Ricardo Darín conquista ‘La Revuelta’ con un dulce regalo argentino
Dulce de leche
El actor sorprendió a David Broncano con un tarro de dulce de leche y protagonizó uno de los momentos más divertidos de la noche

Ricardo Darín no necesita presentación: es uno de los grandes referentes del cine argentino. En su visita a La Revuelta, el programa de David Broncano, protagonizó uno de esos momentos que quedan grabados en la memoria del espectador.
Nada más entrar al plató junto a la actriz Andrea Prieta, el intérprete entregó al presentador un regalo muy especial: un tarro de dulce de leche. 'Podemos decir que es nuestra sustancia esencial', aseguró Darín.
Broncano, entre curioso y entusiasmado, no tardó en probarlo directamente con el dedo. Su reacción fue inmediata: 'Se me dilatan las pupilas, es muy intenso', dijo entre risas, dejando claro que el clásico argentino lo había conquistado a la primera cucharada.
Por su parte, Darín confesó entre risas que cada noche, antes de irse a dormir, se da el gusto de una cucharada de dulce de leche. Un ritual sencillo que demuestra hasta qué punto este alimento está ligado a la vida cotidiana en Argentina.
Dulce de leche: el orgullo argentino
El momento televisivo sirvió para poner en el centro a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía argentina: el dulce de leche. Elaborado a partir de leche y azúcar, su sabor cremoso y caramelizado lo ha convertido en un ingrediente básico en desayunos, meriendas y postres.
En Argentina se unta sobre pan, se rellena en alfajores o se convierte en el corazón de tartas y helados. Para los argentinos, no es solo un alimento: es parte de su identidad cultural, un vínculo emocional con la infancia y la familia.
Que Darín lo definiera como 'sustancia esencial' no es exagerado. En cada tarro se concentra un pedacito de su tierra, y regalarlo en un plató español fue, en cierto modo, compartir un trozo de su historia.
Este manjar de sabor caramelizado y textura cremosa es uno de los productos más emblemáticos de la cocina argentina.
Lo que quizá muchos no saben es que no hace falta viajar a Buenos Aires para probarlo: con unos pocos ingredientes puedes prepararlo en casa y obtener un resultado delicioso.

Receta fácil de dulce de leche casero
Ingredientes (para un tarro mediano):
- 1 litro de leche entera
- 350 g de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 vaina de vainilla (opcional)
Elaboración paso a paso:
- Calentar la leche
- Vierte la leche en una cacerola amplia y añade el azúcar. Remueve bien hasta que se disuelva.
- Añadir el bicarbonato y la vainilla. Incorpora el bicarbonato (ayuda a que no cristalice el azúcar) y, si quieres un toque aromático, la vaina de vainilla abierta.
- Cocción lenta y paciente. Cocina a fuego bajo, sin tapar, removiendo con frecuencia para evitar que se pegue al fondo. El proceso puede durar entre1 hora y 1 hora y media.
- Vigilar el color y la textura. Poco a poco, la mezcla irá espesando y tomando un tono marrón dorado. Cuando adquiera consistencia cremosa, apaga el fuego.
- Enfriar y guardar. Retira la vaina de vainilla y deja templar. Luego guárdalo en un tarro de cristal bien cerrado. En la nevera se conserva durante varias semanas.
Consejo: si lo prefieres más líquido, reduce menos tiempo; si lo quieres más denso, cocina un poco más.
Un bocado que enamora en cualquier mesa
La reacción de Broncano demostró lo que saben de sobra los argentinos: el dulce de leche no deja indiferente. Prepararlo en casa puede ser toda una experiencia, y además te permitirá sorprender en desayunos y postres con un toque internacional.
Ya sea untado en pan, como relleno de bizcochos o en un simple tarro listo para la cuchara, el dulce de leche es pura tentación. Y si conquistó a Darín y a Broncano en un plató, ¿por qué no intentarlo en tu cocina?
Un gesto sencillo, un tarro de dulce de leche, bastó para arrancar sonrisas y crear un momento inolvidable en La Revuelta. Y lo mejor de todo: ahora tienes la receta para prepararlo tú mismo en casa.
¿Te animas a cocinar este clásico argentino?