Brocheta de langostino y piña por Karlos Arguiñano

Presentamos un aperitivo ideal para degustar en Navidad: Brocheta de langostino y piña, una sencilla e interesante receta para elaborar y disfrutar en las celebraciones navideñas, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.
Los langostinos en frío, una vez cocidos, se pueden consumir en cócteles, ensaladas o rellenos de ensaladilla. Si los queremos cocinar en caliente, disponemos de gran cantidad de opciones: a la plancha, cocidos, fritos con una pasta Orly como los calmares, al ajillo, en revueltos y tortillas, en arroces o con pastas, etc.
Si quieres conocer más recetas de langostinos no te pierdas las siguientes propuestas: langostinos crujientes con mahonesa picante, langostinos cocidos con 3 salsas o langostinos al horno con ajo y perejil.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas):
- 16 langostinos
- 3 rodajas de piña
- 80 ml de salsa de soja
- 1 cucharadita de harina de maíz refinada
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Receta de brocheta de langostino y piña paso a paso
Mezcla en un bol, la harina de maíz con 150 ml de agua. Vierte la salsa de soja y pon la mezcla a reducir (que hierva) en una sartén a fuego suave (10 minutos aprox.). Pasa la salsa a un bol, agrega un poco de perejil picado y 1 cucharada de aceite.

Pela las rodajas de piña y elimínales el tronco central. Corta cada rodaja de piña en 12 trozos de bocado.

Pela los langostinos y reserva las cabezas y las cáscaras para hacer un caldo.

Prepara brochetas, ensartando en cada palillo, 2 trozos de piña y 1 langostino (a lo largo). Salpimienta los langostinos y riégalos con un chorrito de aceite. Calienta una plancha, extiende encima las brochetas y cocínalas brevemente (2-3 minutos).

Sirve 4 brochetas de langostino y piña en el plato, acompáñalas con la salsa y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer la receta brocheta de langostino y piña por Arguiñano
El langostino ha dejado de ser un producto consumido solo en ocasiones señaladas para convertirse en un alimento de gran consumo. Y todo gracias a la aparición del langostino de acuicultura, mucho más barato que el salvaje.
Los langostinos se han convertido en un plato imprescindible para gran cantidad de personas en las comidas o cenas familiares que caracterizan estas fechas.
La pulpa jugosa de la piña, por su parte, posee un exótico aroma y refrescante sabor entre ácido y dulce, es una importante fuente de vitamina C y una gran aliada frente a la pesadez o acidez de estómago.