Hogarmania.com

Aperitivos

Paté de sardinas: un sencillo aperitivo de Karlos Arguiñano


Preparamos un sencillo aperitivo típico en bares y restaurantes de Portugal: Paté de sardinas, una receta fácil y rápida de preparar, que nos servirá de picoteo, elaborada paso a paso por Karlos Arguiñano.

Una práctica receta que no necesita cocción y que prepararemos en 5 minutos, con lo que nos puede sacar de cualquier apuro si recibimos invitados sorpresa.

Existen más variedades de recetas de paté, entre los que destacamos los siguientes: paté de champiñones y vino dulce, paté de pimientos morrones o paté de berenjena.

Con el fin de conseguir un paté con una textura fina y suave se puede utilizar un procesador o trituradora de alimentos, aunque siempre tenemos la opción de hacerlo de forma manual.

En el momento de servir, en esta ocasión lo hemos presentado con tostadas de pan, pero existen alternativas como pan frito o galletas saladas.

Karlos Arguiñano, 2 de febrero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 10 minutos | Tiempo total: 10 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 2 latas de sardinas en aceite
  • 1 manzana Granny Smith
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 barra de pan
  • hojas de rúcula
  • perejil

Receta de paté de sardinas estilo portugués paso a paso

Abre las latas de sardinas, escúrreles el aceite, ponlas en un bol y aplástalas bien con un tenedor hasta que queden reducidas a una pasta.

Paté de sardinas

Pela la manzana, pícala finamente (como solemos picar los ajos) y agrégala. Incorpora la mostaza y el aceite de oliva, y mezcla bien.

Paté de sardinas

Corta el pan en 12 rebanadas finas y tuéstalas en un tostador.

Paté de sardinas

Unta las tostadas con el paté de sardinas y sirve 3 en cada plato. Corónalas con las hojas de rúcula y aderézalas con unas gotas de aceite. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Paté de sardinas

Consejos para hacer paté de sardinas en lata de Arguiñano

Para dar cremosidad al paté de sardinas hemos añadido mostaza, pero si preferís podéis sustituirla por mahonesa o queso de untar.

A la hora de conservar este paté debemos tener en cuenta de que puede aguantar en el frigorífico entre 2 o 3 días.

Cuando elaboremos esta receta se puede optar por emplear sardinas en aceite, sardinillas o sardinas en tomate, una opción esta última que dará color y resta calorías al apertiivo, aunque disminuye el reconocible sabor de la sardina.

Este paté de sardinas estilo portugués combina perfectamente con varias hierbas aromáticas como albahaca, perejil, romero, cilantro, etc.

Tags relacionados paté sardinas