Descubre los mejores pintxos de San Sebastián con estas rutas gastronómicas por la ciudad

gastroguía

No te pierdas los mejores pintxos de la capital guipuzcoana

Hacer una ruta de pintxos es un plan imprescindible en San Sebastián
Hacer una ruta de pintxos es un plan imprescindible en San Sebastián

Los pintxos en Euskadi son casi una religión y visitar San Sebastián sin disfrutar de ellos es casi un delito, así que si quieres probar los mejores bocados de la ciudad, toma nota de estas rutas recomendadas por San Sebastián Turismo, y no solo por la famosa Parte Vieja, sino también por sus barrios más conocidos.

Parte Vieja

La ruta que propone San Sebastián Turismo arranca en la calle Aldamar, muy cerca del Mercado de la Bretxa, con la zamburiña gratinada del bar Haizea. De ahí, vamos a Fermín Calbetón, una de las calles más concurridas de la Parte Vieja. En esta famosa calle, encontraréis opciones para todos los gustos: si te gusta la carne, prueba el foie a la plancha de Casa Bartolo y si prefieres el pescado, no te pierdas la brocheta de rape del Zumeltzegi.

Si eres vegetariano o te apetece un pintxo más vegetal, ve al mítico restaurante Casa Urola y pide su txapela de hongos asados con piñones y yema de huevo. Si te gustan los pintxos clásicos, dirígete a la calle Pescadería, para probar la gamba rebozada del Tamboril.

Y una ruta de pintxos por la Parte Vieja donostiarra tiene que incluir sí o sí una parada en el mítico Ganbara, en la calle San Jerónimo. Desde San Sebastián Turismo nos animan a probar su pintxo de rape y langostino, que aseguran es simplemente increíble.

La ruta continúa en Casa Vergara 1948, ubicado en frente de la Basílica Santa María del Coro, donde recomiendan probar una roca de bacalao a la gabardina con emulsión de pilpil.

La Parte Vieja es la zona por antonomasia para ir de pintxos
La Parte Vieja es la zona por antonomasia para ir de pintxos | San Sebastián Turismo

Y terminamos nuestra ruta en otra de las calles más famosas de lo Viejo, como denominan los donostiarras a su casco antiguo: la calle 31 de agosto, la única que sobrevivió al incendio de 1813. Allí encontraremos algunos de los bares más clásicos de San Sebastián, como la Cepa de Bernardo, donde recomiendan probar su pintxo de champiñones, sencillo e irresistible.

Si te apetece un pintxo más contundente, ve al bar Martínez y prueba su pimiento rojo relleno de bonito con salsa tártara y vinagreta de Jerez, y para terminar la ruta por la Parte Vieja, visita el mítico bar La Viña y disfruta de su canutillo de queso y anchoa. O, por supuesto, también puedes acabar disfrutando de su ya mítica tarta de queso.

Centro

Es la parte más comercial de la ciudad, pero también es una zona muy buena para hacer otra ruta de pintxos. Desde San Sebastián Turismo, recomiendan comenzar con un clásico: una buena tortilla de patata, en este caso del bar Victoria Café.

La ruta continúa con el ravioli de langostinos con salsa de Martini Blanco del bar Antonio y siguiendo con este mismo producto, disfrutamos de una brocheta de langostino con queso emmental en tempura del bar Rojo y Negro.

Si vas de compras por Donostia, haz una parada para disfrutar de buenos pintxos
Si vas de compras por Donostia, haz una parada para disfrutar de buenos pintxos | San Sebastián Turismo

De los langostinos, nos proponen pasar a otro clásico: los chipirones. En el bar Avenida XXI, preparan un pintxo de chipirón a la plancha con cebolla caramelizada que, según aseguran, está para chuparse los dedos.

Seguimos con los clásicos, en este caso, en el tradicional bar Iturrioz, cerca del Mercado de San Martín, prueba su bacalao al club Ranero.

Y para acabar con vistas a la Concha, nos proponen tomar el último pintxo en el bar de La Perla: una tosta de salmón con dúo de antxoas.

Gros

Gros es el barrio de moda de Donostia, gracias a todas las aperturas gastronómicas que ha habido en los últimos años. Está justo al lado de la Zurriola y el Kursaal, y muy cerca del escenario de los conciertos de la Semana Grande.

La ruta que propone San Sebastián Turismo arranca justo en frente de los cubos del Kursaal, en la animada calle Usandizaga. El primer bocado es una auténtica delicia de patata, hongo y yema de huevo del bar Gure Txoko.

Desde ahí, giramos hacia el Río Urumea y justo enfrente, recomiendan pasar por la taquería Kursaal para degustar su taco de cochinita pibil.

En el barrio de Gros podrás probar pintxos tradicionales
En el barrio de Gros podrás probar pintxos tradicionales | San Sebastián Turismo

Vamos a la animada calle Zabaleta para visitar el bar Labrit, donde podremos disfrutar de su pintxo estrella: la croqueta casera de mejillón, hongos y jamón.

Lejos de la zona más concurrida, encontramos la calle Bermingham y allí San Sebastián Turismo recomienda probar las picantillas del bar Urtxori Bi, una tartaleta rellena de bonito, mayonesa, lechuga, cebolla y picante.

Y para terminar la ruta, todo un clásico donostiarra, el Txalota con pintxos y raciones de toda la vida, como morros y callos guisados.

Amara

Si vas a ir a un partido de la Real Sociedad, no puedes perderte esta ruta de pintxos por el barrio de Amara. La ruta arranca en el bar Agustín, donde no puedes perderte la carrillera de cerdo ibérico de bellota.

De ahí, nos vamos acercando hacia el estadio Reale Arena y nuestra segunda parada es en el bar Aukera, donde podremos disfrutar de un clásico bacalao al pilpil en su amplia terraza. La última parada antes de llegar al antiguo Anoeta es la animada Avenida Isabel II, en la que podrás encontrar muchos bares de toda la vida.

Desde San Sebastián Turismo, recomiendan parar en el bar Txirrita para disfrutar de su txalupa y de sus calamares en tempura.

El Antiguo

En el barrio del Antiguo de San Sebastián, además de disfrutar de lugares emblemáticos como la playa de Ondarreta, el Peine del Viento o el Palacio Miramar, también se puede hacer una deliciosa ruta de pintxos que bien merece cruzar todo el Paseo de la Concha.

La ruta arranca en la Cervecería del Antiguo, en la Plaza Gorgatxo, con un suculento bacalao confitado con emulsión de pistachos. Después, tomando la arteria principal del barrio, la calle Matia, llegaremos a la calle Escolta Real, donde encontraremos el bar Oliyos, uno de esos bares de toda la vida con un pintxo estrella encanta a los donostiarras: el pastel de pescado.

El pintxo 'Arzak' de La Rebotika
El pintxo 'Arzak' de La Rebotika | San Sebastián Turismo

De vuelta en la arteria principal del Antiguao, llegamos a La Rebotika, donde el pintxo Arzak homenajea al célebre chef con una original versión de huevos fritos con piquillos.

La ruta finaliza en la zona universitaria con una copa de vermut y una clásica ensaladilla rusa en el bar Kiki, cerrando así un paseo gastronómico que demuestra por qué quienes viven en el Antiguo rara vez quieren salir de su barrio.

stats