Hogarmania.com

Aperitivos

Rollitos de morcilla


Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta la receta Rollitos de morcilla, un entrante irresistible para sorprender en las comidas familiares o las cenas con amigos. ¿Te animas a probarla?

Karlos Arguiñano, 11 de mayo de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo total: 50 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 1 morcilla de Beasain (de verduras)
  • 8 hojas de pasta brick
  • 1/2 col (400g)
  • 2 zanahorias (200g)
  • 1 cebolleta (100g)
  • 150 g de dulce de manzana
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Rollitos de morcilla:

Para hacer la salsa, pica la cebolleta en dados y ponla a rehogar en un cazo con un chorrito de aceite. Cuando empiece a coger color, corta el dulce de manzana en dados y añádelos. Vierte 250 ml de agua, sazona y cocina la salsa durante 6-8 minutos a fuego suave. Tritura los ingredientes y reserva la salsa.

Pon agua a calentar en una cazuela y sazónala. Introduce la morcilla y cuécela durante 30 minutos a fuego suave. Sácala, deja que se temple y retírale la piel.

Pela las zanahorias y pícalas en daditos. Pica la col, primero en juliana fina y después en daditos. Calienta una cazuela grande con un chorrito de aceite, agrega las verduras y cocínalas hasta que se ablanden. Pásalas a una fuente y deja que se enfríen.

Pon las verduras y el interior de la morcilla en un bol y mezcla bien. Extiende una hoja de pasta brick sobre la encimera y pon en uno de los extremos una porción de verduras con morcilla. Cierra la hoja de pasta brick envolviendo el relleno como si fueras a hacer un rollito de primavera. Rellena el resto de las hojas de pasta brick.

Calienta una sartén con abundante aceite, añade los rollitos y fríelos hasta que estén dorados. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve 2 rollitos y un poco de salsa en cada plato. Decóralos con unas hojas de pasta brick.

Consejo:

Cuando vayáis a picar zanahorias en daditos, es fundamental asentaras para que no se resbalen.

Información nutricional de la receta:

Plato de presencia ocasional en los menús ya que aporta grasas que suben el colesterol.

Buena opción la salsa de membrillo, hecha con ingredientes saludables, sustituyendo a las salsas que normalmente acompañan a los rollitos que en general suelen tener mucha azúcar o sal.

Para reducir la cantidad de grasas y como consecuencia de ello el aporte calórico del plato, se recomienda utilizar el horno para hacer los rollitos en lugar de la sartén.

Plato escaso desde el punto de vista cuantitativo ya que no se llega a la ración recomendada en ninguno de los grupos de alimentos.

Destaca la escasa cantidad de alimentos energéticos (pasta brick exclusivamente), no llegando al 25% del plato recomendado: 7,4%.

Este hecho incrementa el porcentaje tanto de las verduras y hortalizas (64,8%) como el de la morcilla (27,7%), aunque ambos sean escasos en cantidad para los 4 comensales.

Por ello se recomienda acompañar el plato de hoy con una ensalada a base de verduras y pasta y de postre una fruta y un trozo de que queso para mejorar el aporte nutricional de la comida.

Consejo de la Doctora Telleria:

Los rollitos hechos con las hojas de la berza hacen al plato más saludable, con menos grasas y más antioxidantes.