Migas sin gluten, la receta tradicional apta para celiacos

Las migas de maíz sin gluten son una versión perfecta del plato tradicional apto para personas que sufren celiaquía.
Elaboradas con harina de maíz y acompañadas de ajos, pimientos y chorizo o panceta, estas migas se preparan de forma sencilla y mantienen el sabor auténtico de la receta original.
Este plato no solo es ideal para celiacos, sino también para aquellos que buscan un sabor rústico y lleno de matices.Con un toque de aceite de oliva y opcionalmente unos granos de granada para contrastar, podrás disfrutar de unas migas deliciosas y adaptadas a todas las necesidades.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
12 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
37 m
Ingredientes de la receta de migas de maíz:
- 2-3 dientes de ajo
- 10 g de chorizo o panceta picados
- 1/2 pimiento verde (o rojo)
- 200 g agua
- 200 g de harina de maíz o en su defecto, usar un preparado panificable sin gluten.
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
Elaboración de las migas sin gluten paso a paso
1. Prepara los ajos:
Pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Si prefieres un sabor más suave, puedes laminarlos en lugar de picarlos.
2. Prepara el pimiento:
Lava el pimiento rojo o verde y córtalo en trozos pequeños. Puedes elegir el color del pimiento según tu preferencia o la intensidad de sabor que desees.
3. Prepara el embutido
Corta en trozos pequeños el chorizo o la panceta, según tu elección. Este ingrediente aportará un toque ahumado y delicioso a las migas.
4. Sofríe los ingredientes
En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. El aceite debe cubrir ligeramente el fondo de la sartén. Añade los ajos picados, el pimiento troceado y el chorizo o la panceta. Sofríe todo a fuego medio hasta que los ingredientes estén dorados y hayan soltado su sabor en el aceite. Esto llevará unos 5-7 minutos.
5. Retira el exceso de aceite y reserva
Una vez estén bien dorados, retira los ingredientes de la sartén y escúrrelos bien. Reserva tanto el sofrito como el aceite utilizado.
6. Prepara la masa de las migas de maíz
En un bol grande, añade el agua y una pizca de sal. Agrega la harina de maíz sin gluten poco a poco, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. La mezcla debe quedar ligeramente húmeda, pero no pastosa.
7. Incorpora el aceite del sofrito
Añade el aceite que habías reservado después de sofreír los ingredientes. Este paso dará a las migas de maíz un sabor más intenso.
8. Remueve hasta obtener migas sueltas
Remueve bien la mezcla de harina de maíz y agua con el aceite hasta que las migas comiencen a formarse.
Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente para evitar que se peguen, hasta que las migas adquieran una textura suelta.
9. Mezcla y cocina a fuego lento
Añade el sofrito de ajos, pimiento y chorizo o panceta a las migas. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren y el sabor se distribuya de manera uniforme.
Cocina las migas a fuego bajo durante 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando. De esta manera, las migas quedarán sueltas y bien impregnadas del sabor de los ingredientes.
10. Ajusta la sal si es necesario
Prueba y corrige de sal al final de la cocción para lograr el punto justo de sabor.
Consejos para conseguir unas migas sin gluten perfectas
Selecciona la harina adecuada
Asegúrate de usar harina de maíz sin gluten verificando sus ingredientes. En su defecto, puedes emplear un preparado panificable sin gluten.
No te excedas en la cantidad de agua
Es importante no excederse con el agua al mezclarla con la harina, ya que demasiada agua podría hacer que las migas queden apelmazadas en lugar de sueltas.
Remueve constantemente
Mientras las cocinas, remueve la mezcla con frecuencia. Esto ayuda a evitar que se peguen o se apelmacen, manteniéndolas sueltas y con una textura ideal.
Controla la temperatura del fuego
Cocina las migas a fuego medio-bajo. Una cocción a fuego alto puede secarlas demasiado rápido. Si están en un calor bajo y constante, la textura será más esponjosa y no quedarán duras.
Con qué acompañar las migas de maíz sin gluten
Las migas de maíz pueden ser acompañadas con una ensalada verde o con un huevo frito para un plato más completo. También puedes añadir unas sardinas fritas.
Para añadir un contraste fresco y ligeramente ácido, puedes decorar las migas con granos de granada justo antes de servir. Esto no es obligatorio, pero aporta un toque único y visualmente atractivo. Si no sabes cómo vaciar una granada sin mancharte las manos, sigue los consejos de Karlos Arguiñano.
Cómo conservar las migas de maíz
Si te sobras migas, puedes guardarlas en el refrigerador en un recipiente hermético. Es recomendable consumirlas en un máximo de 2 días para que mantengan su textura y sabor. A la hora de recalentarlas, utiliza una sartén a fuego bajo con una cucharadita de aceite de oliva para evitar que se resequen.