Aros de salmón y gambas, un entrante frío, fácil y rápido

Los aros de salmón y gambas son un plato fácil, vistoso y elegante perfecto para servir como entrante frío, en celebraciones y reuniones familiares. Esta receta combina pescado fresco, salmón ahumado, gambas cocidas y una base vegetal, todo unido por una deliciosa salsa tártara casera. Ingredientes como el queso crema y la mayonesa aportan cremosidad, los encurtidos le darán intensidad, las hojas verdes frescura y las galletas saladas, equilibrio.
Una receta de salmón sencilla con una atractiva presentación, perfecta para dejar preparada con antelación, sin necesidad de horno. Desde Kitchen Academy te explican cómo prepararla paso a paso y los mejores consejos para que los aros de salmón y gambas te queden perfectos.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (8 personas):
- 150 g de lomo de salmón
- Pimienta
- Sal
- 1/2 cucharada de aceite de oliva
- 100 g de gambas cocidas
- 200 g de trocitos de salmón ahumado
- Hojas de rúcula
Para la base
- 150 g de galletas saladas
- 30 g aprox. de rúcula
- 30 g aprox. de canónigos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa tártara
- 1/4 de cebolla
- 1 cucharada de alcaparras
- 12 pepinillos en vinagre
- 2 huevos cocidos
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de queso crema

Elaboración de la receta de aros de salmón y gambas
1. Prepara el salmón
Corta el lomo de salmón en trozos pequeños y salpimienta al gusto.
Calienta media cucharada de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-bajo. Cocina los trozos de salmón durante 3 minutos por cada lado. Es importante que el interior quede cocido pero sin llegar a secarse ni que la parte exterior se queme.
Retira del fuego, deja enfriar y reserva.

2. Prepara la base vegetal
Trocea las galletas saladas con las manos o usando un robot de cocina. Añade la rúcula y los canónigos. Incorpora una cucharada de aceite de oliva.
Tritura todo hasta obtener una mezcla integrada pero con cierta textura. Si la mezcla queda muy seca, añade un poco más de aceite.
Reserva la base hasta el momento del montaje.

3. Elabora la salsa tártara y añade salmón y gambas
Pica finamente la cebolla, las alcaparras y los pepinillos. Coloca estos ingredientes en un bol grande.
Pela los huevos cocidos y rállalos directamente sobre el bol. Añade las tres cucharadas de mayonesa y la cucharada de queso crema. Mezcla con una cuchara o espátula hasta obtener una salsa homogénea.
Pica finamente las gambas cocidas y agrégalas a la salsa tártara. Desmenuza el salmón cocinado y añádelo al bol.
Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren completamente. Comprueba la sazón y ajusta la sal si es necesario.

4. Monta los aros y sirve
Usa un aro metálico de cocina de 8 cm de diámetro y 4 cm de altura. Colócalo sobre el plato donde se va a servir.
Rellena el fondo con una capa de la mezcla de galletas y hojas verdes. Presiona con una cuchara para compactar y que sirva de base firme.
A continuación, añade la mezcla de salsa con el pescado y el marisco. Rellena hasta el borde, alisando la superficie para que quede nivelada.
Decora con trocitos de salmón ahumado picado por encima. Coloca un langostino cocido entero en el centro y adorna con una hoja de rúcula.
Retira el aro con cuidado hacia arriba, manteniendo la forma del montado. Repite el proceso hasta completar todas las raciones.
Sirve en cada plato un aros de salmón y gambas y decora con un aliño verde de aceite de oliva, rúcula y canónigos.

Consejos para hacer aros de salmón y gambas
Usa ingredientes de calidad
Elige lomos de salmón firmes, sin olor fuerte y con un color uniforme. Evita los que tengan partes oscuras o estén blandos al tacto.
Asegúrate de que las gambas o langostinos cocidos estén bien pelados y sin restos del tracto intestinal para evitar sabores amargos.
Selecciona un salmón con un ahumado suave, sin exceso de sal y con buena textura para que no se deshaga al cortarlo.
Controla la cocción del salmón
No sobrecocines el lomo de salmón. Una cocción excesiva lo vuelve seco y difícil de desmigar. Lo ideal es cocinarlo 3 minutos por cada lado a fuego medio-bajo, dejando que el interior quede jugoso pero sin partes crudas.
Ajusta la textura de la base
La mezcla de galletas, rúcula y canónigos debe quedar suficientemente compacta para formar una base firme, pero no demasiado aceitosa. Añade el aceite poco a poco y detente cuando la mezcla se mantenga unida al presionarla con una cuchara.
Refrigera antes de servir
Una vez montados los aros, es recomendable dejarlos en la nevera al menos 30 minutos antes de servir. Esto ayuda a que los sabores se asienten y a que el aro mantenga mejor su forma al retirar el molde.
Facilita el desmoldado
Limpia el borde interior del aro metálico con un papel de cocina húmedo entre una ración y otra. Así evitarás que los restos del anterior dificulten el desmoldado o estropeen la presentación.
Personaliza la receta al gusto
Puedes añadir eneldo fresco o cebollino picado a la mezcla para dar un toque más aromático.
Si prefieres una versión más ligera, sustituye parte de la mayonesa por yogur natural sin azúcar. Para un punto ácido suave, añade unas gotas de zumo de limón al final del montaje.
Cuida la presentación
Sirve los aros sobre un plato llano blanco o una pizarra para destacar los colores. Acompaña cada aro con un aliño especial, como el de rúcula y canónigos de esta receta, o si lo deseas, con unas gotas de reducción de vinagre balsámico para decorar el plato.
Con qué acompañar los aros de salmón y gambas
Estos aros pueden servirse como entrante acompañados de una ensalada verde, pan tostado o unas tostadas de pan de centeno. También pueden presentarse como parte de un bufé frío, junto con otros aperitivos como tartaletas, canapés o ensaladillas.
Cómo conservar los aros de salmón y gambas
Una vez montados, los aros deben conservarse en el frigorífico y consumirse en un máximo de 24 horas. Es importante cubrirlos con papel film sin que toque la superficie, o guardarlos en un recipiente hermético. No se recomienda congelar esta receta.