¡Dale una nueva vida a las garrafas de plástico! crea una estantería útil y sostenible

Estantería realizada con garrafas de plástico por Thomas Dambo
Estantería realizada con garrafas de plástico por Thomas Dambo | Youtube Thomas Dambo

¿Tienes muchas garrafas de plástico y no sabes qué hacer con ellas? ¡No las tires! Puedes reutilizarlas para crear una práctica estantería de almacenaje. Thomas Dambo, reconocido activista del arte reciclado, ha compartido un proyecto increíble que no te puedes perder. ¡Te lo mostramos!

Thomas Dambo (Odense, 1979) es un artista y activista danés del arte reciclado, reconocido mundialmente por sus monumentales esculturas de trolls elaboradas íntegramente con materiales reciclados. Sus impresionantes figuras de madera, instaladas en entornos naturales de 17 países, transforman los paisajes y promueven la conciencia ambiental.

Sin embargo, uno de sus vídeos más virales se aleja de sus esculturas más populares. En él, publicado en su canal de YouTube, explica detalladamente cómo ha creado un sistema de almacenamiento para su taller reutilizando 40 garrafas de plástico.

Con materiales simples y accesibles, ha logrado fabricar una solución práctica, económica y sostenible para organizar sus herramientas, demostrando una vez más su ingenio y compromiso con el reciclaje. ¡Te lo enseño!

Materiales necesarios

  • 40 garrafas rígidas.
  • Agua y jabón.
  • Cutter.
  • Rotulador.
  • Plantilla de cartón o papel.
  • Estructura de madera o metal.

Cómo hacer la estantería con almacenaje reutilizando garrafas de plástico

Pasos detallados para hacer la estantería con garrafas de plástico
Pasos detallados para hacer la estantería con garrafas de plástico | Thomas Dambo

Paso 1 - Consigue las garrafas

El primer paso es conseguir 40 garrafas de plástico rígido, preferiblemente aquellas utilizadas para almacenar productos de limpieza o líquidos industriales. Estas son fáciles de encontrar, ya que muchas empresas y hogares las desechan con frecuencia.

Si no tienes acceso a tantas garrafas de inmediato, puedes ir recolectándolas poco a poco o pedirlas en negocios locales que las desechen regularmente.

Esta cifra es orientativa ya que puedes adaptar la estantería de almacenamiento al tamaño de tu taller y tus necesidades.

Paso 2 - Limpia las garrafas a fondo

Antes de manipularlas, es fundamental lavar bien todas las garrafas con agua y jabón. Enjuágalas varias veces para eliminar cualquier residuo químico que puedan contener.

Paso 3 - Corta las garrafas para crear cajones

Con un cúter afilado, corta un lateral de cada garrafa para que puedan funcionar como cajones.

Para que todas queden con la misma forma y tamaño, es recomendable hacer una plantilla y marcar previamente las líneas de corte con un rotulador.

Además, puedes lijar los bordes para evitar superficies afiladas o irregulares.

Paso 4 - Construye la estructura de la estantería

Ahora necesitas una estructura en la que colocar las garrafas a modo de cajones. Puedes hacerla de madera, metal o reutilizar un mueble viejo adaptándolo a las medidas necesarias.

  • Diseño: planifica cuántas baldas tendrá la estantería y define su altura y ancho en función del tamaño de las garrafas.
  • Corte y ensamblaje: corta las piezas de madera o metal y ensámblalas con tornillos y escuadras para asegurar estabilidad.
  • Refuerzos: si es necesario, añade soportes laterales o traseros para mayor resistencia.

Puedes seguir el paso a paso de cómo hacer un estante de madera y adaptarlo a las medidas que necesites.

Si no quieres construir una estructura desde cero, puedes reutilizar una estantería vieja y adaptarla con soportes adicionales o cortando las baldas según el tamaño de las garrafas.

Paso 5 - Coloca las garrafas y organiza tu almacenaje

Una vez tengas la estructura lista, coloca las garrafas en los huecos, asegurándote de que encajan correctamente y se deslizan sin problemas.

Para mejorar la funcionalidad, puedes añadir etiquetas a cada garrafa para identificar su contenido fácilmente.

¿Qué te parece? Si quieres más ideas para reutilizar garrafas o botellas, no te puedes perder estas ideas para reutilizar botellas de plásticos en tu jardín.

Beneficios de reutilizar garrafas de plástico para almacenamiento

  • Económico: reutilizar garrafas de plástico para almacenamiento te permite ahorrar dinero, ya que no es necesario adquirir cajones ni cajas de almacenaje costosas.
  • Sostenible: reduces residuos plásticos y das una segunda vida a materiales desechados.
  • Versátil: puedes adaptar las medidas del estante y la cantidad de cajones a cualquier espacio o necesidad.
  • Práctico: se trata de un mueble muy útil para almacenar herramientas, pinturas y otros materiales de bricolaje.
  • Este tipo de solución no solo es útil en talleres, sino que también puede aplicarse a garajes, trasteros o incluso en espacios de jardinería para almacenar semillas y herramientas.
stats