Mollejas de ternera a la plancha, receta paso a paso

Mmmm... Ya las estoy oliendo solo con ver el plato de la foto. Las mollejas a la zamorana son todo un clásico de nuestra gastronomía y siempre las encontramos en cualquier barra de bar o aperitivo familiar.
Ese platito tan tentador elaborado a base de carne de casquería con una salsa de las que es imposible no mojar con pan. Ahora bien, ¿las habéis probado a la plancha? ¡Están que te mueres! Y con el adobo tan especial de ajo y pimienta negra que le damos, os dejarán sin palabras. Una opción básica y exquisita.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
38 m
Tiempo total
48 m
Se pueden elaborar de muchísimos tipos de carne: pollo, cordero, cerdo o como en esta ocasión, ternera a la plancha. Las de pollo suelen ser más suavecitas en cuanto a sabor, mientras que las de ternera tienen un sabor más potente.
Las mollejas de ternera son, sin duda, una de las tapas que más se suelen servir junto al hígado encebollado y otros platos más de casquería. Aunque muchas veces se suelen servir con salsa o guisadas, nosotros os enseñamos cómo elaborarlas a la plancha y con un adobo requetebueno. Ni los más pequeños adivinarán de qué se trata. Haced la prueba y veréis.
Lo único más importante en esta receta es limpiar muy bien las mollejas para evitar que quede cualquier resto de impurezas y suciedad. Una vez listas, cocinarlas es facilísimo. ¡Y te lo demostramos ahora!
Ingredientes
- 500 gr. de mollejas de ternera
- 2 dientes de ajo
- el jugo de 1 limón (para limpiarlas)
- pimienta negra al gusto
- aceite de oliva
- perejil
- sal al gusto
Cómo preparar las mollejas de ternera a la plancha
Lava las mollejas en agua fría hasta retirar todo tipo de impurezas y membranas de grasa (te explicamos los pasos detalladamente más abajo). Una vez listas, sécalas con papel de cocina y resérvalas.
Prepara el adobo
Pica los dos dientes de ajo y añádelos en un bol de cristal con un chorrito de aceite, sal y pimienta negra. Añade las mollejas limpias y cúbrelas bien con el adobo. Mezcla hasta que queden bien impregnadas por todos lados.
Déjalas macerar en la nevera unos 30 minutos aproximadamente.
Cocina las mollejas
Calienta la plancha de asar o una sartén grande a fuego medio-alto con un chorrito de aceite. Una vez coja temperatura, coloca las mollejas y deja que se cocinen uno 3-4 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.
Dales la vuelta y deja que se cocinen por el otro lado otros 3-4 minutos. Una vez doraditas por ambos lados, ¡ya estarán listas!
Retira las mollejas de la sartén y sírvelas en un plato. Esparce un poco de perejil fresco picado por encima ¡y a degustarlas con toda la familia!

Consejos de la elaboración
Cuanto más tiempo estén las mollejas macerando en su adobo, ¡mejor sabrán!
Aunque es cierto que con media hora de maceración es suficiente, si las dejas en la nevera hasta el día siguiente estarán mucho mejor ya que tendrán tiempo suficiente para que se asienten todos los sabores.
No te olvides del aceite
Siempre aconsejo usar un chorrito de aceite para cocinar las mollejas a la plancha ya que de lo contrario, se te quedarán pegadas en la sartén o plancha.
Pero esto no sucede solo con las mollejas, sino con cualquier otro tipo de alimento, ya sea carne, pescado o verduras. ¡Tenlo en cuenta para todas tus recetas!
Comprueba que quedan en su punto
Dado que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de mollejas que utilicemos, asegúrate de que su interior también está bien cocinado. Ábrelas por la mitad y compruébalo. Aunque el truco para que las mollejas queden perfectas es que estén bien cocidas por fuera y un poco tiernas por dentro.
Preguntas que te pueden surgir
Cómo lavar las mollejas
¡El paso más importante de la receta! Nunca cocines las mollejas sin asegurarte de que estén bien limpias. Pero tranquilo que no tiene ninguna complicación. Para ello, lávalas primero en el grifo (con agua fría) para retirar todo tipo de grasas, impurezas o membranas que sobresalgan. Puedes ayudarte con un cuchillo.
Luego colócalas en un recipiente con agua fría y el jugo de limón. Déjalas reposar unos 15-20 minutos hasta que suelten toda la sangre y eliminen posibles olores desagradables. Escúrrelas y sécalas con papel de cocina.
¿Puedo usar el grill para elaborarlas?
¡Por supuesto que sí! Quedarán más asadas que en la plancha, pero igual de deliciosas. Incluso puedes colocarlas en palillos (tipo pinchos morunos) y hacerlas a la barbacoa.
Puede ser una forma muy original de presentarlas a la familia o los amigos. Y es posible que ni reconozcan lo que son realmente.
¿Con qué acompañar las mollejas?
Sabemos que solas con un cachito de pan están bien ricas, pero las podemos acompañar de mil maneras. Puedes aprovechar la plancha para hacer una parrillada de verduras junto a las mollejas de ternera, o simplemente darle un toque fresco con una ensalada de tomate y lechuga.
Otra opción es acompañarlas con unos pimientitos fritos o un puré de patatas. En cualquier caso, son muchos los bares que sirven esta delicatessen con unas patatas fritas en cuadraditos (tipo bravas). Así que, tú eliges con qué te apetece acompañar estas deliciosas mollejas de ternera.