Ingredientes (4 personas):
- 350 g de Arroz Brillante Sabroz
- 12 costillas de cerdo (cortada por la mitad)
- 300 g secreto ibérico
- 1 zanahoria
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo pequeño
- 1 huevo
- 1 l de caldo para paella de carne
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Arroz con costilla y secreto ibérico
Corta las costillas siguiendo los huesos. Salpimienta y ponlas a rehogar hasta que se doren en una paella con un chorrito de aceite.
Pela la cebolleta, córtala por la mitad y pícala en daditos. Pela la zanahoria y córtala en cuartos de luna. Retira el tallo y las semillas del pimiento, pícalo en daditos. Agrega todas las verduras a la paella y rehógalas bien.
Añade el arroz y rehógalo un poco, vierte el caldo y cocínalo durante 18-20 minutos. Deja que repose durante 3-4 minutos.
Pela el diente de ajo, pícalo y ponlo en un vaso batidor. Agrega una pizca de sal, un huevo, un chorrito de vinagre y una buena cantidad de aceite. Tritura los ingredientes con la batidora eléctrica hasta que liguen. Reserva el alioli.
Corta el secreto en dados, salpimienta y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite y espolvoréalos con un poco de perejil picado. Reparte el secreto sobre el arroz.
Sirve, acompáñalo con el alioli y adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Hoy hemos hecho una mahonesa aromatizada con ajo pero si os apetece podéis hacer un alioli auténtico elaborado únicamente con aceite y ajo.

Alimento a destacar en el plato de hoy: SECRETO IBERICO
Pieza de carne perteneciente al cerdo que aporta proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa muscular y para el buen estado de las defensas.
La grasa del cerdo ibérico es rica en ácido oleico, igual que la grasa del aceite de oliva, ayudando a bajar el colesterol y a mantener sano el corazón y las arterias.
Alimento recomendado para las personas que sufren anemia ya que aporta hierro y vitamina B12.
Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide junto a los alimentos de presencia semanal en nuestra dieta.
Plato del día:

Para equilibrar el plato se recomienda una ensalada más generosa acompañando al plato principal para mejorar el porcentaje del grupo de verduras y hortalizas que no llega al 50% recomendado (37,5%), y también añadir más arroz: 400gr en lugar de 350 gr, ya que como alimento energético tampoco llega al 25% recomendado en parte, por el exceso de alimentos de origen animal que sobrepasan el 25% recomendado: 42,1%. (Sería entonces un plato para 6 comensales en lugar de para 4).
De postre una fruta y un yogur.
Cena vegetal a base de verduras con patatas.
Comida:
Arroz con costilla y secreto ibérico
Ensalada de mango y anchoas
Fruta
Yogur
Cena:
Verduras con patatas
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
El aporte de hidratos de carbono procedente del arroz, mantiene la energía activa y el hambre bajo control, lo cual es importante para que mantengamos una dieta ordenada.