Arroz venere: qué es y cómo cocinar este arroz negro integral

El arroz venere es una nutritiva variedad de arroz negro integral
El arroz venere es una nutritiva variedad de arroz negro integral

Descubre qué es el arroz venere, la variedad de arroz negro integral originaria de China también conocida como arroz del emperador. Su color oscuro es indicador de su riqueza en antioxidantes y además contiene más proteínas y minerales que el arroz blanco. ¡Aprovecha sus propiedades en la cocina! Aprende cómo cocinarlo y el tiempo de cocción para que quede en su punto y preparar originales recetas de arroz con un toque exótico.

¿Qué es el arroz venere?

Entre los miles de tipos de arroz que existen, el arroz venere es una variedad de arroz negro integral. Su color oscuro y su aroma característico lo convierten en un ingrediente especial en la cocina. Aunque este tipo de arroz es originario de China, ha ganado popularidad en Europa, especialmente en Italia, donde se cultiva una versión híbrida.

Este arroz tiene una textura firme y un sabor ligeramente dulce y frutos secos, lo que lo hace ideal para platos atractivos. Además, es un arroz integral, lo que significa que conserva la cáscara externa, aportando más fibra y nutrientes que el arroz blanco tradicional.

El arroz venere es una variedad exótica de arroz negro integral
El arroz venere es una variedad exótica de arroz negro integral

Origen e historia del arroz venere

El arroz venere es el resultado del cruce entre el arroz negro original chino y las variedades de arroz cultivadas en el valle del Po, en Italia. Este desarrollo fue posible gracias a la investigación de Wang Xue Ren, un científico chino que logró estabilizar esta variedad para su cultivo en climas europeos.

En la antigua China, el arroz negro era conocido como el arroz prohibido de los emperadores, ya que solo ellos y su corte podían consumirlo debido a su rareza y sus propiedades nutricionales. Su cultivo y consumo estaba estrictamente regulado para mantenerlo como un alimento exclusivo de la nobleza.

Actualmente su producción sigue siendo más limitada que la del arroz blanco, lo que lo convierte en un producto gourmet que se puede encontrar en tiendas especializadas y supermercados de todo el mundo.

Propiedades del arroz venere

El arroz venere destaca no solo por su apariencia y sabor, sino también por sus propiedades nutricionales.

Una de las curiosidades más llamativas del arroz venere es que, aunque en crudo su color es negro intenso, al cocerse se vuelve de un tono morado oscuro o púrpura. Este cambio de color se debe a su alto contenido en antocianinas, unos pigmentos antioxidantes naturales que ayudan a combatir el estrés oxidativo y que también están presentes en alimentos como los arándanos, las moras y las berenjenas.

Al ser un arroz integral, conserva la capa externa del grano, lo que lo convierte en una excelente fuente de fibra dietética. Esto contribuye a una mejor digestión y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Además, es un arroz con más proteínas que otras variedades, lo que lo hace adecuado para dietas vegetarianas o veganas que buscan una mayor ingesta proteica.

El arroz negro es rico en hierro, magnesio y zinc, minerales esenciales para el funcionamiento del organismo. Estos nutrientes son especialmente beneficiosos para mujeres embarazadas, niños y personas mayores, ya que ayudan a prevenir anemias y fortalecen el sistema inmunológico.

Cómo cocinar el arroz venere

Debido a su contenido en fibra ya su cáscara integral, el arroz venere requiere más agua para cocinarse y necesita una cocción más larga que el clásico arroz blanco. Su textura firme lo hace ideal para recetas en las que se necesita un grano suelto y con cuerpo.

Proporción y tiempo de cocción

Se recomienda dejarlo en remojo durante unas horas antes de cocinarlo, reduciendo así el tiempo de cocción. Mantiene una fantástica textura, crujiente y delicada a la vez, y un maravilloso perfume que hacen de su preparación una delicia.

Para cocerlo correctamente, la proporción ideal es de 2partes de agua por cada 1 de arroz. Si se deja en remojo, se puede reducir a1,5 partes de agua por cada 1 de arroz.

El tiempo de cocción varía según el método que sigas para cocinarlo. En la cazuela tradicional necesita cocinarse 40-50 minutos en agua hirviendo. Al vapor, el arroz venere necesitará alrededor de 1 hora. Si utilizas la olla exprés, la receta será mucho más rápida, en 18-20 minutos este arroz estará listo.

El arroz venere crudo tiene un color negro profundo que torna púrpura al cocerse
El arroz venere crudo tiene un color negro profundo que torna púrpura al cocerse

Recetas con arroz venere

El arroz negro venere es un ingrediente versátil que se puede utilizar en numerosas recetas de arroz. Como sustituto del arroz blanco o mezclado con diferentes variedades como el arroz basmati o jazmín para crear una combinación divertida de texturas y colores.

El arroz venere se puede utilizar como guarnición, simplemente hervido, porque acompaña fenomenal todo tipo de platos, ya que es delicado y a la vez tiene una gran personalidad, da colorido y gusto al plato que acompaña. Es un acompañante fantástico para pescados y mariscos como gambas, calamares o mejillones. Se puede preparar con un sofrito de ajo y cebolla, agregar los mariscos y un poco de caldo de pescado para realzar el sabor del arroz.

Para una opción más fresca, puedes preparar una ensalada con arroz venere cocido y añadir frutas tropicales como aguacate o mango y frutos secos para un toque crujiente. Potencia su sabor con un aliño de limón y aceite de oliva, ¡estará delicioso!

Si buscas una receta vegetariana, prueba el arroz venere con verduras salteadas y tofu. Agrega salsa de soja y jengibre para darle un toque asiático y consigue un plato único. El arroz negro también es perfecto para preparar platos especiados como un arroz con pollo al curry, una receta exótica y llena de sabor.

El arroz venere es perfecto para preparar ensaladas frescas
El arroz venere es perfecto para preparar ensaladas frescas

Cómo conservar el arroz venere

Para conservar el arroz venere crudo, lo mejor es guardarlo en un lugar fresco y seco , dentro de un recipiente hermético para evitar la humedad y contaminación con otros alimentos. Una vez cocido se recomienda conservarlo en la nevera y consumirlo en máximo 3-4 días.

Si no lo vas a consumir en poco tiempo, el arroz venere cocido también se puede congelar sin problemas. Para ello, deja que se enfríe completamente y guárdalo en recipientes herméticos o en bolsas de congelación. De esta forma se mantendrá en buen estado hasta 3 meses. Para descongelarlo, lo mejor es pasarlo a la nevera la noche anterior pero si te ha olvidado puedes calentarlo directamente en una sartén con un poco de agua.

En definitiva, el arroz venere es una opción saludable y deliciosa si buscas una alternativa diferente al arroz tradicional. Su origen exótico, su sabor único y su alto valor nutricional lo convierten en una gran elección para cualquier tipo de plato. Si todavía no lo has probado, ¡anímate a incluirlo en tu cocina!

stats