Hogarmania.com

Carnes

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano


Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer unas deliciosas albóndigas caseras con carne picada de ternera, gratinadas al horno con una salsa velouté para chuparse los dedos.

La velouté es una salsa típica de la cocina francesa elaborada con un caldo (puede ser de carne como ave o ternera, de pescado o de verduras) ligado con un roux (una mezcla de mantequilla y harina a partes iguales). Velouté significa "aterciopelado" y debe su nombre a la textura sedosa y ligera que adquiere esta salsa.

Karlos Arguiñano, 20 de octubre de 2022

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo total: 45 minutos


¿Cómo preparar las albóndigas de carne picada? ¡Muy fácil! Mezclarla con otros ingredientes hará que el resultado sea más sabroso y jugoso. En este caso, mezclamos la carne con miga de pan (previamente hidratada en leche y escurrida), huevo, pimienta, pimentón, mostaza y una pizca de sal. Una vez preparada la carne solo tienes que darle forma de bolas, pasarlas por harina y freír en la sartén.

El toque gourmet consistirá en napar las albóndigas con salsa velouté casera y gratinar al horno para un resultado espectacular. ¡Una receta de albóndigas de Karlos Arguiñano que os encantará!

Ingredientes (4 personas):

  • 600 g de carne de ternera picada (1 pasada)
  • 1 huevo
  • 40 g de miga de pan
  • 200 ml de leche
  • 1 cucharada de mostaza
  • harina
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharadita de pimentón
  • perejil
  • Para la velouté:
  • 75 g de mantequilla
  • 75 g de harina
  • 600 ml de caldo casero de carne
  • sal
  • nuez moscada
  • perejil picado
  • Para acompañar:
  • 50 g de canónigos limpios
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal

Elaboración de la receta de albóndigas gratinadas de Karlos Arguiñano:

Corta la miga de pan en dados y ponla en un bol. Viértele la leche encima y deja que se hidrate.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 1

Pon en un bol la carne picada con el pimentón, el huevo, la mostaza, la miga de pan escurrida, una pizca de sal y otra de pimienta.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 2

Mezcla los ingredientes a mano, coge pequeñas porciones de masa, forma las albóndigas (bolas), pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. Retíralas y colócalas sobre una fuente apta para el horno. Resérvalas.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 4

Para la velouté, trocea la mantequilla y ponla a fundir a fuego suave en una cazuela. Agrega la harina, rehógala un poco (para que pierda el sabor a crudo), vierte el caldo de carne (poco a poco) sin dejar de remover. Pon a punto de sal y cocina la salsa velouté durante 6-8 minutos sin dejar de remover. Ralla encima un poco de nuez moscada y agrega un poco de perejil picado, y mezcla bien.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 3

Napa las albóndigas con la velouté.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 5

Introduce la bandeja de albóndigas con velouté en el horno. Gratínalas.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 6

Aliña los canónigos con aceite, vinagre y sal, y pon una porción en cada plato.

Sirve las albóndigas gratinadas con veoluté. Acompaña con los canónigos y decora el plato con unas hojas de perejil.

Albóndigas gratinadas al horno con salsa velouté, la deliciosa receta de Karlos Arguiñano - paso 7

Consejo:

A la hora de comprar carne picada, lo mejor es pedirle al carnicero que te la pique al momento. De esta manera además de saber a qué pieza corresponde, sabrás que está recién molida.

Más salsas para acompañar las albóndigas caseras

Las albóndigas de carne son las tradicionales, pueden hacerse con carne picada de ternera, pollo, pavo, conejo, cerdo, cordero... Pero además se pueden hacer otras versiones como las albóndigas de pescado (bacalao, atún, salmón, rape...) o albóndigas vegetarianas de legumbres (lentejas, garbanzos...), verduras (berenjenas) o de cereales como las albóndigas de arroz.

Las albóndigas se pueden acompañar de diferentes salsas, desde las más clásicas y tradicionales como la salsa de tomate, la salsa española, la bechamel o la salsa de vino hasta las populares salsa de queso, salsa verde, salsa de zanahoria, salsa de cebolla...

Si te gustan los sabores exóticos puedes probar con salsas internacionales como la salsa miso oriental o la salsa meunière francesa o salsas agridulces con frutas (peras, manzanas...) y para los más cocinillas podéis probar salsas gourmet como una salsa de trufa y champiñones. Puedes hacer las albóndigas en salsa en la cazuela al estilo tradicional o al horno como en esta receta. ¡A tu gusto!

Os damos 5 salsas perfectas para hacer albóndigas caseras tradicionales de la abuela.

albóndigas en salsa de tomateAlbóndigas en salsa de tomate
Quizás el clásico de siempre que nunca falla son las albóndigas con tomate, ¡un plato que encanta a los niños! Puedes hacer la salsa de tomate casera con un sofrito de ajo, cebolla y tomate natural. ¡Deliciosas!

albóndigas con salsa españolaAlbóndigas con salsa española
La salsa española es otra de las salsas tradicionales de nuestra gastronomía, que se elabora a partir de un roux oscuro y vino tinto.

receta de albóndigas con salsa de vino Albóndigas con salsa de vino
La salsa de vino tinto es otro clásico que acompaña nuestros paltos de carne. Elaborada con un sofrito de verduras (ajo,cebolla, puerro, zanahoria, pimiento, tomate..) al que se añade el vino y agua y se deja cocinar para evaporar el alcohol.

receta de albóndigas con salsa de guisantesAlbóndigas con salsa de guisantes
Para acompañar las albóndigas puedes preparar una salsa con sofrito de ajos y cebolletas con un poco de harina, txakoli, pimentón y caldo de carne, pasado por el pasapurés para añadir después los guisantes cocidos.

receta de albóndigas con salsa de almendrasAlbóndigas con salsa de almendras
Para la salsa de almendras puedes hacer primero un sofrito con cebolla y jamón, añadir cava, caldo y dejar reducir. Después hacer un majado con las almendras, pan frito y unas hebras de azafrán y añadir esta pasta a la salsa anterior.

Y para vosotros, ¿cuáles son las mejores albóndigas en salsa? ¡Sube tu receta a la Comunidad de Cocina!