Risotto de queso, la receta fácil del clásico italiano

07 nov 2024 - 08:01
El risotto de queso es un clásico de la cocina italiana
El risotto de queso es un clásico de la cocina italiana | Hogarmania

Aprende cómo hacer risotto de queso, un clásico de la cocina italiana muy fácil de preparar. El reto de esta receta es conseguir su textura suave y cremosa característica y, para ello, debes elegir el tipo de arroz adecuado y seguir una cocción lenta.

Con un sofrito de cebolleta, pimientos y tomate natural el arroz redondo se cocina en la cazuela en 20 minutos. La clave es añadir el caldo caliente poco a poco y remover constantemente para que el arroz libere el almidón.

Además, elegir el mejor queso para risotto es fundamental. En esta receta se utiliza un queso semiduro lleno de matices, el queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT. El secreto es cortarlo en daditos y añadirlo cuando el arroz esté al dente para mezclarlo suavemente y que se integren todos los sabores. ¡Irresistible!

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes

  • 240 g de arroz redondo para risotto
  • 60 ml de vino blanco seco
  • 750 ml de caldo de pollo o de verduras
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 250 g de queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT
  • Aceite de oliva
  • Sal
Ingredientes para hacer risotto de queso
Ingredientes para hacer risotto de queso | Hogarmania

Elaboración paso a paso del risotto de queso

1. Pica la cebolleta, los pimientos y el tomate

Pica una cebolleta, un pimiento rojo y un pimiento verde. Pela el tomate y córtalo en dado pequeños.

Pica la cebolleta, los pimientos y el tomate
Pica la cebolleta, los pimientos y el tomate | Hogarmania

2. Corta el queso

Corta en daditos el queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT

Corta el queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT
Corta el queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT | Hogarmania

3. Sofríe las verduras y cocina el arroz

Calienta una cazuela con aceite de oliva. Añade la cebolleta, el pimiento verde y el pimiento rojo picados. Sofríe y agrega el tomate troceado.

Incorpora el arroz redondo para risotto, mezcla y añade el vino blanco seco. Cuando el vino haya absorbido, añade el caldo y una pizca de sal.

Cocina durante 20 minutos añadiendo caldo poco a poco.

Sofríe las hortalizas, añade el arroz, el vino, el caldo y cocina 20 minutos
Sofríe las hortalizas, añade el arroz, el vino, el caldo y cocina 20 minutos | Hogarmania

4. Añade el queso

Cuando el arroz este al dente, añade el queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT. Mezcla hasta el queso se incorpore bien y apaga el fuego. Es posible que el queso de oveja no se deshaga del todo, es normal e incluso apreciable.

Añade el queso de oveja cortado en dados
Añade el queso de oveja cortado en dados | Hogarmania

5. Sirve el risotto de queso

Sirve el risotto de queso al momento, extendido en un plato llano y decora con una ramita de perejil.

Sirve el risotto de queso al momento
Sirve el risotto de queso al momento | Hogarmania

Consejos para un risotto de queso perfecto

El arroz adecuado

Para hacer un risotto cremoso es importante elegir el tipo de arroz adecuado, rico en almidón. Utiliza arroz redondo como en esta receta o variedades como el arborio o el carnaroli.

La cocción lenta

El risotto de arroz necesita una cocción lenta y remover constantemente para que el arroz libere el almidón. De esta forma evitarás también que se pegue en el fondo de la cazuela.

Para cocinar el arroz utiliza un caldo casero, de pollo o de verduras, y añádelo poco a poco durante la cocción. Es importante que esté caliente para que no rompa el proceso de cocción.

El mejor queso para risotto

Para hacer un buen risotto, el queso debe cumplir con algunas características como tener una buena capacidad para fundirse en el arroz sin disolverse completamente. Un queso semiduro o madurado es ideal, ya que se corta fácilmente en dados sin deshacerse. Al mezclarlo con el arroz algunos trozos pueden quedar enteros, consiguiendo una deliciosa mezcla de texturas.

Para añadir profundidad al risotto elige un queso de sabor intenso pero equilibrado, como el queso de oveja madurado con trufa Leyendas de Baztán de TGT. Su textura y sus notas de trufa son únicos para conseguir un risotto lleno de matices.

Un queso semiduro y madurado es perfecto para hacer risotto
Un queso semiduro y madurado es perfecto para hacer risotto | Hogarmania

Preguntas frecuentes sobre el risotto de queso

¿Se puede preparar el risotto con antelación?

Sí, aunque lo ideal es servir el risotto de queso al momento de terminarlo, puedes prepararlo con antelación. En este caso, en el momento que lo vayas a consumir, se aconseja calentarlo en la cazuela, añadiendo un poco de caldo y removiendo suavemente a fuego bajo.

¿Puedo añadir más ingredientes?

Sí, por supuesto. Puedes añadir otros ingredientes a este risotto que combinen bien con el arroz y el queso, como pollo o bacon, champiñones, setas o hacer un irresistible risotto de hongos.

¿Puedo hacer el risotto de queso con nata?

Sí, si quieres darle un toque extra de cremosidad puedes añadir un poco de nata de cocinar (entre 50 y 100 ml de nata para 4 personas). La nata la debes incorporar una vez que el arroz esté casi en su punto y hayas añadido el queso, removiendo suavemente hasta que se mezcle bien.

Editado por: Maite Adán
stats