Semillas de chía: propiedades, beneficios y contraindicaciones

semillas de chia beneficios propiedades
semillas de chia beneficios propiedades

En el mundo de la nutrición y la cocina saludable, las semillas de chía han emergido como uno de los superalimentos más populares y versátiles, como el kale y el açaí. Estas diminutas semillas, derivadas de la planta Salvia hispánica, han sido consumidas durante siglos en muchas culturas debido a sus propiedades nutricionales excepcionales. A continuación vamos a contarte qué son las semillas de chía, cuáles son sus propiedades y beneficios, cuándo debemos tener precaución y cómo podemos incorporarlas fácilmente en nuestra dieta a través de deliciosas recetas. ¡Toma nota!

¿Qué es la semilla de chía y para qué sirve?

La chía es una semilla que se obtiene de la Salvia hispánica, una planta nativa de América Central y México. Son pequeñas y de color grisáceo, muy similar a las semillas de amapola. Si bien en los últimos años, el consumo de esta semilla se ha incrementado considerablemente debido al alto beneficio que aporta a la salud, desde antes, ya formaba parte de la dieta básica de los imperios azteca y maya.

Hoy en día, son consideradas como superalimento debido a su abundancia de nutrientes y en la cocina sirve para:

  • Batidos y smoothies : Las semillas de chía se pueden mezclar con frutas y verduras para darle un impulso nutricional a tus bebidas.
  • Como sustituto del huevo : Pueden utilizarse como sustituto del huevo en recetas veganas o para personas con alergias al huevo.
  • Espesante en recetas : Cuando se mezclan con líquidos, las semillas de chía crean un gel que se puede usar para espesar salsas, sopas y postres .
  • Añadida a productos horneados : Puedes mezclar las semillas de chía en masa para bizcochos , galletas , pan o muffins para aumentar el contenido de fibra y nutrientes.

¿Qué propiedades tiene la semilla de chía?

La semilla de chía es un tesoro de nutrientes y realmente vale la pena incorporarla en tu dieta porque:

  • Posee un alto contenido de fibra , lo que la convierte en un aliado para una digestión saludable. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y aprevenir problemas gastrointestinales. Y por lo tanto, ayudará a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
  • Son una fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, beneficiosos para la salud cardiovascular y la función cerebral.
  • Contiene proteínas de alta calidad que pueden ser beneficiosas para las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana.
  • Las semillas de chía concentran minerales como el calcio , el fósforo y el magnesio , elementos necesarios para el desarrollo óseo y su mantenimiento.
  • Además cuentan con polifenoles , un antioxidante que ayuda a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo y a proteger nuestras células.

Beneficios de la chía

A las semillas de chía se le han atribuido un sinnúmero de beneficios como:

  • La pérdida de peso : La fibra en las semillas de chía puede ayudar a sentirte más lleno, esto debido a su capacidad de absorber líquidos y expandirse en el estómago. Por ende, ayuda a reducir el apetito y controlar el peso, lo que puede conducir a una ingesta calórica reducida.
  • Mejora la salud del corazón : Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Controlar el nivel de azúcar en la sangre : La fibra y los carbohidratos de absorción lenta en las semillas pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Mantener la hidratación : Cuando se mezclan con líquidos, las semillas de chía pueden absorber hasta diez veces su peso en agua, ayudando a mantenerte hidratado.
  • Regular el tránsito intestinal : La fibra de la chía favorece la salud del sistema digestivo y previene el estreñimiento.

Contraindicaciones de las semillas de chía

A pesar de sus muchos beneficios, las semillas de chía no son adecuadas para todos. Hay algunas contraindicaciones y precauciones que debes considerar:

  • Alergias : Al igual que con cualquier alimento, algunas personas pueden ser alérgicas a las semillas de chía. Si experimentas síntomas alérgicos como hinchazón, picazón o dificultad para respirar, debes evitar su ingesta.
  • Problemas gastrointestinales : Las semillas de chía son ricas en fibra y pueden causar molestias gastrointestinales como gases, hinchazón o diarrea en algunas personas si se consumen en exceso. Es importante aumentar el consumo gradualmente y beber suficiente agua para evitar estos problemas.
  • Interacción con medicamentos : Si estás tomando medicamentos para adelgazar, controlar el azúcar en sangre o reducir la presión arterial, consulta a tu médico antes de añadir las semillas de chía en tu dieta, ya que pueden interactuar con algunos medicamentos.
  • Problemas de presión arterial : Las personas que toman medicamentos para la presión arterial deben consultar a un profesional de la salud antes de incorporar grandes cantidades de chía en su dieta, ya que puede tener un efecto hipotensor.
  • Evita el consumo excesivo : A pesar de sus virtudes, no es necesario consumir grandes cantidades de semillas de chía. Una a dos cucharadas al día generalmente será suficiente para disfrutar de sus propiedades sin excederte.
  • Antes de añadir semillas de chías a tu rutina alimenticia, acude a un nutricionista para que te indique qué pautas debes seguir.
chia propiedades beneficios receta
chia propiedades beneficios receta

¿Cómo se consume la chía?

Hay muchas maneras de consumir las semillas de chía, y lo mejor que todas son muy fáciles de agregarlas a tus comidas:

Zumos, batidos y smoothies

Añade una cucharada de semillas de chía a tu batido favorito para aumentar su valor nutricional. Pruébala en un smoothie de espinaca.

Con leche, yogur o avena

Espolvorea semillas de chía en tu yogur o avena para un toque crujiente y nutritivo. O aún mejor prepara un delicioso pudín de chía con fresas y plátano.

Panes, galletas, bizcochos, guisos y sopas

Incorpora las semillas de chía en tus productos horneados (galletas, bizcochos y panes) para agregar fibra y nutrientes. Incluso puede ser parte de unas albóndigas de pescado con semillas y salsa suquet o una sopa de coco y pollo.

stats