador para metales: si el paragüero tiene zonas muy desgastadas, aplica una imprimación para metales antes de aplicar la pintura para mejorar su adherencia.