Ingredientes (4 personas):
- 500 g de carne picada de ternera
- 1 boniato (300g)
- 1 patata (300g)
- 4 cebolletas
- 1 manzana
- 100 ml de txakoli
- 1 cucharada de mostaza
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Hamburguesas de ternera, manzana y cebolleta:
Corta las cebolletas por la mitad, retírales la primera capa y pícalas en daditos. Ponlas a rehogar en una sartén con con un chorrito de aceite. Cocínalas a fuego medio durante 12-15 minutos hasta que estén bien doradas. Pela la manzana, ralla, agrega y rehógala brevemente. Vierte el vino y deja que reduzca durante 3-5 minutos.
Pasa una cuarta parte de la cebolleta con manzana a un bol grande. Agrega la carne, salpimienta, amasa bien y forma 4 hamburguesas.
Vierte 150 ml de agua a la sartén donde están las cebolletas con la manzana y el txakoli. Cocina los ingredientes durante unos 6-8 minutos. Pásalos a un vaso batidor, agrega la mostaza y tritura. Pon la salsa en una salsera y resérvala.
Pela la patata y el boniato y con ayuda de una mandolina, córtalos en rodajas finas (tipo chip). Fríe los chips a fuego suave en una sartén con abundante aceite.
Cuando tengas todo preparado, calienta una plancha y cocina las hamburguesas a tu gusto (1-2 minutos por cada lado).
Sirve las hamburguesas con la salsa y los chips de patata y de boniato. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Para que los chips de boniato y de patata queden crujientes y no se quemen es importante que el aceite no esté demasiado caliente.
Plato del día:

En el plato de hoy hay pocas verduras y hortalizas no llegando al 50% recomendado (26,6%).
Esto incrementa el porcentaje de los alimentos energéticos superando el 25% del plato, aunque la ración que corresponde a cada comensal, 150 g, es la recomendada.
Lo mismo ocurre con la carne, 125 g por comensal, pero el porcentaje supera el 25% recomendado (33,3%).
Ensalada:
Por ello se recomienda acompañar este plato con una ensalada como la de hoy de escarola, aguacate, granada y piñones, que mejore la presencia de verduras gracias a la presencia de la escarola y así mejorar los porcentajes de todos los grupos de alimentos.
La granada es una fruta de temporada que aporta pocas calorías debido a su bajo contenido de azúcar y rica en antioxidantes.
Ensalada de fácil digestión recomendada para las personas con propensión a los gases y a las digestiones lentas.
Los piñones aportan grasas que bajan el colesterol. Se añade una cantidad muy pequeña a la ensalada por lo que nutricionalmente no es importante (tamaño de la ración son 25 g por comensal) y en la ensalada se usa 30 g para todos.
De postre una fruta y un yogur.
Consejo de la Doctora Telleria:
La granada, una fruta recomendada para las personas con diarreas y con ácido úrico elevado.