Hogarmania.com

Técnicas de cocina

Cómo evitar que las manzanas se oxiden

La manzana es una de las frutas más consumidas durante todo el año. Sana, nutritiva y perfecta para tomar entre horas. Sin embargo, tiene un inconveniente: se oxida muy rápido. A todos nos ha pasado que, pocos minutos después de pelar una manzana, esta se ha puesto de color marrón oscuro, volviéndose muy poco apetecible.

¿Qué podemos hacer para evitarlo? En Cocina Abierta, os damos unos sencillos tips para impedir que se oxide y poder disfrutar de una manzana brillante y crujiente en cualquier momento del día:

6 trucos para que la manzana no se oxide:

1. Jugo de limón

Cuando cortamos una manzana y queda expuesta, se produce lo que se conoce como oxidación; que no es más que una reacción natural de la propia fruta al contacto con el aire para evitar cualquier infección. Como consecuencia, el color de la fruta se torna de un tono marrón intenso y su textura se vuelve más blanda. Lo que la hace mucho menos apetecible.

Una forma muy sencilla de retrasar este proceso de oxidación es utilizando jugo de limón. Exprime unas gotas de jugo de limón sobre las manzanas partidas y deja actuar durante 5 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, enjuágalas con agua fría para eliminar la acidez y, ¡listo! Conseguirás que se mantenga brillantes y frescas por mucho más tiempo.

Limón y exprimidor.

2. Sal

Otro método para evitar la oxidación consiste en diluir media cucharadita de sal en un litro de agua fría y sumergir los trozos de manzana durante 5 minutos. Después, retira y aclara con agua fría.

De esta forma, conseguirás que la manzana nunca pierda su color y textura natural. Así, podrás llevarla cortada al trabajo o a cualquier lugar para tomar entre horas sin ninguna preocupación.

Rodajas de manzana en agua con sal.

3. Agua fría

Si vas a utilizar las manzanas, por ejemplo, para preparar un postre. Una vez cortadas, sumérgelas en un bol con agua fría durante 5 minutos y cubre la superficie con papel de cocina. Así evitarás que entren en contacto con el aire y se pongan feas antes de utilizarlas.

4. Zumo de cítricos o de piña y refrescos

Los zumos y refrescos de cítricos o piña contienen ácido cítrico que retrasa el proceso de oxidación de la fruta durante, al menos, 8 horas.

Coloca las manzanas en un bol y vierte encima el zumo o refresco elegido. Deja actuar entre 3 y 5 minutos. Después, puedes consumir directamente y disfrutar del sabor agregado o enjuagar los trozos en agua fría.

Zumo de naranja.

5. Bolsa al vacío o papel film

Uno de los métodos más simples y efectivos es cubrir la manzana con papel film de cocina una vez cortada. También puedes utilizar bolsas de cierre al vacío. De esta forma, la pulpa de la manzana no entra en contacto con el aire, evitando que se oxide.

En caso de utilizar papel film, envuelve la manzana tan fuerte como puedas y evita dejar arrugas. Si queda algo de aire dentro del plástico, la fruta comenzará a oxidarse.

Papel film.

6. La manzana mejor junta

Una vez cortada, utiliza una goma elástica para unir todos los trozoscomo si se tratase de un rompecabezas. De esta forma, aguantará más tiempo fresca.

Aún así, la mejor opción, si es posible, es no cortarla hasta que la vayamos a consumir y mantenerla fresca en la nevera; ya que el frío retrasa el proceso de oxidación de la misma.

Cortar manzana.

Recetas con manzana:

Recetas con manzana. Una vez solucionado el problema, puedes consumir la manzana tal cual, llevarla a cualquier sitio para picar entre horas o preparar recetas deliciosas. Aquí os dejamos una selección de recetas con manzana que seguro que os encantan.

Tags relacionados manzana cocina limón