Karlos Arguiñano nos sorprende con una receta espectacular: Lentejas con croquetas de arroz.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 29 de enero de 2020
Recetas anteriores
Karlos Arguiñano nos sorprende con una receta espectacular: Lentejas con croquetas de arroz.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 29 de enero de 2020
Para 4-6 personas:
Pela y pica bien fino un diente de ajo y las cebollas. Pon todo en una olla con un chorrito de aceite. Pica la zanahoria y añádela. Quita las pepitas al pimiento verde, pícalo y agrégalo. Cuando las verduras tomen color, incorpora las lentejas y una hoja de laurel, mezcla y cubre con agua. Sazona. Cierra la olla y deja cocinar 6-8 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad.
Corta el chorizo en rodajitas y fríelas en una sartén con un chorrito de aceite. Escurre la grasa e incorpora el chorizo a las lentejas. Cocina a fuego suave 4-5 minutos más. Retira la hoja de laurel y reserva.
Pon en un puchero un chorrito de aceite y agrega el arroz. Por cada medida de arroz, vierte el doble y medio de agua. Sazona. Cocina a fuego medio durante 16-18 minutos. Una vez cocinado, agrega perejil picado y mezcla. Casca un huevo en un bol, sazona y bátelo. Pica finamente un ajo e incorpóralo. Mezcla con el arroz y deja atemperar.
Haz bolas con el arroz y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente. Escúrrelas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Sirve las lentejas en plato hondo y acompaña cada plato con 3 croquetas de arroz. Decora con una ramita de perejil.
Un truco para que no se nos peguen ni se nos quemen las lentejas al cocinarlas consiste en echar la sal al final, justo antes de servirlas.
Este plato de hoy es recomendable para todos en general, y para adolescentes, deportistas, estudiantes, anémicos, personas con colesterol, diabéticas y obesas en particular.
Consigue una perfecta asociación de legumbre y cereal para mejorar el aporte proteico del plato; ya que hay una combinación de los aminoácidos presentes en las lentejas con los aminoácidos presentes en el arroz, de manera que no nos falta ningún aminoácido esencial. Así aseguramos un correcto aporte de proteínas para reparar todas las estructuras celulares dañadas durante la jornada.
Con esta receta, no es necesario un segundo plato con proteínas de origen animal. Las personas que controlan las calorías de su dieta añadirán el arroz para que se cueza con las lentejas. De esta manera, evitan la última fritura.
Acompañaremos la cena con un zumo de naranja que nos aporte la suficiente vitamina C para asimilar mejor el hierro procedente de las lentejas. Y de postre podemos elegir un trozo de queso, que nos aporta proteínas de origen animal y, además, calcio.