Ingredientes (4 personas):
- 2 medios conejos troceados
- 200 g de cuscús
- 3 zanahorias
- 1 cabeza de ajos
- 30 g de pasas
- 125 ml de txakoli
- 1 limónpimienta negra (polvo y grano)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- tomillo
- perejil
Elaboración de la receta Carne de conejo al horno con cuscús:
Pon el cuscús en un bol. Calienta 250 ml de agua en un cazo y sazónala. Cuando empiece a hervir, viértela sobre el cuscús y agrega 1 cucharada de zumo de limón. Tapa el bol con film de cocina y espera a que el cuscús se hidrate y absorba todo el líquido.
Salpimienta los trozos de conejo y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite.
Pasa el conejo a una fuente apta para el horno. Aplasta los dientes de ajo (con piel) con la hoja del cuchillo y añádelos. Agrega también unos granos de pimienta, las ramas de tomillo, el txakoli y 125 ml de agua. Hornéalo (horno precalentado) a 200ºC durante 25-30 minutos.
Pela los dientes de ajo y ponlos en un vaso de batidora, vierte el líquido de la fuente del horno y tritura.
Pela las zanahorias, pícalas en cuartos de luna y saltéalas durante 4-5 minutos en una sartén con un chorrito de aceite. Añade las pasas y saltea todo conjuntamente durante un par de minutos.
Mezcla el salteado (zanahorias y pasas) con el cuscús y un poco de perejil picado.
Sirve el conejo con su salsa y un poco de cuscús. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
La carne de conejo es un alimento adecuado para incluir en una dieta variada y equilibrada. Las sociedades de nutrición recomiendan consumir carnes como el pollo y pavo sin piel, los cortes magros de cerdo y la carne de conejo de 3 a 4 veces a la semana dentro de una alimentación saludable.
En el plato de hoy el ingrediente mayoritario es el conejo (64% del plato) ya que la cantidad de hortalizas es escasa representando el 20% del mismo.
Se recomienda algo más de cantidad de cuscús sobre todo para las personas jóvenes o con gran desgaste físico, o bien acompañar la comida con un trozo de pan, ya que la cantidad de cereal es algo escasa, no llegando al 25% recomendado para cubrir las necesidades energéticas: 16%.
Consejo de la Doctera Telleria:
La mejor bebida para quitar la sed e hidratarnos, el agua.