Desde birria tacos hasta mochis veganos: las comidas de festival que arrasan en Coachella 2025

¡Llega Coachella 2025! Uno de los festivales de música independiente más influyentes del mundo, que marca tendencia en artes escénicas, moda y también en gastronomía. Durante dos fines de semana (11-13 y 18-20 de abril), los asistentes al Empire Polo Club en Indio, California, podrán disfrutar no solo de la actuación en vivo de sus artistas favoritos, sino también de propuestas innovadoras para comer bien entre concierto y concierto. Una oferta gastronómica de primer nivel con platos y chefs con estrellas Michelín. ¡Un lujo!
La gastronomía del festival de Coachella 2025 responde a un público consciente, curioso y con ganas de descubrir. Más de 75 restaurantes y bares estarán distribuidos a lo largo del recinto ofreciendo una muestra variada de la gastronomía de Los Ángeles y otras ciudades. No faltan las propuestas plant-based, fusiones globales, bebidas creativas y una clara apuesta por la sostenibilidad.
En Coachella 2025, la comida seguirá siendo altamente instagrameable. Desde conos de helado con colores brillantes hasta platos servidos en soportes personalizados, todo está diseñado para ser fotografiado. Una mezcla entre retro y futurista, la estética sigue las líneas de la moda festivalera: neones, brillos, flores y colores pastel.
Cocina veggie
El movimiento plant-based lleva años consolidándose, pero en Coachella 2025 dará un paso más. La mayoría de los puestos incluirán opciones 100% veganas o recetas vegetarianas, pero no como alternativa secundaria: será la estrella del menú.
Veremos platos como tacos de jackfruit (yaca), hamburguesas de hongos o kebabs de seitán que no tienen nada que envidiar a sus equivalentes cárnicos. Marcas como Monty's Good Burger o Gracias Madre regresan con fuerza, junto a nuevos nombres emergentes en el mundo vegano.
En Veggie Fam sirven el pollo frito vegetal más picante y papas fritas con queso, sin carne ni lácteos, ¡pura delicia! Crujiente, con salsa y lleno de sabor, es el tipo de comida vegana reconfortante que ni siquiera los carnívoros pueden resistir.
Sabores asiáticos en versión callejera
La cocina oriental seguirá presente, pero con un enfoque más callejero y desenfadado. Desde ramen servido en vasos portátiles, hasta dumplings crujientes, baos rellenos de fusión californiana o brochetas coreanas al grill.
Conceptos como buns-to-go o fideos fríos en versión refrescante competirán con los clásicos noodles picantes. Además, el bubble tea se reinventa en versiones con CBD o kombucha fermentada, para quienes buscan algo más allá del azúcar.
3. Pizzas artesanas y personales
Olvídate de las porciones industriales. En 2025, las pizzas que arrasan son artesanas, con masa madre, cocidas en horno portátil y con ingredientes de proximidad. Estilos como la pizza Detroit o la clásica napolitana se adaptan a formatos personales, fáciles de llevar y compartir.
Una tendencia que crece es la pizza con toppings inesperados: desde flores comestibles hasta aliños fermentados. La estética y el sabor van de la mano.
Postres nostálgicos con giro moderno
El postre también entra en juego con propuestas que apelan a la nostalgia: helados con sabor a cereales, sándwiches de galleta reinterpretados o donuts glaseados al momento. Pero todo con un toque actual.
En Coachella 2025 veremos helados veganos, nieves artesanales de inspiración mexicana, mochis caseros y pancakes al estilo japonés servidos en mini formato. Los toppings se vuelven clave: desde algodón de azúcar hasta trozos de brownie caliente.
Influencia latina: de los esquites a los birria tacos
La cocina mexicana y latina tendrá una presencia destacada en esta edición, con propuestas que mezclan tradición e innovación. Veremos desde birria tacos con queso fundido, hasta elotes asados con toppings originales, como trufa o miso.
También ganan protagonismo los antojitos como los esquites, las aguas frescas artesanales y los tamales gourmet. La combinación de picante, acidez y frescura atrae a los paladares curiosos y a quienes buscan sabores intensos.

Desayunos que se convierten en comida de festival
Otra tendencia que crece en Coachella 2025 es la de los desayunos todo el día. Platos como brunch bowls, tostadas de aguacate con toppings premium o huevos pochados con salsas internacionales aparecen en menús de mañana, tarde y noche.
Las cafeterías móviles apuestan por granolas artesanales, cafés cold brew infusionados, bebidas de matcha y smoothies energéticos que ofrecen un descanso saludable en medio del ritmo del festival.
Mocktails, kombucha y bebidas funcionales
La tendencia sober curious (curiosidad por reducir o evitar el alcohol) también llega a Coachella. Este año veremos una explosión de mocktails (cócteles sin alcohol) con ingredientes como hibisco, jengibre, pepino o flor de saúco.
También estarán presentes las bebidas funcionales, con adaptógenos o electrolitos, pensadas para hidratar sin renunciar al sabor. Las marcas de kombucha ofrecerán sabores exclusivos, y los jugos prensados en frío serán los reyes de las mañanas.
Menús con conciencia ecológica
No se trata solo de lo que comes, sino de cómo se sirve. En 2025, muchos de los puestos en Coachella priorizan envases compostables, menús de residuo cero y opciones para reducir el uso de plásticos.
Algunos stands incluirán códigos QR para conocer el origen de los ingredientes, o incluso permitirán pagar un extra para apoyar a granjas sostenibles locales. Una tendencia que gana fuerza entre las nuevas generaciones.