La importancia de los nutrientes en el rendimiento escolar de tus hijos

nutrientes esenciales rendimientos escolar
nutrientes esenciales rendimientos escolar

¿Alguna vez os habéis preguntado por la importancia que tiene la alimentación en el rendimiento desempeño académico de vuestros hijos? Efectivamente, ¡mucha! Descubre qué nutrientes no pueden faltar en su dieta para enfrentarse a los retos académicos que tienen por delante.

Podcast sobre nutrición infantil

Escucha el podcast de Kitchen Academy presentado por Rosi:

¡Hola de nuevo, padres preocupados por el rendimiento escolar! ¿Alguna vez os habéis preguntado por la importancia que tiene la alimentación en el rendimiento desempeño académico de vuestros hijos? Efectivamente, ¡mucha!

Los nutrientes son los verdaderos héroes detrás del telón, trabajando silenciosamente para mantener el cerebro de los pequeños (y no tan pequeños) en modo ON y preparado para enfrentarse a todos los retos académicos.

Los nutrientes esenciales en el rendimiento escolar

A continuación, os mostramos algunos nutrientes que se convertirán en verdaderas estrellas para el rendimiento escolar de vuestros hijos:

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas B son como los super cargadores para el cerebro, ayudando en la concentración y memoria (huevos, leche, lentejas, acelgas, almendras, atún, cacahuetes, espinacas, cereales, garbanzos, pavo, pollo...)

El hierro

El hierro es el héroe que garantiza que sus cerebros estén bien oxigenados y listos para aprender (chocolate negro, legumbres, carne roja, mejillones, espinacas, pavo...)

Ácidos grasos omega-3

No podemos olvidarnos tampoco de los ácidos grasos omega-3, que son como los artistas creativos que hacen que las ideas fluyan (salmón, sardinas, anchoas, caballa, almendras, nueces...)

Ahora, la misión es clara. Queremos niños que se enfrenten a sus retos diarios de aprendizaje con la energía suficiente para ganar la batalla, y que no solo pasen sus exámenes, sino que también comprendan y disfruten el proceso de aprendizaje. ¿Cómo? Comencemos por los desayunos, almuerzos y meriendas. En lugar de abusar de bocadillos azucarados y procesados, optemos por opciones que alimenten también sus cerebros.

Cambiemos el combustible de baja calidad por verdaderos compañeros de estudios. Pensemos en su alimentación como auténticos paquetes de conocimiento y carguemos esos paquetes confrutas de temporada, nueces, yogur naturaly otros alimentos que alimenten tanto el cuerpo como la mente. Así que, ¿listos para convertir la alimentación de los niños en trampolines para el éxito académico? ¡Adelante, padres educadores!

stats