Como aperitivo los crujientes de dátil son un auténtico manjar. Suelen estar envueltos en lonchas de bacon, tocineta o panceta como en esta receta, sencilla pero "muy interesante" que nos propone Karlos Arguiñano. Pero además, los dátiles combinan perfectamente con otros ingredientes como verduras (¡prueba a añadirlos a tus ensaladas!), carnes (como la bastela de cordero, plato típico marroquí) e incluso pescados.
En esta receta Karlos Arguiñano nos muestra cómo hacer rollitos de dátil envueltos en finas lonchas de panceta, para luego freir y conseguir un aperitivo muy crujiente. Para acompañar, nos propone una ensalada verde de rúcula, "una verdura que va muy bien con las carnes grasas".
Ingredientes (4 personas):
- 12 dátiles
- 12 lonchas finas de panceta
- 100 g de rúcula (limpia)
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
Elaboración de los bocados crujientes de dátil por Karlos Arguiñano
Retira el hueso de los dátiles, envuelve cada uno con una loncha de panceta y pínchalos con un palillo.

Pon a calentar aceite en una sartén, introduce los bocados de dátil y panceta, y fríelos hasta que queden dorados y crujientes. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sazona la rúcula, agrega un chorrito de vinagre y un buen chorro de aceite de oliva. Mezcla y repártela en 4 platos. Coloca en cada uno 3 crujientes de dátil.

Consejo:
El aceite resultante de la fritura de los dátiles se puede utilizar para guisar cualquier legumbre.
3 recetas de dátiles y queso que vas a desear probar
Si quieres sorprender con un entrante especial y te encantan los sabores agridulces además de los crujientes de dátil podéis probar a crear otras combinaciones. Un acompañante ideal para los dátiles es el queso.
Aquí os proponemos 3 aperitivos que fusionan dátiles, queso y otros ingredientes para crear recetas muy especiales que no dejan indiferente.
Puedes hacer una salsa de dátiles especial para sándwiches y bocadillos. Como en esta receta que os proponemos macerar los dátiles sin hueso en vinagre de Jerez y triturados con aceite de oliva para formar una pasta con la que acompañar el resto de ingredientes: lomo, queso, hojas de rúcula....

Una forma perfecta de combinar los dátiles es con requesón, pistachos y almendras en deliciosas tartas y tartaletas como en esta receta.

Dátiles+verduras+queso = ¡locura para el paladar! Prepara una irresistible fondue de queso y unas brochetas de calabaza, puerros y dátiles envueltos en tocineta.
