Hogarmania.com

Aperitivos

Croquetas de calabacín y carne picada


Cómo hacer croquetas de calabacín y carne picada de forma fácil y rápida. Una receta original y deliciosa del cocinero Karlos Arguiñano. Para la bechamel, utiliza leche de oveja y para el rebozado, un poco de queso parmesano. ¡Exquisitas!

Karlos Arguiñano, 26 de diciembre de 2022

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 50 minutos
Tiempo total: 1 hora


Ingredientes (8 personas):

  • 1 calabacín
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 150 g de carne picada de ternera
  • 100 g de queso parmesano polvo
  • 600 ml de leche de oveja
  • harina
  • huevos
  • pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Croquetas de calabacín y carne picada:

Pela y pica la cebolleta y los dientes de ajo finamente (daditos). Ponlos a rehogar en una sartén grande con un chorrito de aceite. Lava el calabacín, pícalo en daditos (con piel) y añádelo a la sartén. Sazona y cocínalo durante unos 10 minutos.

Salpimienta la carne y dórala en una sartén con un chorrito de aceite. Retira y resérvala en un plato.

Pon a calentar un poco de aceite en una cazuela. Agrega 75 g de harina y rehógala removiéndola un poco con una varilla de mano. Vierte la leche de oveja, poco a poco sin dejar de remover. Pon a punto de sal y cocínala a fuego suave durante 8-10 minutos. Añade la verdura y la carne, mezcla y pasa la masa a una fuente. Deja que se enfríe bien.

Enharina una superficie lisa y coloca la masa. Corta la masa en tiras y forma una especie de rulos. Corta los rulos en porciones y redondéalas dándoles forma de croqueta. Pásalas por harina y huevo batido. Mezcla el pan rallado con el queso rallado y reboza las croquetas.

Calienta aceite en una sartén. Fríe las croquetasy escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Sirve y adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Para que a la masa no le salga costra, cúbrela con film de cocina de manera que quede en contacto con la masa. Es importante que la masa se enfríe antes de introducirla en el frigorífico, donde permanecerá por lo menos 3 horas. De cualquier manera lo recomendable será hacer la masa de víspera.

Información nutricional de la receta:

El plato de hoy es escaso para todos los grupos de alimentos ya que no se respetan las cantidades recomendadas de los distintos ingredientes.

Así, las verduras y hortalizas no llegan a los 200 g por comensal (140g).

La ración de harina por comensal no llega a los 35 g de ración recomendada, para obtener la energía suficiente para realizar las actividades diarias (25g).

Los 150 g de carne y el huevo, es también una ración escasa para los 4 comensales.

Por ello la ensalada acompañante mejora el aporte nutricional de la comida al aportar más verdura.

De postre una fruta, (el queso y la leche de la receta sustituyen al lácteo del postre).

Consejo de la Doctora Telleria:

Un puré de calabacín, cebolla y apio para depurarnos después de los excesos navideños.