Hogarmania.com

Carnes

Albóndigas caseras en salsa de almendras ¡una irresistible receta elaborada por Karlos Arguiñano!


Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta una deliciosa receta de albóndigas tiernas y jugosas que te va a encantar: Albóndigas caseras en salsa de almendras, un plato tradicional fácil de preparar y muy rica ¡gustará a todo el mundo, tanto mayores como niños!

La salsa de almendras es ideal para acompañar todo tipo de carnes, pescado y pasta, siendo habitual en Andalucía. Preparar esta deliciosa salsa de almendras es sencillo y el resultado obtenido será increíble. Al poder utilizarla tanto para carnes como pescados, puedes aumentar las cantidades, congelar lo que sobre y utilizarlo en otra ocasión para condimentar un plato diferente.

Receta original en la Comunidad de Cocina Abierta: Albóndigas en salsa de almendras por Divinavinagreta

Karlos Arguiñano, 26 de noviembre de 2021

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo total: 1 hora 15 minutos


Ingredientes (4-6 personas):

  • 350 g de carne picada de cerdo
  • 350 g de carne de ternera
  • 3 dientes de ajo
  • 2 yemas de huevo
  • 100 g de miga de pan
  • 200 ml de leche
  • zumo de medio limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • harina
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • Para la salsa de almendras:
  • 150 g de almendras crudas
  • 2 tomates grandes maduros
  • 1 cebolla
  • 100 ml de vino blanco seco
  • aceite (resultante de freír las albóndigas)
  • sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1 hoja de laurel

Elaboración de la receta Albóndigas caseras en salsa de almendras por Karlos Arguiñano:

Trocea la miga de pan y ponla en un bol. Vierte la leche y espera a que se empape bien.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Pon las carnes (ternera y cerdo) en un bol y mézclalas. Pela 3 dientes de ajo, pícalos finamente y agrégalos. Añade también las yemas de huevo, 1 cucharada de perejil picado, el zumo de medio limón, la miga de pan escurrida, sal y pimienta (al gusto). Mezcla bien. Forma bolitas, pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. Retira y resérvalas en una fuente.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Cuela el aceite resultante de freír las albóndigas a otra sartén. Agrega las almendras, tuéstalas hasta que se doren y resérvalas en un plato.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Pela la cebolla, córtala en dados, incorpórala a la sartén y rehógala durante 8-10 minutos.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Lava los tomates, córtalos por la mitad y rállalos. Incorpora la pulpa de los tomates, 1 cucharadita de azúcar, el comino, la pimienta y la hoja de laurel. Cocina los ingredientes durante 8-10 minutos.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Incorpora las almendras y el vino blanco. Cocina todo durante 15 minutos. Retira la hoja de laurel y tritura los ingredientes en un vaso americano.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Coloca las albóndigas en la sartén, vierte encima la salsa (si queda muy espesa, puedes aligerarla agregando un poco de agua caliente). Cocina las albóndigas en la salsa durante 8-10 minutos.

Albóndigas caseras en salsa de almendras

Consejo:

Si veis que os ha salido mucha salsa, podéis guardarla en algún recipiente que cierre bien y congelarla para otra ocasión.

Más recetas de albóndigas en Cocina Abierta:

Albóndigas en salsa de tomate y puré de patata

Comenzamos con una propuesta de Karlos Arguiñano donde nos enseña a elaborar unas riquísimas albóndigas en salsa de tomate y cebolla con vino blanco, acompañadas de puré de patata. ¡Un plato delicioso con un toque tradicional que nunca falla!

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté

Y no nos podemos olvidar de esta interesante sugerencia donde Karlos Arguiñano nos cuenta cómo hacer unas deliciosas albóndigas caseras con carne picada de ternera, gratinadas al horno con una salsa velouté para chuparse los dedos ¡deliciosas!