Hogarmania.com

Aperitivos

Bagels caseros de Joseba Arguiñano: la receta de los famosos panecillos neoyorquinos


Joseba Arguiñano nos enseña cómo hacer bagels caseros, la receta original para preparar la masa de los panes con forma de donut más populares de Nueva York.

Y aunque el relleno más típico es el queso crema, nos propone un relleno salado diferente de bonito, anchoas, cebolleta picada y guindillas con un toque de mahonesa.

Prepara estos bagels caseros, rellénalos a tu gusto y ¡disfruta de una cena saludable y diferente!

Joseba Arguiñano, 26 de julio de 2021

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 35 minutos | Tiempo total: 1 hora 15 minutos


Aunque los bagels son originarios de Polonia, la migración de europeos, sobre todo judíos, llevó a popularizar este alimento en Estados Unidos. Hoy en día son muy famosos los bagels de Nueva York, que se suelen servir rellenos de queso crema y salmón.

Estos panecillos redondos tienen una miga densa, corteza ligeramente crujiente y un característico agujero en el centro. Te explicamos cómo prepararlos.

Ingredientes (para 12 bagels):

  • 450 g de harina
  • 125 ml de agua
  • 125 ml de leche
  • 15 g de levadura de fresca de panadería
  • 5 g de levadura seca
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • 30 de mantequilla
  • semillas de sésamo (blanco y negro)
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 yema de huevo + 2 cucharadas de leche (para pintar)
  • Para rellenar:
  • 250 g de bonito en aceite
  • 12-24 filetes de anchoa en aceite (según tamaño)
  • 1 cebolleta pequeña
  • 12 guindillas en vinagre
  • 250 g mahonesa
  • canónigos
  • rúcula

Receta de bagels de Joseba Arguiñano:

Pon la harina en un bol, agrega la levadura fresca de panadería (desmenuzada), la levadura seca, el azúcar, la sal, el agua, la leche y una clara. Mezcla los ingredientes, tapa la masa con un paño para que no se seque y deja que repose durante 30 minutos.

Bagels

Espolvorea la encimera con un poco de harina para que no se pegue y pon la masa. Añade encima la mantequilla a punto de pomada y amasa bien hasta que quede perfectamente integrada.

Unta un bol con un poco de aceite, pon dentro la masa, tápala con film de cocina y deja que repose hasta que duplique su tamaño.

Bagels

Espolvorea la masa con un poco de harina, pásala a la encimera y córtala en 12 porciones con ayuda de una rasqueta para cortar masas.

Forma una bolita con cada porción y colócalas (con espacio entre ellas) sobre una bandeja con papel de horno. Deja que fermenten de nuevo hasta que se inflen un poco (20 minutos aproximadamente).

Coge una bolita de masa y dale forma de bagel, haciendo un agujero en el centro. Repite el proceso con el resto de las bolitas hasta tener todas listas.

Bagels

Pon una cazuela con agua al fuego y cuando empiece a hervir agrega 3-4 bagels (según el tamaño de la cazuela). Escáldalos durante 20 segundos por cada lado.

A continuación, coloca los bagels sobre una bandeja con papel de horno. Repite el proceso con el resto de bagels.

Es importante colocar los bagels en la bandeja de forma que no se toquen y quede espacio entre ellos. Si es necesario, utiliza dos bandejas de horno.

Bagels

Mezcla la yema reservada con dos cucharadas de leche, mezcla y pinta las roscas con un pincel de silicona.

Espolvorea los bagels con semillas de sésamo (blanco y negro) y hornéalos a 210ºC durante 15 minutos (con el horno precalentado). Abre el horno, cambia las bandejas de posición y hornéalos durante 5 minutos más. De esta forma se hornearán las 2 bandejas de forma correcta.

Bagels

Pasado este tiempo, retira los bagels del horno y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Para el relleno de los bagels:

Con un cuchillo de sierra abre los bagels por la mitad.

Pica 6 guindillas en cilindros y la cebolleta en daditos. Agrégalos al bol de la mahonesa y unta la miga de los bagels (bollos) con esta mezcla.

Desmenuza el bonito y pon unos trocitos encima. Añade también las anchoas y el resto de las guindillas troceadas. Coloca encima unas hojas de rúcula y unas hojas de canónigos.

Cierra los bagels caseros rellenos y ¡a disfrutar!

Bagels

Consejo:

Al cambiar de posición las bandejas de horno conseguiremos que todos queden bien dorados.

Truco:

En esta ocasión, Joseba Arguiñano ha optado por decorar los bagels con semillas de sésamo negro y blanco, pero puedes añadir otros alimentos de tu gusto, como semillas de amapola, semillas de chía o copos de avena, que le darán una textura más crujiente.

Rellenos para bagels:

Una de las dudas más habituales entre las personas que no conocen estos panecillos es saber cómo se comen los bagels. Pueden servirse solos, aunque lo más habitual es que estén rellenos como un bocadillo o sándwich, ya sea dulce o salado.

Los bagels más conocidos son los rellenos de queso crema y salmón, aunque puedes rellenarlos a tu gusto con verduras, embutidos, pescado ahumado, huevo... Además, te recomendamos darle un toque más jugoso untando la miga con alguna salsa o con guacamole.

También puedes preparar bagels dulces rellenándolos con crema de frutos secos, chocolate, mermelada, fresas, plátano...

Si te ha gustado esta receta, no te pierdas esta propuesta de Joseba Arguiñano de pan de pita casero relleno de salmón.