Cómo saber si la bebida de almendras está mala: señales y trucos

Olor, color, textura

Aunque no tiene lácteos, la leche vegetal puede echarse a perder si no se conserva correctamente

El olor ácido o rancio suele ser la primera señal de que ya no está en buen estado
El olor ácido o rancio suele ser la primera señal de que ya no está en buen estado

La bebida de almendras se ha convertido en uno de los sustitutos de la leche de vaca más habituales en muchos hogares españoles, sobre todo por la intolerancia a la lactosa. Pero ojo: igual que la leche, esta bebida también caduca, y es importante conocer cómo saber si la bebida de almendras está mala para evitar consumirla en mal estado.

La bebida de almendras es una preparación líquida que se obtiene al triturar almendras con agua y filtrar.

No contiene lactosa y es ligera, lo que la hace una opción popular entre personas con intolerancia o quienes buscan variar su dieta.

Aunque se ha consumido desde hace siglos en algunos países mediterráneos y árabes, su auge moderno llegó con el aumento de la demanda de bebidas vegetales.

Hoy en día es habitual encontrarla en cualquier supermercado, ya sea en versión natural, azucarada, con sabores añadidos o enriquecida con vitaminas y minerales.

Su versatilidad la ha convertido en un básico del desayuno. Se usa con café, té, cereales o smoothies.

Si notas un olor agrio o rancio, es señal de que se ha estropeado
Si notas un olor agrio o rancio, es señal de que se ha estropeado

También forma parte de recetas dulces y saladas, desde bizcochos hasta cremas de verduras.

Señales para saber si la bebida de almendras está mala

Existen varias formas de identificar si tu bebida de almendras ya no es segura para el consumo:

El olor: cuando está fresca tiene un aroma suave, ligeramente dulce y a frutos secos. Si notas un olor agrio o rancio, es señal de que se ha estropeado.

Las bebidas caseras se estropean antes que las comerciales
Las bebidas caseras se estropean antes que las comerciales

El aspecto: una bebida de almendras en buen estado es homogénea. Si observas grumos, separación excesiva entre el agua y la parte sólida, o un color más oscuro, probablemente ya no esté apta para el consumo.

Por ejemplo, si añades bebida de almendras al café y ves que se corta, lo mejor es no beberla.

La textura: al agitar el envase debería mezclarse con facilidad. Si permanece espesa, cortada o con partículas flotando, es mejor no beberla.

El sabor: si al probarla notas un gusto amargo o diferente al habitual, lo más recomendable es desecharla.

La fecha de caducidad: respétala siempre, pero recuerda que una vez abierta el tiempo de consumo es más corto.

Cuánto tiempo se conserva la bebida de almendras

La duración de la bebida de almendras depende de si está en envase industrial o hecha en casa:

Envasada sin abrir: La bebida de almendras puede conservarse durante varios meses, siempre que respetes la fecha de consumo preferente que indica el envase.

Esa fecha no significa que al día siguiente se estropee, sino que es el período en el que el fabricante garantiza que mantiene todas sus cualidades de sabor y textura.

Si percibes un olor fuerte y desagradable, desecha la bebida de inmediato
Si percibes un olor fuerte y desagradable, desecha la bebida de inmediato

Si ya pasó unas semanas, no pasa nada: mientras el envase esté en buen estado y no huela raro al abrirlo, puedes consumirlo sin problema.

Si la caja está dañada o percibes un olor fuerte y desagradable, deséchalo de inmediato, porque es señal de que las bacterias han empezado a actuar.

Envasada abierta: debe mantenerse en el frigorífico y lo recomendable es consumirla en un máximo de 7 días, aunque algunas marcas indican hasta 10.

En cualquier caso, si antes de esa fecha notas cambios de olor, color o sabor, lo más prudente es no arriesgarse.

Casera: Si preparas bebida de almendras casera, recuerda que no lleva conservantes. Por eso dura aún menos tiempo: entre 2 y 3 días en el frigorífico.

En este caso, guárdala en una botella de vidrio para conservar mejor el sabor y la frescura. Y evita dejar restos en la tapa o el borde del envase, ya que favorecen la aparición de bacterias.

Así que, si tienes una bebida de almendras en la nevera desde hace tiempo, presta atención a cómo huele, cómo se ve y cómo sabe. Cualquier cambio extraño es una señal de que no deberías consumirla.

stats