Tartaleta de bacalao con gulas: un delicioso aperitivo de Karlos Arguiñano

Presentamos un aperitivo o entrante sumamente exquisito muy fácil de elaborar: Tartaleta de bacalao con gulas, una propuesta sencilla, sabrosa y que prepararemos siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.
Existen tartaletas para todos los gustos y colores, dulces o saladas, como las que compartimos a continuación: tartaletas de plátano, tartaletas de ensaladilla rusa o tartaletas variadas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 15 m
Ingredientes (4 personas):
- 2 láminas de hojaldre (rectangulares)
- 1 lomo de bacalao (200 g)
- 200 g de gulas
- 4 cebollas rojas
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de tartaleta de bacalao y gulas paso a paso
Por un lado, bate un huevo en un bol, y por otro, cubre la base de una bandeja de horno con un trozo grande de papel de horno. Con un cortapastas redondo (de 12 cm de diámetro) corta 4 círculos que servirán como base de nuestras tartaletas. Corta otros 4 círculos del mismo tamaño e introduce otro cortapastas (de 10 cm de diámetro) en el centro de hasta conseguir 4 aros (que servirán como pared de los volovanes) y 4 tapas (de 10 cm).

Unta el borde de las bases con un poco de huevo batido, coloca un aro de hojaldre encima de cada uno (de manera que tengamos 4 bases con contorno) y úntalos también con huevo batido. Coloca las tapas en la bandeja de horno (al lado de las bases) y úntalas con otro poco de huevo batido. Hornea el hojaldre a 180º durante 20 minutos. Retíralas y espera a que se templen. Con una cucharilla presiona y hunde la parte central de las bases de las tartaletas hasta conseguir 4 espacios huecos para rellenar. Resérvalas.

Calienta una sartén con 4 cucharadas de aceite. Pela las cebollas, córtalas en juliana fina y agrégalas. Sazona y confítalas a fuego medio durante 15-20 minutos hasta que estén bien doradas y blandas. Corta el lomo de bacalao en dados, añádelos y cocínalos durante 2-3 minutos.

Calienta otra sartén con un par de cucharadas de aceite, pela el diente de ajo, lamina y agrégalo. En cuanto empiece a dorarse, introduce las gulas y saltéalas brevemente hasta que se calienten. Rellena las tartaletas con el salteado de cebolla y, y reparte las gulas por encima. Sirve una (con su tapa) en cada plato y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer tartaletas de gulas y bacalao de Arguiñano
Si queremos que la base de las tartaletas no suba, podemos hornearlas tapando la parte central de cada una con un trozo de papel de horno cubierto de legumbres.
A la hora de elaborar las tartaletas lo primero que tenemos que saber es que la base la elaboraremos con pasta brisa u hojaldre; las hornearemos con legumbres secas con el fin de evitar que el fondo se hinche y se mantenga el fondo cóncavo de la masa.