Hogarmania.com

Carnes

Albóndigas en salsa


Karlos Arguiñano elabora la receta Albóndigas en salsa en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡todo un clásico!

A diferencia de las albóndigas al vino blanco, éstas están elaboradas con vino tinto. ¡Pruébalas porque te encantarán!

Karlos Arguiñano, 19 de enero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo total: 1 hora 15 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 500 g de carne picada de ternera
  • 100 g de carne picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino tinto
  • 15 g de miga de pan
  • 50 ml de leche
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • aceite de oliva virgen
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Albóndigas en salsa:

Pon la miga de pan en un bol. Vierte la leche y deja que la miga se empape bien.

Pon las carnes picadas en un bol. Agrega 1 diente de ajo pelado y picadito. Escurre la miga de pan y agrégala. Añade también sal, pimienta, un poco de perejil picado y el huevo. Amasa y forma bolitas. Fríelas en una sartén con aceite. Retíralas a un plato y resérvalas.

Pela y pica la cebolla, los otros dos dientes de ajo y la zanahoria. Ponlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica el pimiento y añádelo. Sazona y rehoga las verduras hasta que se doren un poco. Rala encima el tomate y cocina todo durante 6-8 minutos.
Vierte el vino y dale un hervor. Desmenuza la pastilla de sabor y vierte un vaso de agua. Cocina los ingredientes de la salsa durante 10-12 minutos.

Pasa la salsa por el pasa purés y ponla a una tartera. Introduce las albóndigas y cocínalas 2-3 minutos. Sirve y adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Si la salsa quedara muy ligera, podéis espesarla agregando un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Es el aceite de elección para freír, ya que es el que mejor aguanta las altas temperaturas.

Además en el proceso de la fritura forma una especie de costra alrededor del alimento impregnándolo con menos grasa.

Buena fuente de antioxidantes que potencian la salud.

Además nos ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora la función de la vesícula.

Es un alimento recomendado para las personas con colesterol alto.

Aporta calorías, de manera que controlaremos la cantidad de aceite utilizada para elaborar nuestros platos: se recomienda 3-4 cucharadas de aceite al día.

Alimento de consumo diario, lo colocaremos en la zona verde de la pirámide.

Plato del día:

Plato a base de carne, siendo los alimentos de origen animal los mayoritarios del plato de hoy, representando el 41,1% del mismo. Se recomienda no superar el 25% para evitar el exceso de grasas que suben el colesterol.

Un exceso de proteína no es bueno para los huesos y además sobrecarga el trabajo del riñón y del hígado. Por ello ración moderada de carne en nuestros platos acompañada de una cantidad generosa de vegetales.

Pocas verduras, aún con el acompañamiento de la ensalada de hoy, no llegan al 50% recomendado (39,5%).

Pocos alimentos que aportan energía, de manera que acompañaremos la comida de hoy con 80 g de pan por comensal, representando así los cereales (pan, maíz, harina), un 19,2% del plato.

De postre una macedonia de frutas y un yogur.

Para compensar el exceso de carne y la escasez de verduras, la cena será a base de vegetales.

Comida:

Albóndigas en salsa
Ensalada de melón, jamón y maíz
80 gr de pan
Macedonia de frutas
Yogur

Cena:

Ensalada de quinoa e hinojo
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Mantén los huesos sanos haciendo ejercicio físico al aire libre también en otoño.