Hogarmania.com

Aperitivos

Croquetas de berenjena y queso


Ingredientes (8 personas):

  • 1 berenjena
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 75 g de queso parmesano (polvo)
  • 750 ml de leche
  • 75 g de harina
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • harina
  • huevo
  • pan rallado
  • 80 g de maíz frito
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Croquetas de berenjena y queso:

Pela y pica la cebolleta y los dientes de ajo finamente. Ponlos a rehogar en una sartén grande con un chorrito de aceite. Lava la berenjena, pícala en daditos (con piel) y añádelos. Sazona y cocínala durante unos 15-20 minutos.

Pon a calentar un poco de aceite en una cazuela. Agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche, poco a poco sin dejar de remover. Desmenuza la pastilla de caldo de pollo y cocina a fuego suave durante 8-10 minutos (si la cocinas durante 20 minutos, mejor que mejor).

Añade el queso y la berenjena con la cebolleta y los ajos a la bechamel. Mezcla bien. Pasa la mezcla a una fuente y deja que se enfríe bien.

Tritura el maíz en el accesorio picador de la batidora. Mezcla el maíz con el pan rallado y resérvalo.

Espolvorea una superficie lisa (encimera) de harina. Corta la masa en 6 trozos y forma unos cilindros. Córtalos en porciones con un cuchillo y dales forma de croqueta. Pásalas por harina, huevo batido y el pan rallado mezclado con el maíz frito.

Calienta aceite en una sartén. Fríe las croquetas y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Sirve y adorna el plato con unas hojas de perejil.

Consejo:

Hemos utilizado aceite para hacer la masa de las croquetas, pero también podéis elaborarlas con una mezcla de mantequilla y aceite e incluso solo con mantequilla.

Información nutricional de la receta:

Plato equilibrado

Plato escaso en cantidad que no cubre las necesidades nutricionales diarias para los 4 comensales.

Por ello es muy importante el acompañamiento de la ensalada ya que mejora el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra gracias a la presencia de las lechugas.

La cantidad de ración recomendada es de 150 a 200 g por comensal, que no se llega en la ensalada de hoy.

Se recomienda añadir a la ensalada 100 g de arroz o pasta o bien acompañar la comida con un trozo de pan, para mejorar la presencia de cereales en la comida, ya que los 75 g de harina son escasos para los 4 comensales.

De postre una fruta. La leche y queso presentes en las croquetas y la ensalada sustituyen al lácteo del postre.